
Aunque el tema de inteligencia artificial ha sido manejado con cautela por Apple, varias filtraciones apuntan a que la empresa tiene varios proyectos en desarrollo y uno de ellos es un modelo propio, que, según los ingenieros encargados, sería mucho más poderoso que GTP-4, el último desarrollo de OpenAI.
Con la llegada de iOS 18 y otras actualizaciones de sistemas operativos de otros dispositivos, la IA finalmente se está preparando para desembarcar en los productos de la compañía y lo hará mediante un modelo que “supera sustancialmente” al que opera en ChatGPT, según especialistas en inteligencia artificial de la marca dueña de iPhone.
Por qué Apple tendría un modelo de IA tan poderoso
Según Extremetech y documentado en arXiv, el modelo de IA de la compañía adopta un enfoque único al utilizar fuentes de datos distintas de las tradicionales. Mientras que los modelos anteriores se basan principalmente en datos proporcionados por el usuario y datos de entrenamiento, el modelo de Apple se alimenta de tres fuentes principales: la información en pantalla del dispositivo, conversaciones anteriores y datos de fondo del entorno.

Esta estrategia marca una diferencia fundamental en la manera en que la IA de la compañía interactúa con su entorno y responde a las solicitudes de los usuarios. Al tener acceso a la información presente en la pantalla del dispositivo, así como a datos contextuales de conversaciones previas y del entorno, el modelo puede ofrecer respuestas más precisas y relevantes, creando así una experiencia de usuario más enriquecedora y natural.
Los ingenieros han destacado la importancia de lo que llaman “entidades”, que son los elementos clave que el modelo considera al procesar las solicitudes de los usuarios. Estas entidades incluyen elementos en pantalla, conversacionales y de fondo. La capacidad para incorporar estas entidades en el proceso de toma de decisiones del modelo ha sido fundamental para su éxito.
La inclusión de este concepto permite al modelo de Apple comprender mejor el contexto de las solicitudes de los usuarios, lo que a su vez mejora la calidad de las respuestas proporcionadas.

Por ejemplo, al considerar lo que está en pantalla del usuario, el modelo puede adaptar sus respuestas de manera más precisa. Además, al tener en cuenta detalles de conversaciones anteriores y elementos de fondo del entorno, el modelo puede ofrecer respuestas más informadas, relevantes y personalizadas.
Esta estrategia contrasta con la de otros modelos de IA, que a menudo se basan únicamente en datos proporcionados por el usuario y datos de entrenamiento. Al expandir las fuentes de datos y considerar una variedad de entidades, el modelo de Apple podría superar a su competencia, incluyendo a GPT-4.
Para comprobar el resultado de esta comparación, los ingenieros han puesto a prueba a las entidades mencionadas, permitiendo que su modelo de IA alcance un rendimiento comparable al de GPT-4 en un modelo pequeño.

Este avance representa un hito significativo para Apple, que ha invertido más de mil millones de dólares destinados al desarrollo de la inteligencia artificial.
Se espera que la compañía presente formalmente su nuevo modelo de IA en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de 2024, donde también se esperan otras importantes revelaciones sobre las nuevas versiones de iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS, en las que se podría empezar a integrar más funciones de inteligencia artificial, especialmente si este modelo ya está listo.
Uno de los ejemplos de la implementación de la IA en el ecosistema de la compañía, es una actualización de Siri a finales de este año, aprovechando los registros de historial que tiene el asistente. Además, también se habla de un entrenador de salud que ayudaría a los usuarios a optimizar su ejercicio, dieta y hábitos de sueño.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Reactor nuclear
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Selección de los videojuegos imprescindibles en PlayStation Plus
La plataforma de Sony promete horas de entretenimiento y diversión para sus usuarios

Cuáles son los Webtoons más populares de esta semana
Las historietas digitales originarias de Corea del Sur se han logrado posicionar a nivel mundial gracias las tramas que abordan

Expertos aseguran que los niños y adolescentes menores de 18 años no deberían usar aplicaciones de compañía de IA
Los investigadores detectaron que los controles de edad pueden eludirse fácilmente en estas plataformas

Nuevos precios de Xbox: así cambia lo que pagas por consolas y juegos en el mundo
Microsoft sigue el camino que ya anunciaron anteriormente PlayStation y Nintendo con sus consolas, juegos y servicios
