
Los especialistas técnicos están elevando una voz de alarma acerca de los riesgos asociados con no apagar las computadoras, en especial las laptops, después de períodos prolongados de uso.
Esta tendencia común, presente entre muchos usuarios, puede llevar no solo a un sobrecalentamiento del dispositivo, sino también a daños potenciales en sus componentes internos.
Tal deterioro eventual no solo reduciría significativamente la vida útil del equipo, sino que también podría traducirse en costos adicionales significativos para el usuario, ya sea mediante reparaciones necesarias o la necesidad de adquirir un reemplazo del dispositivo.
Además, la integridad de los datos almacenados en la computadora también corre el riesgo de verse comprometida debido a estas prácticas inadecuadas.
Cómo reducir los daños en tu computadora

Para mitigar estos riesgos, se recomienda fervientemente apagar la computadora al menos una vez al día. Esta medida simple puede resultar crucial para preservar el buen estado y funcionalidad del dispositivo a largo plazo.
Junto a ello, realizar copias de seguridad de archivos importantes de manera regular es otra práctica esencial que los usuarios deben incorporar en su rutina. Este hábito no solo protege la información valiosa ante un posible fallo del sistema sino que además, asegura una capa adicional de seguridad contra la pérdida de datos.
La importancia de mantener tanto el sistema operativo como las aplicaciones al día mediante actualizaciones regulares es otro de los puntos clave subrayados por los expertos. Estas acciones no solo ayudan a mejorar el rendimiento general del dispositivo, sino que también fortalecen las barreras de seguridad contra amenazas cibernéticas emergentes.

Del mismo modo, se aconseja la realización de limpiezas periódicas del disco duro del equipo. Esta práctica no solo contribuye a optimizar el rendimiento del sistema sino que también libera espacio de almacenamiento, mejorando así la eficiencia operativa del dispositivo.
Cómo prolongar la vida útil de mi computador
Asimismo, los expertos en el mantenimiento de computadoras portátiles ofrecen una serie de recomendaciones específicas destinadas a mejorar el bienestar y la durabilidad de estos dispositivos. Entre ellas, se enfatiza las siguientes:
- La evaluación y eliminación de aquellos programas que, siendo innecesarios, solamente contribuyen a ralentizar el sistema.
- Aconsejan liberar espacio en el disco duro eliminando archivos temporales que ya no son necesarios.
- Desactivar la ejecución automática de aplicaciones al iniciar el sistema, lo cual puede contribuir significativamente a una mejora en la velocidad de arranque de la computadora.
Por último, pero no menos importante, se hace énfasis en la importancia de contar con un software antivirus robusto. Esta herramienta es fundamental para asegurar una protección efectiva ante las diversas amenazas cibernéticas que acechan constantemente a los usuarios en línea.

La inclusión de un buen antivirus representa una barrera crítica de defensa que puede marcar la diferencia entre mantener la integridad del sistema y sufrir consecuencias potencialmente devastadoras derivadas de ataques maliciosos.
Expertos señalan la necesidad de implementar estos hábitos de cuidado
Al apagar completamente el computador, se evita el gasto innecesario de energía que se produce durante los estados de inactividad o suspensión, en los cuales, a pesar de no estar en uso activo, el equipo sigue consumiendo electricidad.
Esta acción, si bien parece menor, cuando es sumada a lo largo del tiempo y multiplicada por el número de usuarios que adoptan este hábito, puede traducirse en una disminución significativa del consumo eléctrico a nivel global.

Las advertencias y recomendaciones proporcionadas por los especialistas sobre el uso y mantenimiento adecuados de las laptops buscan resaltar la importancia de adoptar prácticas de cuidado responsables.
Estas prácticas no solo son fundamentales para garantizar la funcionalidad y eficiencia del equipo a largo plazo, sino que también juegan un papel crucial en la protección de los datos personales del usuario, salvaguardando así su inversión y su información valiosa.
Últimas Noticias
Nuevo ícono para cualquier celular, tiene que ver con IA y Google: descubre el cambio
Además del novedoso diseño, se han incorporado dos accesos directos: ‘Vídeo’ y ‘Compartir pantalla’, que permiten iniciar de manera inmediata los modos de Gemini Live

Dubái ya cocina con inteligencia artificial en un restaurante futurista
La IA no se ocupará de la cocina propiamente dicha. Su función principal será diseñar recetas originales, tomando en cuenta la disponibilidad de ingredientes según la estación del año

Samsung confirma las funciones con inteligencia artificial que estarán gratis en los Galaxy
En el caso de las funciones impulsadas por Gemini, la situación es diferente. Aunque actualmente se ofrecen sin coste, la empresa surcoreana advierte que la decisión sobre su gratuidad no depende exclusivamente de ellos

Un Atari 2600 se enfrentó a ChatGPT en una partida de ajedrez: el ganador te sorprenderá
La consola retro demostró que la IA no siempre está preparada y puede cometer errores y confusiones

Gana en dólares usando aplicaciones para caminar, dormir o responder encuestas
Las aplicaciones que recompensan con dinero o tarjetas de regalo a cambio de pasos, hábitos saludables o encuestas ganan popularidad, pero exigen datos personales y metas extenuantes
