![Las fundas transparentes suelen incluirse](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC6TMUN2LJDDBJ5YZT7MWYDMJ4.jpg?auth=1ea211a6a17508c64e1bcc9f6bd458071d9757b75fcc3a2920df91e0a1d9978e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Recientemente, algunas marcas de celulares empezaron a incluir en las cajas de los dispositivos una funda transparente. Esto hizo que este tipo de accesorio se hiciera muy recurrente y con eso un nuevo problema, que hace que consideremos dejar de usar esta forma de protección.
El color amarillo que toma la funda es una situación molesta y difícil de evitar. Si bien este es un problema estético y que nunca afectará al rendimiento del teléfono, es algo que no tiene solución.
Por qué las fundas se vuelven amarillas
Este fenómeno se da principalmente por el material con el que están fabricadas estas fundas: el poliuretano termoplástico, o TPU.
El TPU es conocido por su resistencia, flexibilidad y bajo costo, lo que lo convierte en un material popular para la fabricación de fundas para celulares e incluirlas en las cajas al momento de comprarlos. Sin embargo, tiene un gran problema: está muy propenso a la degradación con el tiempo.
![Las fundas transparentes suelen incluirse](https://www.infobae.com/resizer/v2/5L5TD74Z7RH7NC5SE7FZ3G6UYU.jpg?auth=f6a3f08c9161600b4c9385496e27c348cfc350255b788bee47ce87556bb44ee8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las cadenas moleculares del TPU tienden a desordenarse con la exposición a la luz ultravioleta, lo que provoca el cambio de color amarillento que tanto nos incomoda.
Aunque cuando destapamos la caja la funda es transparente, originalmente el material TPU es de color amarillo, pero los fabricantes emplean un tinte azul para lograr la transparencia deseada por los usuarios.
Con el tiempo, este tinte azul se desvanece, dejando al descubierto el color amarillo natural del TPU, lo que resulta en ese aspecto desagradable que muchos hemos experimentado.
Un problema sin solución
A pesar de que algunos videos en TikTok o Instagram pueden dar consejos para ‘limpiar’ las fundas y recuperar el transparente, la realidad es que es extremadamente difícil revertir este proceso una vez que ha comenzado.
Métodos como limpiar la funda con agua y jabón, alcohol isopropílico o incluso baños de lejía pueden dejar la funda limpia y desinfectada, pero el tono amarillento seguirá presente.
![Las fundas transparentes suelen incluirse](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5VEUTSQUNHELO4YW5RSVWE5AU.jpg?auth=29bf615051c94f981faea1c0668d95056cdae1eb57c84c2b57d9647cd921f79c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante esta situación, la solución más sensata es optar por adquirir una nueva funda. El TPU es un material reciclable, por lo que no se genera un impacto ambiental nocivo al reemplazar una funda desgastada.
Otra opción a considerar es optar por otras alternativas de materiales o colores para las fundas de nuestros teléfonos. Si bien es cierto que cualquier material puede degradarse con el tiempo, es posible que otras alternativas no experimenten el mismo efecto amarillento que el TPU y se mantenga el cuidado del dispositivo.
Celulares en arroz: otro truco que tampoco funciona
Cuando un celular se cae al agua, una solución que está en el imaginario común es poner rápidamente entre una vasija con arroz. Un truco que realmente no funciona y que puede ser un problema.
Apple ha desmentido oficialmente el mito acerca de la eficacia del uso de arroz para secar dispositivos móviles. Esto desafía una de las soluciones caseras más extendidas entre los usuarios ante incidentes de humedad con sus teléfonos, subrayando la importancia de seguir recomendaciones profesionales para el manejo de esta situación.
![Apple ha recomendado a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKF3TBE4KFCUNIIYL547NPSGHI.jpg?auth=63e9ec4ea12dfe489db57deac4fb55006d4ebca235a737d6c6a3a927902ea5bc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La empresa, a través de un documento de soporte, concretamente dijo “no pongas tu iPhone en una bolsa de arroz. Hacerlo podría permitir que pequeñas partículas de arroz dañen su iPhone”.
En respuesta a esta situación, los modelos de iPhone a partir de la generación X cuentan con una alerta en caso de detectar líquido en su interior, proporcionando a los usuarios una herramienta crucial para actuar de manera oportuna y evitar daños mayores.
Algunas de las soluciones que propone Apple son la desconexión inmediata del dispositivo si está cargando, quitar cualquier accesorio o cubierta, y no presionar teclas o botones para prevenir que el líquido se disperse en el interior.
Últimas Noticias
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 97.298,01 dólares
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKKOU7VYF5EXFFGWP3BHX7AZSY.jpg?auth=2a74d39f7c5e88eea7cd69c08aaa1b373e952d72010ba650b43365b81acf69bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El truco secreto para limpiar una freidora de aire: solo hay que activar el programa de patatas fritas
La limpieza de este electrodoméstico puede significar un reto para algunos, ya que acumula grasa y residuos de alimentos
![El truco secreto para limpiar](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7HL2GJWTBBJHNS67JYFNMPV44.jpg?auth=6279e4e723e455a35b073f554032464f91bf4bcd558d28188220961a209c78b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
YouTube Shorts: cómo crear fondos para los videos con Inteligencia Artificial
Esta nueva función utiliza Veo 2, el modelo más reciente de inteligencia artificial de Google, especializado en la generación de videos a partir de descripciones escritas
![YouTube Shorts: cómo crear fondos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOBKJE4JF5HQCNTV73ZZNEPFIM.jpg?auth=b04bf57b62ddb69451d0b58d620481f8658def9393ffd8ddfe568dcc0f8c32a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ethereum: cuál es su precio este 16 de febrero
Ether es la criptomoneda utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,790.02 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
![Ethereum: cuál es su precio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPIN4JZOFB4DAUTBKSS6B67BY.jpg?auth=de4375f46bb57f4229fb1d61b045255d715eb4c8aaf4df17a9b9aba86b5d62c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)