
La inteligencia artificial (IA) ya está siendo parte de distintos campos de investigación y desarrollo de las ciencias tanto las básicas (Química, Física o matemáticas) como las que pretenden descubrir los rincones más ocultos del universo. Por ejemplo en el campo de la astronomía ha sido empleada por varios centros de investigación para análisis de la atmósfera pero también para nuevas fechas y lugares donde serán posibles lluvias de meteoros.
Sin embargo, identificar un destello de algún meteorito en el cielo parece muy complicado para personas que no se encuentren preparadas o tengan basto conocimiento en astronomía y física, como los operadores de proyectos de vigilancia de lluvias de meteoros CAMS, que en promedio registran 1000 en una sola noche.
Como usar IA para detectar meteoritos en el cielo
Las cámaras para la vigilancia de meteoros en el cielo (CAMPS), se fundó hace más de 10 años y desde hace más de 5 años usan inteligencia artificial para mejorar las investigaciones del Laboratorio de Desarrollo de Frontera que está asociado con la Nasa.

El enlace entre la astronomía y la IA consiste en que esta última ayuda a detectar y clasificar de manera más precisa el comportamiento de un punto luminoso en el cielo, y reconocer si se trata de un objeto ya sea: un avión, un ave, un satélite o en ciertos casos de un meteoro.
Dicho proyecto consta de varias cámaras que registran fotografías del cielo por un tiempo determinado, a una velocidad de 60 cuadros por segundo.
Además, la inteligencia artificial permite verificar la localización desde la cual los meteoritos, que para los que no conocen del tema, son pequeños trozos de cometas que se juntan y forman meteoros se van acercando al plantea Tierra. Otro factor es que este modelo está siendo probado y fortalecido en las GPU NVIDIA TITAN.

La inteligencia artificial mejora la actividad de la astronomía
El uso de la IA en este tipo de proyectos llegó varios años después de que se creó. Antes los operarios de las CAMS miraban las imágenes que recopilaban de estas cámaras y diagnosticaban de acuerdo a su percepción si una curva de luz del objeto analizado correspondía a la misma que un meteoro.
Con la llega de este modelo de lenguaje tecnológico este proceso es automático desde la recopilación t traslado de los datos de una parte a otra hasta el estudio de los resultados obtenidos durante cada noche que también pueden revisar cualquier público en la web.
Con los aportes de la inteligencia artificial los investigadores han podido reducir la carga de productividad y enfocar sus esfuerzos en cómo estos descubrimiento pueden impactar en los distintos frentes de la sociedad.

Otros usos que ha tenido la IA en la ciencia
En investigaciones de alta rigurosidad también están implementando la inteligencia artificial. Un estudio reciente también encontró que Chat GPT-3 podría ofrecer un análisis riguroso ante unas preguntas explicativas que le suministraban los investigadores.
Lo que hicieron fue crear un nuevo tipo de preguntas y respuestas que fueran capaces de que la IA pudiese analizar de manera precisa y así ahorrar más tiempo y recursos en procesos que en años anteriores podría durar varios meses o hasta ciertos años.
La inteligencia artificial también es usada en ámbitos de la educación para facilitar la productividad de los maestro y formar dinámicas más entretenidas de aprendizaje y que sea más fácil de digerir para los estudiantes, quienes no deben ver a la IA como un atajo para sus tareas sino como un aliado para adquirir mayor conocimiento y ahorrar tiempo para hacer otras actividades y para el esparcimiento social.
Últimas Noticias
Si crees que un mensaje quedó eliminado realmente de WhatsApp, te decimos que no: este es el cambio que viene para la app
La plataforma de mensajería finalmente implementaría un pequeño pero útil cambio en el manejo de los mensajes eliminados, con el objetivo de reforzar la privacidad de los usuarios

Criptomonedas: cuál es la cotización de ethereum este 24 de abril
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de la criptomoneda bitcoin este 24 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

El legado del Armatron: un juguete que revolucionó la robótica moderna
Este sencillo artefacto de los años 80, no solo capturó la imaginación de los niños. Marcó una pauta en el diseño de robots actuales, destacando la perdurable influencia de su mecánica innovadora en la tecnología moderna, como detalla MIT Technology Review

El sube y baja de tether: cuál es su costo este 24 de abril
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
