
¿Sabías que Apple lanzó un producto hace 41 años y fue todo un fracaso? Se trata de uno de los computadores con peor fama en toda la historia de la tecnología llamado Lisa, como la hija de Steve Jobs, creador de la manzana mordida junto a Steve Wozniak.
Apple Lisa fue lanzado en el año 1983, como una de las mejores creaciones de la empresa, pero el ordenador tenía un diseño compacto que no contaba con la ventilación adecuada, por lo que su la placa base se sobrecalentaba, generando fallos y reinicios constantes.
Ante esta situación, las directivas de Apple no habían tomado una decisión crucial sobre los miles de computadores que albergaban en sus bodegas, fue entonces cuando apareció un estadounidense llamado Bob Cook, quien además de ser un fanático de la marca de tecnología, propuso una de las soluciones más alocadas de los 80.
Bob Cook era tan solo un propietario dueño de una empresa minorista que se especializaba en la reventa de software y hardware antiguos de Apple Computer y como presidente de Sun Remarketing, llegó a acumular casi 3.500 Apple III recomprando todos los excedentes que la tecnológica amontonaba e incluso le permitió pagarlos a plazos; así que no vio problema en adquirir un enorme lote de Lisa, con la esperanza de revitalizar y vender estos dispositivos en el futuro.
Esta idea la logró con el apoyo de Apple, la organización entonces dirigida por Steve Jobs.
Cómo funcionó el acuerdo planteado entre Apple y Bob
En 1983, Apple enfrentaba una fuerte competencia entre IBM y sus PC, y tras el fracaso de Lisa puso todo su empeño e inversiones para el desarrollo del primer Macintosh que salió al mercado en 1984.
Con este panorama, Bob ofreció un acuerdo de compraventa para adquirir 7.000 unidades de Lisa por una cantidad que aún no ha sido aclarada. Lo que sí se sabe es hubo una inversión de 200.000 dólares por parte de Sun Remarketing en investigación y desarrollo para crear una versión mejorada del PC de Jobs que luego fue denominada ‘Lisa Professional’.
Mientras tanto, desde Apple se limitaron a brindarle apoyo a Bob como ‘reseller’ o vendedor externo y le permitieron que implementara cambios y mejoras en los equipos que estaban con defectos de fábrica.
El acuerdo funcionó hasta septiembre de 1989, momento en el que la manzana mordida cambió de idea y exigió que todos los dispositivos fueran devueltos.
La inversión se transformó en una disputa legal

Es entonces cuando comenzó un periplo legal que terminaría en la segunda muerte de un equipo de Apple que para ese año ya se creía olvidado.
Bob no quiso enfrentarse al equipo legal de la empresa de Cupertino y aunque no entendió qué había hecho mal, sí comprendió con claridad que Apple quería cerrar un capítulo borrando una página de su historia.
Además, el tema de comercializar equipos defectuosos manipulados por terceros no encajaba con la imagen de una marca que presume de un férreo control de seguridad y testeo antes de poner un producto a la venta.

El retiro de los ordenadores estuvo a cargo de un camión pagado por Apple que se presentó a las puertas de Sun Remarketing para recoger dichos equipos y los operarios encargados se encargaron de no dejar ni uno.
Posteriormente, y de manera casi anónima, las últimas unidades de Lisa fueron llevadas a su destrucción final en un vertedero de Logan, Utah, donde los ordenadores fueron incinerados, triturados y enterrados sin que nadie pudiera salvarles de un destino tan funesto.
Por qué Apple emitió un carné especial para el “empleado 3.2″

Martin J. “Marty” Spergel, fue conocido como “el chatarrero” y jugó un papel esencial en los inicios de Apple, al establecer conexiones clave con proveedores y facilitar componentes electrónicos difíciles de encontrar.
La amistad entre Steve Jobs y Spergel se fortaleció hasta el punto de que Apple le otorgó un carné especial, permitiéndole acceso libre dentro de la compañía.
Esta relación única se evidencia en su nombramiento como consultor amigo con el número de empleado 3.2, una distinción singular, ubicándolo entre socios fundadores y empleados clave en la nómina de Apple.
La relación entre Spergel y Apple comenzó gracias a su participación en la primera reunión del Homebrew Computer Club en 1975, un evento considerado como el nacimiento de la computación casera.

Posteriormente, a través de su empresa M&R Electronics, Spergel estableció una relación comercial vital con Apple, destacándose por la creación del Sup’R’Mod, un modulador que permitía conectar el Apple II a televisores.
Esto no solo demostró su habilidad única para encontrar soluciones ingeniosas, sino que también solidificó un vínculo comercial y de amistad con los fundadores de Apple.
Últimas Noticias
Estas son las aplicaciones que todos los padres y abuelos deben tener en su celular, según la IA
Desde la simplificación del uso del teléfono hasta los recordatorios de medicación y los sistemas de rastreo

Glosario de tecnología: tipos de tarjetas gráficas
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido
