![Sam Altman, de niño interesado](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEJFVZDZDNQRKSRVQV3RLYR3EQ.jpg?auth=7c6b0e6e3bb5f0879e78ca820edf01dc221318b2b1de6fe3e11b2193f89e5646&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En una conversación reveladora con Attitude Magazine, Sam Altman, CEO de OpenAI y figura prominente del ámbito tecnológico, desgrana su evolución desde ser un niño prodigio de la tecnología hasta convertirse en un líder visionario en la vanguardia de la inteligencia artificial.
Con su perfil de líder abiertamente gay, Altman no solo ha influenciado el desarrollo tecnológico sino que también ha marcado un hito en la representación LGBTQ+ en las altas esferas de la tecnología.
![Altman es un líder empresarial](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGFTYXKVPJGF7CIPC6JKSWK5UM.jpg?auth=6ed118c2ad486b7088de8b162aba6b7182ea0fe1741b567d48c1069bec6ca6a3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde su más temprana infancia, Altman mostró un interés innato por la tecnología. “Nunca recuerdo no estar interesado en la tecnología,” confiesa, recordando cómo los primeros contactos con una computadora moldearon decisivamente su juventud.
Este interés, lejos de ser una mera afición, se convirtió en el eje de su crecimiento personal y profesional. Aunque inicialmente aspiraba a ser ingeniero, su curiosidad lo llevó a explorar el ámbito empresarial durante su etapa universitaria.
“Fue algo inesperado”, admite al describir su primer encuentro con el mundo de las startups y su participación en Y Combinator, el incubador que sería el trampolín para su carrera en la tecnología.
Al reflexionar sobre sus años formativos, Altman no solo comparte sus logros académicos y sus primeros pasos en el ámbito empresarial, sino que también ofrece una ventana a su vida personal, matizada por la típica angustia adolescente y largas noches frente al ordenador.
“Mis recuerdos de los mejores viernes por la noche son cuando me quedaba toda la noche haciendo cosas en la computadora y aprendiendo sobre esta nueva cosa llamada internet”, relata con una mezcla de nostalgia y asombro por el camino recorrido.
Su transición de un aspirante a ingeniero a un emprendedor de la inteligencia artificial no fue un camino fácil ni directo. Tras abandonar la universidad para fundar una startup, Altman enfrentó desafíos que, aunque arduos, resultaron ser cruciales en su aprendizaje.
Más tarde, como presidente de Y Combinator y eventualmente como cabeza de OpenAI, reconoció la inteligencia artificial y la energía como las áreas más prometedoras para innovar.
![Altman aboga por un entorno](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSJAMZP7HNHTHDQGNGT34DVCKQ.jpg?auth=693a180e8d790c21f5fbaf4a6cc4d7a8a4fe9b2bda5f1631a0416ede0a3c8f56&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Empezamos OpenAI y empecé a dedicarle la mitad de mi tiempo, luego me di cuenta de que esto es realmente lo que quería hacer,” explica sobre su compromiso total con el desarrollo de IA, lo que lo llevó a replantearse su carrera y a dirigir una de las empresas más influyentes en la tecnología moderna.
En cuanto a su vida como un líder empresarial que también es parte de la comunidad LGBTQ+, Altman valora enormemente el ambiente inclusivo que ha ayudado a fomentar en OpenAI.
Describe cómo, durante un evento de LGBTQ-AI, la felicidad y comodidad palpable de todos los presentes le hizo sentir un profundo agradecimiento por el progreso social alcanzado. Este entorno de apoyo no solo es un reflejo de su liderazgo sino también del cambio positivo en la sociedad en general hacia una mayor aceptación y entendimiento.
Mirando hacia el futuro, Altman comparte su entusiasmo por el potencial ilimitado de la IA para transformar la sociedad en múltiples facetas, desde el descubrimiento científico acelerado hasta nuevas modalidades de aprendizaje y cuidado de la salud.
También reflexiona sobre su impacto personal y profesional a largo plazo, aspirando a contribuir significativamente a la inteligencia y energía abundantes como pilares para el futuro de la humanidad.
Sam Altman no es solo un tecnólogo; es un visionario que ve más allá de la siguiente innovación para considerar su impacto en la sociedad y el bienestar global.
Su historia, marcada por un intenso compromiso con la innovación y un profundo sentido de responsabilidad social, resuena no solo en el ámbito tecnológico, sino en todo aquel que aspire a influir positivamente en el mundo del mañana.
