
Chrome, el navegador web desarrollado por Google, ofrece una serie de funciones y trucos que pueden hacer la experiencia de uso más eficiente y personalizada. Entre estas herramientas se encuentra la posibilidad de recuperar un grupo de pestañas cerradas por error.
Algo clave debido a que este es uno de los problemas más comunes entre los usuarios y puede ser especialmente frustrante si se estaba trabajando con información importante.
Recordemos que Chrome es uno de los navegadores más utilizados en todo el mundo y es conocido por su rapidez y eficiencia en la carga de páginas web.
Qué hacer para no perder un grupo de pestañas cerradas por error

Si se ha cerrado accidentalmente un grupo de pestañas y se desea recuperarlas, Chrome ofrece una forma sencilla de hacerlo siguiendo estos pasos:
- Abrir una nueva pestaña en Chrome.
- Hacer clic en el icono de las tres líneas verticales localizado en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.
- En el menú desplegable, seleccionar ‘Historial’ y luego ‘Historial de pestañas recientes’.
- En la lista de pestañas recientes, buscar el grupo de pestañas que se cerraron por error.
- Hacer clic en el grupo de pestañas para abrirlo y restaurar todas las pestañas que contenía.
- Los usuarios también pueden simplemente presionar las teclas “Ctrl”+“Shift”+“T” en Windows o “Cmd”+“Shift”+“T” en Mac.
Qué otros trucos útiles ofrece Google Chrome

Además de la función para recuperar pestañas cerradas, Google Chrome ofrece otras útiles opciones que pueden mejorar la experiencia de navegación. Algunas de estas son:
- Organización de pestañas en grupos: Esta función es ideal para organizar distintas pestañas en grupos y facilitar su gestión. Para crear un grupo es necesario hacer clic derecho en una ventana de Chrome y seleccionar ‘Añadir a un nuevo grupo’.
- Mantener pestañas abiertas entre sesiones: Chrome se puede configurar para que recuerde las pestañas que se tenían abiertas cuando se cerró el navegador por última vez. Para activar la herramienta se debe acceder a configuración y seleccionar ‘Continuar donde lo dejaste’ en la sección ‘Al iniciar’.
- Activar la función de ahorro de memoria: Es posible habilitar la función de ahorro de memoria en Chrome para que desactive las páginas de las pestañas inactivas y ahorre memoria RAM. Utilizarla navegando a configuración y seleccionar ‘Ahorro de memoria’ en la sección ‘Rendimiento’.

- Búsqueda rápida: Al hacer clic derecho sobre una palabra o frase destacada en una página web, Chrome ofrece la opción “Buscar en Google por...”. Esto abre una nueva pestaña con los resultados de la búsqueda, simplificando el proceso de buscar información adicional.
- Lector de PDF integrado: Chrome cuenta con su propio lector de PDF, permitiendo a los usuarios abrir y leer este tipo de documentos directamente en el navegador sin necesidad de instalar software adicional.
- Gestión avanzada de marcadores: Los usuarios pueden organizar sus páginas web favoritas utilizando la función de marcadores de Chrome. Además, es posible guardar todas las pestañas abiertas en un nuevo grupo de marcadores, lo cual es útil para proyectos de investigación o para cuando se planea revisar esas páginas más tarde.
Qué características y ventajas ofrece Google Chrome

Google Chrome ofrece una serie de características y ventajas que lo hacen uno de los navegadores web más populares y eficientes disponibles actualmente. Algunas incluyen:
1. Velocidad de navegación: Esto se debe a su motor de JavaScript V8, que permite ejecutar aplicaciones web complejas de manera rápida y eficiente. La velocidad es un factor crítico para los usuarios al elegir un navegador, y Chrome ha sabido mantenerse a la vanguardia en este aspecto.
2. Interfaz minimalista y de fácil uso: Chrome introdujo una interfaz de usuario sencilla y limpia, centrada en maximizar el espacio de visualización de la página web. Esto ha mejorado la experiencia del usuario, haciendo que la navegación sea más intuitiva y menos abrumadora, especialmente para nuevos usuarios.
3. Sincronización con cuentas de Google: Chrome ofrece la posibilidad de sincronizar marcadores, extensiones, contraseñas y otras preferencias entre dispositivos utilizando una cuenta de Google. Esta funcionalidad proporciona una experiencia de navegación personalizada y coherente, sin importar el dispositivo que se esté utilizando.

4. Constantes actualizaciones y mejoras: Google actualiza Chrome regularmente, no solo para mejorar su rendimiento y seguridad, sino también para añadir nuevas funciones que responden a las necesidades de los usuarios. Este compromiso con la innovación continuada ha contribuido a mantener el interés y la lealtad de los usuarios.
5. Amplia biblioteca de extensiones: Chrome fue uno de los primeros navegadores en ofrecer una tienda de extensiones, lo cual permite a los usuarios personalizar su experiencia de navegación agregando funcionalidades adicionales. La Chrome Web Store cuenta con miles de extensiones y aplicaciones, cubriendo una amplia gama de necesidades y preferencias.
6. Compatibilidad y rendimiento: Chrome es compatible con la mayoría de los estándares web, asegurando que las páginas se muestren correctamente. Además, su rendimiento en diferentes sistemas operativos y dispositivos lo hace una opción atractiva para un amplio espectro de usuarios.
7. Seguridad: La seguridad es otra prioridad para Chrome, que incluye características como la navegación segura, que advierte a los usuarios sobre sitios potencialmente peligrosos, y las actualizaciones automáticas, que garantizan que el navegador esté protegido contra las últimas amenazas de seguridad.
Últimas Noticias
Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control

Habla con Peso Pluma, Messi y más famosos por Instagram: cómo usar esta función nueva
Los usuarios cuentan con la posibilidad de crear sus propios personajes con IA de forma gratuita y muy rápido

HONOR revela el secreto para 2025, se llama ‘Alpha Plan’: qué significa y qué tiene que ver la IA
La compañía tecnológica presentará su revolucionario plan en el Mobile World Congress, donde Infobae tecno estará presente. Habrá nuevos dispositivos y avances en inteligencia artificial

La revolución silenciosa: cómo las supercomputadoras moldearon la tecnología moderna
National Geographic asegura que la evolución de la computación transformó la ciencia, la industria y la vida cotidiana, desde las enormes salas llenas de tubos de vacío hasta los chips actuales
