
Meta, la tecnológica detrás de importes redes sociales como Facebook, Instagram y Threads, anunció una actualización en sus políticas para manejar el contenido generado con inteligencia artificial y a partir de mayo de 2024, introducirá etiquetas especiales para señalar vídeos, audios e imágenes creados con esta tecnología en lugar de eliminarlos inmediatamente.
Este cambio tiene como objetivo adaptarse al creciente uso de la IA para la creación de contenido digital, siempre y cuando no contravenga las directrices de la empresa liderada por Mark Zuckerberg.

La decisión de deriva de una recomendación del Consejo Asesor de Contenido, que sugirió una política más inclusiva hacia los materiales generados mediante esta tecnología. Actualmente, solo se regulaban los deepfakes, que son vídeos alterados para hacer aparentar que una persona dice algo que en realidad no ha expresado.
Además, la iniciativa busca proporcionar un contexto adicional, especialmente si el contenido generado por IA podría confundir sobre temas importantes, agregando una etiqueta destacada para ofrecer más información a los usuarios.
Cómo se etiquetarán los contenidos realizados con IA

Meta iniciará el etiquetado de un espectro más amplio de contenidos multimedia, incluyendo videos, audios e imágenes, señalándolos como “Hecho con IA”.
Monika Bickert, Vicepresidenta de Política de Contenidos en Meta, destacó que la evolución de la inteligencia artificial ha permitido la producción de contenido realista en varios formatos, no solo en vídeo, lo que ha hecho necesario ampliar el enfoque de la compañía para evitar el riesgo de restringir la libertad de expresión de los usuarios.

Mientras que para proporcionar mayor contexto sobre el origen del contenido, como es el caso de un material que representa un riesgo alto de engañar, estos contaran con una etiqueta más destacada para que las personas tengan más información y contexto al visualizarlo.
La actualización de la política se construyó en colaboración con más de 120 entidades de 34 países, incluyendo académicos y organizaciones civiles, buscando abordar eficazmente el manejo de materiales generados por IA. Y una vez aplicada la nueva medida, Meta se apoyará en su red de casi 100 verificadores de datos independientes para determinar la autenticidad del contenido de IA y aplicar etiquetas informativas adicionales si se considera falso o alterado.
Asimismo, se incluye la participación de empresas como Google, OpenAI, Microsoft, Adobe y Midjourney, para facilitar a las plataformas de Meta la identificación de manera precisa si un contenido ha sido generado por IA.
Qué implicaciones tiene el cambio en los usuarios

Esta nueva estrategia no solo afectará a los usuarios particulares sino también a creadores de contenido, empresas y anunciantes, quienes deberán adherirse a las nuevas normativas, incluyendo avisos específicos sobre el uso de elementos visuales generados o alterados por IA en campañas publicitarias.
Meta enfatizó su compromiso con la eliminación de cualquier publicación que viole sus Normas Comunitarias, manteniendo un balance entre la autenticidad de la información y la libertad de expresión creativa permitida por las nuevas tecnologías.
Además se compromete a seguir colaborando con socios de la industria para establecer estándares técnicos comunes en la detección de contenidos de IA, asegurando una continua adaptación a los rápidos avances tecnológicos.

Esta iniciativa no solo se centra en mejorar la transparencia para los usuarios de Facebook, Instagram y Threads, sino que también garantiza una interacción continua con gobiernos y organizaciones civiles para revisar y adaptar su enfoque conforme evolucione la tecnología de IA.
Recordemos que la importancia de etiquetar los contenidos generados con inteligencia artificial en redes sociales radica en varios aspectos cruciales para la integridad informativa y la ética digital. Los usuarios tienen derecho a saber si el contenido que consumen ha sido creado por humanos o generado por algoritmos, porque esto ayuda a discernir sobre la autenticidad y la fiabilidad de la información.
Últimas Noticias
PlayStation Plus: lista de juegos gratis de mayo con sorpresas como Five Nights at Freddy’s y Battlefield V
Este es un servicio de suscripción que ofrece acceso a juegos gratuitos cada mes, funciones multijugador en línea, descuentos exclusivos y almacenamiento en la nube para partidas guardadas

WhatsApp quiere cambiar sus estados con esta función: de cuál se trata
Esta herramienta funcionaría siempre que el contacto que publicó el estado tenga ciertas configuraciones de privacidad activadas

Qué es el código de verificación de WhatsApp y por qué nunca debes compartirlo en un mensaje
Si un extraño logran entrar a la cuenta, puede revisar fotos, videos y contactos para cometer varios delitos que afecten la reputación y el bolsillo de la víctima

Vehículo automático vs. uno manual: cuál consume más combustible
Es común que al momento de comprar un auto nuevo se piense en el ahorro, pero este debe ir acompañado con otras pautas como el mantenimiento y el confort al conducir

Encontró una USB en el bolsillo de su esposo y pensó que era infiel, pero todo terminó en algo que jamás imaginaron
En Reddit los usuarios ayudaron a solucionar esta duda, porque no conocían el origen de este pequeño accesorio
