
ChatGPT, el popular modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, ha marcado un antes y un después en distintos ámbitos de la sociedad, incluyendo el profesional. Al menos así lo destaca un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que concluyó que la utilización de este chatbot en entornos laborales puede incrementar significativamente la productividad y la calidad de los documentos empresariales.
En la investigación participaron 444 profesionales de diversas áreas, incluidas la redacción comercial, análisis de datos y recursos humanos, entre otros, a quienes se les encomendó la tarea de elaborar documentos propios de su área, tanto sin ayuda como con el soporte de ChatGPT.
Hace más de un año, este avance irrumpió en la escena tecnológica, prometiendo transformar múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana, desde lo personal hasta lo laboral, gracias a sus avanzadas capacidades. Y las discusiones sobre su impacto en la productividad y la calidad del trabajo se han intensificado.
Qué revelaciones dejó el estudio del MIT

Uno de los aspectos más destacados del estudio es la curva de aprendizaje asociada al uso de ChatGPT. Aunque inicialmente todos los participantes redactaron un documento sin asistencia, a la mitad de ellos se les asignó posteriormente la tarea de usar la IA para un segundo documento.
Este cambio metodológico permitió evaluar de manera comparativa la efectividad de la herramienta. Resultó evidente que, aunque los usuarios novatos pueden beneficiarse desde el inicio, quienes tienen más experiencia con la plataforma muestran mejores resultados. Además, se concluyó que se registró un incremento del 59% en productividad.

La evaluación de la calidad de los documentos, realizada por tres expertos independientes usando una escala de 1 a 7, confirmó que aquellos elaborados con el apoyo de ChatGPT no solo se completaron más rápidamente, sino que también tuvieron una mejor calidad.
En concreto, los documentos asistidos por IA obtuvieron una calificación media de 4.5, superior a la calificación de 3.8 asignada a los documentos redactados sin esta herramienta.
Por qué se registraron cambios en el proceso de escritura

Más allá de la calidad y el tiempo de redacción, el estudio también reveló cambios significativos en la distribución del tiempo dedicado a las diferentes fases del proceso de escritura.
Mientras que el esfuerzo inicial sin IA se repartía equitativamente entre la lluvia de ideas, la redacción del borrador y la edición final. Por otro lado, la utilización de ChatGPT permitió a los participantes disminuir el tiempo dedicado a la generación de borradores, y aumentar el dedicado a su revisión y mejora.
Este hallazgo subraya uno de los beneficios más relevantes de la integración de IA en el proceso de trabajo: la optimización del tiempo, permitiendo a los profesionales dedicar mayor esfuerzo a tareas de mayor valor como el perfeccionamiento del contenido.
Cuáles son los desafíos que implica el uso de IA en el trabajo

Es importante reconocer que, si bien ChatGPT y sus similares ofrecen ventajas palpables en términos de eficiencia y calidad del trabajo realizado, también plantean desafíos relacionados con la confiabilidad de la información y la originalidad del contenido.
La necesidad de verificar y editar los textos generados por IA para asegurar su exactitud y pertinencia es una tarea crítica que no debe pasarse por alto.

Mientras que la polémica en torno al uso de información protegida por copyright y las preocupaciones expresadas por artistas y creadores de contenido subrayan la complejidad del avance tecnológico que implica la inteligencia artificial.
De hecho, el estudio del MIT no solo confirma el potencial de ChatGPT para mejorar la productividad laboral, sino que también insta a los usuarios a ejercer un uso crítico y consciente de las capacidades de la IA.
Últimas Noticias
Cómo tener más espacio en WhatsApp para guardar fotos y videos: guía para limpiar la papelera
La aplicación de Meta suele ser una de las que mayor impacta en el almacenamiento del teléfono, y puede ocasionar problemas al descargar nuevos archivos o actualizaciones

Cómo eliminar un virus de tu celular Android y recuperar su funcionamiento
Uno de los métodos radicales es realizar un restablecimiento de fábrica, pero se perderán todos los archivos guardados en el teléfono

Paso a paso para activar el modo capibara en WhatsApp
Con ayuda de la inteligencia artificial de Meta, usuarios de teléfonos Android y iPhone pueden personalizar la aplicación de forma gratuita

Cómo usar de forma correcta las fechas de cumpleaños para jugar la lotería y ganar dinero, según la IA
Gemini recomienda incluir aniversarios, graduaciones y fechas de familiares para mayor diversidad en números elegidos

Si no vas a usar la lavadora en vacaciones, esto debes hacer para ahorrar dinero a fin de mes
En Semana Santa muchas familias salen de viaje y están varios días por fuera de sus hogares, pero hay que considerar varios electrodomésticos que siguen consumiendo energía y agua
