
Un chatbot, alimentado por las últimas innovaciones en inteligencia artificial, promete transformar la manera en que interactuamos con WhatsApp.
Este asistente virtual no solo es capaz de ofrecer respuestas en texto a un amplio espectro de consultas, sino que también posee la habilidad de generar imágenes a partir de las solicitudes de los usuarios.
¿Qué es LuzIA y cómo funciona?
Bautizado como LuzIA, el chatbot funciona mediante complejos algoritmos de inteligencia artificial que le permiten procesar y entender las peticiones en lenguaje natural.
Los usuarios pueden interactuar directamente con LuzIA a través de WhatsApp, enviando mensajes de texto o solicitando imágenes específicas.

El sistema de LuzIA analiza la solicitud, determina la acción correspondiente y, en un par de segundos, genera una respuesta o una imagen que se ajusta a la demanda del usuario.
¿Cómo hablar con LuzIA, paso a paso?
A continuación, presentamos una guía paso a paso diseñada para facilitar el uso de LuzIA, desde su integración en WhatsApp hasta la optimización de sus diversas funciones.
- Acceder a la página web https://www.luzia.com/
- En las esquinas superior derecha e inferior izquierda del sitio, se encuentra el ícono de WhatsApp. Basta con oprimirlo.
- Luego, se abrirá una pestaña de WhatsApp. Seleccionar ‘Ir al chat’.
- Inmediatamente, aparecerá un chat nuevo en WhatsApp con LuzIA.
Cabe agregar que si el usuario no quiere integrar a LuzIA en su WhatsApp, tiene la posibilidad de descargar una aplicación en su dispositivo que lleva el mismo nombre. Está disponible en la App Store de Apple y en la Play Store de Google.

¿Qué puede hacer LuzIA?
Esta IA puede ayudar en un amplio espectro de tareas:
- Brinda asesoramiento y sugerencias: Cuando se busca mejorar la productividad, ofrece técnicas de administración del tiempo.
- Contesta dudas sobre una amplia gama de temas: Por ejemplo, frente a dudas sobre recetas culinarias, comparte recetas fáciles y sabrosas.
- Proporciona soporte emocional: En momentos en que se necesita expresar emociones o desahogarse, brinda escucha activa y apoyo.
- Suministra datos educativos: En caso de interés por aprender sobre hechos históricos, comparte información relevante sobre eventos históricos.
- Entrega consejos para el bienestar: Ante la búsqueda de estrategias para disminuir el estrés, recomienda prácticas de relajación como la meditación o la respiración profunda.

¿Cómo pedirle una imagen a LuzIA?
Para solicitarle a esta IA que genere una imagen no se debe simplemente escribir “haz una imagen”, ya que hay un truco:
- Iniciar la petición con la frase “imagina cómo se vería”.
- A continuación, describir de forma clara y detallada lo que desea visualizar en la imagen. Es clave ser específico en cuanto a elementos, colores, ambiente, ubicación, y cualquier otro detalle relevante para la creación de la imagen.
- Finalizar la solicitud asegurándose de que se ha incluido toda la información necesaria para que la representación sea lo más precisa posible.
- Enviar la petición y esperar mientras se genera la imagen solicitada.

Más chatbots en WhatsApp
Además de LuzIA, existe otro asistente virtual conocido como Carina, una innovación en el campo de la inteligencia artificial que se integra a WhatsApp para expandir las funcionalidades de esta plataforma de mensajería.
Carina sobresale por su capacidad de convertir mensajes de voz a texto, una herramienta de gran utilidad en un mundo globalizado. Es compatible con varios idiomas, entre ellos español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués, lo que facilita la comunicación entre usuarios de diferentes nacionalidades.
Este chatbot no es un desarrollo interno de WhatsApp, sino que su creación fue llevada a cabo por Carina Chat, una startup española con sede en Galicia.
Carina integra datos en tiempo real para proporcionar respuestas actualizadas y precisas. Además, sus respuestas pueden incluir enlaces externos que dirigen a los usuarios hacia fuentes adicionales de información, lo que enriquece la experiencia del usuario al ofrecerle un acceso rápido y directo a datos y recursos relevantes para sus consultas.
Últimas Noticias
Microsoft abre su infraestructura de IA a modelos externos y amplía funciones para desarrolladores
El gigante tecnológico incorpora los modelos de Elon Musk a su ecosistema de inteligencia artificial en la nube

Para invertir en criptomonedas: cómo comprar y sus cotizaciones este 21 de mayo
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, presentó un cambio de 1,03% en el último día

La inteligencia artificial puede ser más persuasiva que los humanos durante un debate
La investigación, realizada a 900 participantes de Estados Unidos, evidenció que modelos de IA lograron convencer más que personas reales durante intercambios de ideas, aunque solo cuando accedieron a información personal de sus interlocutores

Cómo transformar el router en un servidor personal sin gastar dinero adicional
Con una simple unidad USB y acceso a la configuración del equipo, es posible centralizar documentos, automatizar tareas y crear una nube privada accesible desde cualquier dispositivo conectado a la red

Cabify abre convocatorias para que las mujeres en Colombia reciban mentorías en carreras TIC: fechas y requisitos
La compañía habilitó inscripciones para un ciclo gratuito de acompañamiento profesional, con el objetivo de reducir la brecha de género y fortalecer la inclusión en áreas técnicas y de liderazgo digital