Sam Altman: un viaje desde la infancia hasta la cima de la tecnología
![La curiosidad de Altman lo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKZUFX2MNBYVJ43XTZAOBHBZM.jpg?auth=7ba2248a925102e00bf275d24efb24cc3a43f0f8e137d1b1fc6d858b7b0d9833&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Altman nació el 22 de abril de 1985 en Chicago, Illinois. Desde sus primeros años en St. Louis, Missouri, se destacó como un niño excepcionalmente curioso e inteligente.
Nacido en una familia que valoraba la educación y el saber, Altman mostró un interés temprano y profundo por la tecnología, una pasión que se convertiría en el leitmotiv de su vida. Sus padres pronto notaron que su fascinación no era pasajera, sino una verdadera vocación que marcaría su futuro.
Durante su infancia, Altman fue un estudiante diligente y un ávido lector, siempre ansioso por aprender y descubrir más. Fue ese apetito insaciable por el conocimiento lo que lo llevó a explorar el mundo de la computación desde muy joven. Estudió en John Burroughs School.
“La primera vez que vi una computadora, supe que quería entender cómo funcionaba,” recordaría años más tarde en entrevistas.
Esa curiosidad infantil se transformó en una dedicación seria a medida que aprendía a programar y a manipular las entrañas digitales de las máquinas que tanto le fascinaban.
A pesar de su introvertida naturaleza, Altman disfrutó de una vida social activa durante sus años escolares. Aunque confesó haber tenido momentos de angustia adolescente típicos, también tuvo muchos momentos felices con amigos y compañeros, equilibrando su tiempo entre el estudio y el ocio típico juvenil.
Sin embargo, las noches más memorables para él eran aquellas en las que se sumergía en el mundo del internet y la programación, a menudo quedándose despierto hasta bien entrada la noche para saciar su curiosidad sobre las últimas innovaciones tecnológicas.
La adolescencia del visionario no fue solo un tiempo de crecimiento personal, sino también el período en el que comenzó a formarse su identidad como futuro líder tecnológico.
Su participación en competencias de ciencia y tecnología le dio un primer sabor del reconocimiento y la satisfacción que viene con la creación y la innovación. A medida que avanzaba en su educación, su pasión por la tecnología se convirtió en el núcleo de su identidad.
![De las aulas a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3J6DPY6BJAPFGKPJWRK27YKUU.jpg?auth=ae7cd024b973e605b48e428232e5578a852b7c5e203ee8448124bc0292357356&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Su transición a la vida universitaria marcó un punto de inflexión en su vida. Aunque inicialmente se inscribió con la intención de estudiar ingeniería, la atmósfera emprendedora del campus y las conversaciones sobre startups despertaron en él un nuevo interés.
Este cambio de dirección fue catalizado por su participación en Y Combinator, una experiencia que no solo modelaría su carrera profesional sino que también solidificaría su reputación como uno de los pensadores más innovadores en tecnología.
Altman ha mantenido su esencia de explorador incansable, siempre en busca del próximo gran descubrimiento.
Últimas Noticias
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 97.298,01 dólares
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKKOU7VYF5EXFFGWP3BHX7AZSY.jpg?auth=2a74d39f7c5e88eea7cd69c08aaa1b373e952d72010ba650b43365b81acf69bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El truco secreto para limpiar una freidora de aire: solo hay que activar el programa de patatas fritas
La limpieza de este electrodoméstico puede significar un reto para algunos, ya que acumula grasa y residuos de alimentos
![El truco secreto para limpiar](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7HL2GJWTBBJHNS67JYFNMPV44.jpg?auth=6279e4e723e455a35b073f554032464f91bf4bcd558d28188220961a209c78b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
YouTube Shorts: cómo crear fondos para los videos con Inteligencia Artificial
Esta nueva función utiliza Veo 2, el modelo más reciente de inteligencia artificial de Google, especializado en la generación de videos a partir de descripciones escritas
![YouTube Shorts: cómo crear fondos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOBKJE4JF5HQCNTV73ZZNEPFIM.jpg?auth=b04bf57b62ddb69451d0b58d620481f8658def9393ffd8ddfe568dcc0f8c32a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ethereum: cuál es su precio este 16 de febrero
Ether es la criptomoneda utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,790.02 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
![Ethereum: cuál es su precio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPIN4JZOFB4DAUTBKSS6B67BY.jpg?auth=de4375f46bb57f4229fb1d61b045255d715eb4c8aaf4df17a9b9aba86b5d62c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)