
A partir de abril, numerosos usuarios de smartphones de modelos antiguos podrían encontrarse incapaces de acceder a WhatsApp, tras la actualización de los requisitos de sistema exigidos por la aplicación de mensajería instantánea.
Esta modificación impactará tanto a terminales que operen bajo el sistema operativo Android anteriores a la versión 5.0, como aquellos dispositivos que no funcionen con iOS 12 o sus sucesores.
El propósito de esta actualización, según informa la compañía, es potenciar la funcionalidad y rendimiento en dispositivos más modernos, lo cual, en contraparte, excluye a los modelos más añejos de recibir futuras actualizaciones o soporte técnico.
Qué celulares Android no tendrán acceso a WhatsApp

Varios modelos de este sistema operativo no les va a funcionar esta app, entre los cuáles están:
Huawei
- Huawei Ascend Mate
- Ascend G740
- Ascend D2
Samsung
- Galaxy Core
- Galaxy Trend Lite
- Galaxy Ace 2
- Galaxy S3 mini
- Galaxy Trend II
- Galaxy X cover 2
LG
- Optimus L3 II Dual
- Optimus L5 II
- Optimus F5
- Optimus L3 II
- Optimus L7II
Del mismo modo, se esperan exclusiones para modelos de otras marcas como Sony, Xiaomi, HTC, Lenovo, Faea, Wiko, Archos y ZTE, entre los cuales se encuentran los siguientes teléfonos:
- Sony Xperia M
- Lenovo A820
- Wiko Cink Five
- Wiko Darknight
- Archos 53 Platinum
- ZTE V956 – UMI X2,
- ZTE Grand S Flex
- ZTE Grand Memo
Qué celulares iPhone no tendrán acceso a WhatsApp

Los iPhone afectados por esta actualización son todos aquellos que fueron lanzados antes de 2016 y tienen más de siete años de vida, en los cuales están:
- iPhone 3G
- iPhone 3GS
- iPhone 4
- iPhone 4S
- iPhone 5
- iPhone 5C
- iPhone 6S,
- iPhone SE
- iPhone 6S Plus
La finalización de soporte se puede dar por diferentes motivos, pero principalmente es porque la versión del sistema operativo, ya sea Android o iOS, no es compatible con la versión actual de WhatsApp, que pide requisitos diferentes para operar, ejecutar ciertas funciones o mantener los requisitos de seguridad y privacidad.
Qué implicaciones tiene perder acceso a WhatsApp
Este cambio refleja la dinámica continua de avance en el campo de las aplicaciones móviles, donde mejorar la experiencia del usuario y reforzar la seguridad y la privacidad son prioridades clave.

Con el paso del tiempo, soportar tecnologías más antiguas se vuelve un desafío, que eventualmente lleva a los desarrolladores a focalizar sus esfuerzos en las versiones más recientes, más seguras y eficientes.
Sin embargo, la consecuencia directa de esta evolución es que propietarios de teléfonos con más de 10 años de antigüedad se enfrentan a la necesidad de adoptar medidas para no perder sus datos importantes.
Entre las acciones recomendadas para los afectados por esta actualización, se destaca la importancia de realizar una copia de seguridad de los chats y contenido multimedia en WhatsApp.
Cómo crear una copia de seguridad de WhatsApp

Si tu celular está en la lista anterior, lo mejor es hacer una copia de seguridad. El proceso a seguir en este caso es el siguiente:
- Abrir WhatsApp.
- Ir a Ajustes.
- Abrir la opción de ‘Chats’.
- Seleccionar luego la opción de la Copia de seguridad.
- Dar clic en realizar copia ahora.
- Esperar que se realice el proceso, que puede durar 30 minutos más o menos.
- La copia de seguridad comenzará a subirse a la cuenta de Drive asociada a Google.
Este proceso permite a los usuarios salvaguardar su información personal, conversaciones, fotos y videos, asegurando la disponibilidad de estos datos más allá del ciclo de vida de su aparato.
Para los usuarios impactados, este momento representa un punto de inflexión para considerar la actualización de su hardware, en caso de que deseen continuar disfrutando de servicios de mensajería instantánea sin interrupciones
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué es innovación agrícola
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Qué pasa con tu información cuando regalas o vendes un electrodoméstico inteligente
Estos dispositivos no solo recopilan datos para optimizar su funcionamiento, sino que también almacenan contraseñas e información personal de los usuarios

Llevar una batería en esta parte del avión puede provocar un incendio: en qué lugar es seguro guardarla
Se aconseja no agrupar varias baterías sueltas en un mismo compartimento, debido al riesgo de contacto accidental entre terminales

Orion, las gafas de realidad virtual más avanzadas de Meta: revelan su impresionante infraestructura
El prototipo de Meta combina diseño liviano, procesamiento distribuido y control multimodal en un dispositivo que anticipa el futuro de la informática personal

Tasas de éxito en la fertilización in vitro: cómo se usa la tecnología para lograrlo
Muchas mujeres buscan opciones de tecnología ya que nacen con un número limitado de óvulos, y a medida que envejecen, la cantidad y calidad de estos disminuye
