
La inteligencia artificial tiene la capacidad de convertir cualquier idea en una imagen en cuestión de segundos y así quedo en evidencia con la reciente versión realista de Shrek, el icónico protagonista de la película animada de DreamWorks Animation lanzada en 2001.
Para lograr esto con el personaje sacado del libro William Steig de 1990, se utilizó el poder de tecnologías de IA de vanguardia proporcionadas por OpenAI, específicamente los modelos GPT-4 y DALL·E 3, que fueron utilizados por el asistente de Microsoft, Copilot, para crear distintas representaciones de cómo luciría el famoso ogro verde en el mundo real.
Shrek se ha convertido en un icono cultural, amado por audiencias de todas las edades, y ha tenido un impacto significativo en la animación, la cultura pop y el humor en el cine familiar. De hecho, la franquicia es conocida por su humor satírico, que parodia otros cuentos de hadas y películas de Disney; así como sus guiones inteligentes y personajes memorables.
Qué imágenes realistas de Shrek generó Copilot

Copilot generó cuatro representaciones distintas de Shrek, que mostraron desde el tradicional color verde de su piel hasta una versión más humana del ogro.
En las dos primeras se lo puede ver acompañado de su incondicional amigo Burro, portando su característico chaleco y camiseta blanca. Adicionalmente, cuenta con una barba y cabello largo también de color verde. Mientas que sus evidentes marcas de expresión facial, añaden una notable profundidad al detalle realista.

También hay otra imagen en la que Shrek se distingue por tener pelo y barba gris. Aunque conserva sus ojos, piel y torso verdes, su mirada es sonriente y lleva en la mano una cebolla, un guiño a su amor por este vegetal en la película. En este caso hay dos versiones, una con barba y la otra sin un solo vello en su rostro.

En la cuarta imagen se presenta una versión joven y sonriente de Shrek, esta vez sin su icónico tono de piel, En su lugar, tiene pelo castaño y pecas, vistiendo prendas verdes a cuadros y un jean roto, lo que le da un aspecto más contemporáneo.

Este ejemplo no solo refleja la habilidad de la IA para reinterpretar personajes icónicos de maneras novedosas, sino que también marca un punto de encuentro entre tecnología avanzada y expresión artística, impulsando así el potencial ilimitado de la inteligencia artificial en campos creativos.
Cómo la tecnología estuvo presente en las películas de Shrek

La saga de “Shrek”, desde su debut en 2001, ha marcado hitos significativos en el ámbito de la animación, demostrando el poder y la evolución de la tecnología aplicada en el cine.
De hecho, la primera película producida por DreamWorks Animation, se distinguió en su momento por ser uno de los proyectos más ambiciosos en términos de animación por ordenador (CGI), asentando bases para futuras producciones animadas.
Una de las características más destacadas fue el realismo y la atención al detalle en la representación de los personajes y los escenarios. Se hizo un uso intensivo de software especializado para lograr texturas complejas y movimientos fluidos, especialmente notables en la representación de elementos como el pelo y la ropa, que anteriormente presentaban grandes desafíos para los animadores.

Además, la franquicia de Shrek ha sido pionera en el uso de la captura de movimiento para registrar las expresiones faciales y corporales de los actores, traduciéndolas con precisión a sus contrapartes digitales. Este nivel de detalle permitió a los personajes transmitir emociones de manera más convincente, creando una conexión más profunda con la audiencia.
Otro avance significativo dentro de las películas de Shrek fue el desarrollo y mejora de la simulación ambiental. La renderización de paisajes complejos, la recreación de efectos de luz natural y artificial, y el manejo avanzado de elementos como el agua, el fuego y la niebla, demostraron una habilidad excepcional para crear mundos inmersivos y vívidos.
A lo largo de las secuelas, la tecnología detrás de la animación de Shrek continuó evolucionando, permitiendo que la franquicia implementara mejoras en la animación y en la narrativa visual. Las técnicas de modelado 3D se volvieron más sofisticadas, y los sistemas de animación por ordenador permitieron una mayor expresividad y detalle en los personajes.
Últimas Noticias
Compartir los audífonos: la mejor o peor decisión para mi oído, qué dicen los expertos
Aunque los audífonos son herramientas útiles para muchas actividades cotidianas, compartirlos podría traer consecuencias serias para la salud auditiva

El lado que pocos conocen de Apple de su pasada cultura laboral, según algunos empleados
En un mundo cada vez más consciente de la importancia del bienestar, el legado de las jornadas maratonianas de Apple puede ser tanto un aviso de lo que no se debe hacer como un testimonio de la dedicación extrema

Elimina el sonido del teclado del smartphone siguiendo estos simples pasos
Esta opción es útil si deseas escribir en lugares tranquilos o si prefieres un teclado más discreto. Además, eliminar el sonido del teclado no afectará el funcionamiento general de estas aplicaciones

El futuro de la IA: así cambiará la estructura de la sociedad, según Sam Altman creador de ChatGPT
Para Altman, la IA debe ser vista como un puente hacia un futuro mejor, no como una amenaza que divida aún más a la sociedad, por lo que se debe asegurar que sea de libre acceso

El smartphone puede ser tan adictivo como las drogas: expertos lo explican
La clave está en aprender a equilibrar la vida digital con la vida real, evitando que las pantallas se apoderen de nuestro tiempo y nuestras relaciones
