
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha lanzado una nueva característica diseñada para mejorar la experiencia de sus usuarios. Se trata de un nuevo icono en forma de doble flecha que facilita el reenvío de mensajes de los Canales, una actualización pensada para agilizar la comunicación y compartir información de manera más eficiente en sus canales.
Nuevo ícono de doble flecha en WhatsApp
WhatsApp busca simplificar la manera en que compartimos mensajes de un canal con amigos y familiares. Aunque la función de compartir ya existía, ahora la compañía la ha hecho aún más accesible y rápida. La incorporación de un icono con doble flecha hacia la derecha, ubicado directamente debajo de cada mensaje del canal, facilita este proceso.
Anteriormente, era necesario mantener presionado el mensaje y luego seleccionar el ícono de doble flecha en la esquina superior derecha de la pantalla para compartirlo. Esta actualización hace el proceso de compartir tan sencillo como cuando se comparte un tuit, agilizando significativamente la interacción dentro de la aplicación.

Qué son los canales de WhatsApp
Los canales de WhatsApp son una funcionalidad que permite a los usuarios recibir mensajes de una fuente única, similar a los canales de difusión o grupos, pero con la particularidad de que sólo los administradores pueden enviar mensajes.
Estos canales están diseñados para facilitar la comunicación de masas, siendo ideales para empresas, organizaciones o figuras públicas que desean compartir información relevante, actualizaciones o noticias con un amplio número de seguidores sin permitir una respuesta directa de estos, a diferencia de los grupos tradicionales donde todos los participantes pueden interactuar.
Quiénes pueden tener canales de WhatsApp
Esto incluye organizaciones, empresas, figuras públicas, educadores, comunidades y grupos de interés que buscan una manera efectiva de comunicar noticias, actualizaciones, anuncios o contenido relevante de manera unidireccional a sus seguidores o clientes.

Cómo puedo unirme a un canal de WhatsApp
Para unirte a un canal de WhatsApp, generalmente necesitarás seguir uno de estos métodos, según cómo esté configurada la invitación por el administrador del canal:
- Enlace de invitación: El administrador del canal puede compartir un enlace de invitación directo. Al hacer clic en este enlace desde tu dispositivo, WhatsApp te pedirá confirmación para unirte al canal. Simplemente debes aceptar, y serás añadido al canal automáticamente.
- Código QR: Algunos canales pueden proporcionar un código QR. Para unirte, necesitarás escanear este código QR con la cámara de tu dispositivo móvil a través de la función correspondiente dentro de la aplicación WhatsApp. Una vez escaneado, la aplicación te pedirá confirmar tu intención de unirse al canal.
Recuerda que para unirte a cualquier canal de WhatsApp, debes tener previamente instalada la aplicación en tu dispositivo y contar con una cuenta activa de WhatsApp.

Nuevas funciones de WhatsApp en Android y iPhone
WhatsApp, en su constante evolución, ha implementado recientemente nuevas funcionalidades para usuarios tanto de Android como de iPhone.
Para los usuarios de iPhone, una de las actualizaciones más destacadas ha sido la introducción de las passkeys, un sistema de acceso innovador que promueve una mayor seguridad y comodidad.
Esta funcionalidad permite a los usuarios iniciar sesión en la aplicación utilizando Face ID, Touch ID o la contraseña del iPhone, reemplazando así el tradicional método de autenticación a través de SMS, lo cual es especialmente útil en situaciones donde la recepción de mensajes puede verse comprometida.
Además, WhatsApp ha integrado Meta AI, su chatbot de inteligencia artificial, disponible ahora tanto para usuarios de Android como de iPhone.
Esta herramienta de IA se destina a enriquecer las interacciones dentro de la aplicación, ofreciendo respuestas inmediatas y facilitando la búsqueda de información y la generación de imágenes sin salir de la aplicación, representando un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en la comunicación cotidiana.
Últimas Noticias
Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control

Habla con Peso Pluma, Messi y más famosos por Instagram: cómo usar esta función nueva
Los usuarios cuentan con la posibilidad de crear sus propios personajes con IA de forma gratuita y muy rápido

HONOR revela el secreto para 2025, se llama ‘Alpha Plan’: qué significa y qué tiene que ver la IA
La compañía tecnológica presentará su revolucionario plan en el Mobile World Congress, donde Infobae tecno estará presente. Habrá nuevos dispositivos y avances en inteligencia artificial

La revolución silenciosa: cómo las supercomputadoras moldearon la tecnología moderna
National Geographic asegura que la evolución de la computación transformó la ciencia, la industria y la vida cotidiana, desde las enormes salas llenas de tubos de vacío hasta los chips actuales
