![La nueva función podría estar](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKMDELCQQ5ALHNMLAKK5P6U7PM.jpg?auth=0329a34abb0ae422d013e77867ec9e5600633245f053ffb797b74bf250a3ce22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apple, el gigante tecnológico conocido por su constante búsqueda de innovación, podría estar explorando un territorio inédito con su próxima generación de Apple Watch.
Una reciente solicitud de patente revelaría planes potenciales para una nueva función en el dispositivo de Apple: la capacidad de medir la composición del sudor del usuario.
Esta avanzada característica aportaría una perspectiva valiosa no solo para atletas de alto rendimiento, sino también para aquellos aficionados al fitness, ofreciendo datos cruciales sobre cómo sus cuerpos reaccionan al ejercicio. Esto, a su vez, podría mejorar la toma de decisiones relacionadas con la hidratación y el bienestar físico general.
![La nueva función estaría patentada.](https://www.infobae.com/resizer/v2/45O7K5PCT5HHJDW76NWCPGTTAM.png?auth=e68135829db9a217f8c291a1c0368dd6130cf3878f962899a7d498f430c4c486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Medición del sudor en Apple Watch
La patente explica una forma de medir el sudor de manera automática cuando uno hace ejercicio, usando los sensores de movimiento que ya tiene el Apple Watch.
Así, cuando el reloj note que la persona está haciendo actividad física, empezaría a medir cuánto está sudando para obtener información sobre la cantidad de sudor.
¿Por qué sería útil medir la sudoración?
Medir la sudoración con un Apple Watch sería útil por varias razones. Primero, proporcionaría una comprensión más profunda de cómo el cuerpo responde al ejercicio, permitiendo una evaluación precisa del esfuerzo físico. Esta información es valiosa para ajustar la intensidad de los entrenamientos y prevenir el esfuerzo de más.
Además, al analizar la cantidad de sudor, los usuarios podrían tener una idea más clara sobre sus necesidades de hidratación, evitando posibles casos de deshidratación.
![La medición del sudor serviría](https://www.infobae.com/resizer/v2/XL6DAQKHMJELZOF5N36AC4Z3MY.jpg?auth=018abc32ccaf5c052b35e811bc6161171a0f5903e2ae9a85c7fb694968d8be0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También podría ofrecer indicadores sobre el estado de salud general y el rendimiento físico, ayudando a los usuarios a optimizar sus rutinas de ejercicio basándose en datos concretos sobre cómo su cuerpo maneja diferentes niveles de actividad.
Patentes de Apple
Es común que Apple registre numerosas patentes; sin embargo, vale la pena mencionar que muchas de estas ideas patentadas rara vez llegan a materializarse en los productos finales que el público llega a ver y utilizar.
Este proceso de patentar diversas innovaciones no siempre implica la intención de incorporarlas en dispositivos próximos a lanzar, sino que muchas veces actúa como un reflejo de la amplia gama de investigaciones y experimentaciones que la compañía lleva a cabo.
![La compañía cupertina suele registrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/S7UXB3N3KNH67KEY4X6BIPYK54.jpg?auth=4dfe048e5f71270fd19607730d2e277637f43f9addda41840906678266694590&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Trabajador 3.2 de Apple
En los inicios de Apple, fundada el 1 de abril de 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, la empresa desarrolló lazos importantes con varios proveedores de componentes electrónicos, vitales para la creación de sus primeros productos.
Entre estos colaboradores se destacó Martin J. “Marty” Spergel, conocido entre los fundadores como “el chatarrero” por su excepcional habilidad para encontrar componentes electrónicos raros o difíciles de adquirir, incluso si eso significaba buscar en basureros especializados.
A pesar de no ser un empleado directo, la estrecha amistad y colaboración entre Marty y los fundadores de Apple le valieron una identificación oficial de la empresa, permitiéndole moverse por Apple Computer con total libertad.
El 20 de abril de 1983, se le asignó una identificación única, “consultor (amigo)” con el número de empleado 3.2, situándolo simbólicamente entre Mike Markkula, socio fundador, y Bill Fernandez, el primer empleado oficial.
![Martin J. "Marty" Spergel podía](https://www.infobae.com/resizer/v2/JN323QESFZE2FNA5GXG5WVAMCU.png?auth=415d23938863797f5090ba9e8231e9b89f5dfa74c3ea097592c518afcb4479a8&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La relación entre Spergel y los líderes de Apple no se limitó al ámbito profesional; se extendió a una verdadera amistad y confianza mutua.
Marty se convirtió en un consejero de confianza para Steve Jobs, influyendo en la empresa no sólo con su conocimiento de mercado, sino también con su soporte personal y consejos.
A través de los años, esta colaboración y fraternidad jugaron un papel importante en los momentos de dificultad y éxito, ayudando a Apple a tomar decisiones estratégicas cruciales.
Martin también sacó provecho de sus conexiones estableciendo alianzas con CL 9, la startup lanzada por Steve Wozniak en 1984, conocida por desarrollar el primer mando a distancia universal completamente programable.
La pasión y el entusiasmo de Wozniak por este innovador proyecto fueron tan grandes que, eventualmente, se convirtieron en uno de los factores que lo motivaron a apartarse de Apple y dedicarse de lleno a CL 9.
Últimas Noticias
Cuatro dispositivos que se deben desconectar por la noche para ahorrar energía
El “consumo fantasma” suele verse en un gasto a largo plazo, que suele pasar inadvertido en muchos hogares
![Cuatro dispositivos que se deben](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMAKLTU72REANIA663A7J3BGKY.jpg?auth=0ef3a8974c3ff93122dcc5b09d51c86756f89acc09410abb03071a1019994c5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Error en los audios de WhatsApp: así afecta el sensor de proximidad a la reproducción
Si alguna vez tu mensaje de voz se detuvo sin motivo, no es un error del teléfono. Descubre cómo funciona esta tecnología y qué hacer para evitar interrupciones inesperadas
![Error en los audios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSTYPCIWDJD4RLXVTD7YQ6ZP5U.jpg?auth=5607b4a5ded29303fa6bfab7a87facfd7802b3b2c76c11c66b35a679e111740a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial revoluciona la conservación: crearon una herramienta para proteger a las ballenas en peligro
Investigadores de la Universidad de Rutgers desarrollaron un sistema de IA para predecir hábitats de ballenas y evitar colisiones marinas
![La inteligencia artificial revoluciona la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TODEMSCX2BGRXIPZWVHDQEBKHA.jpg?auth=e597bbd506eb3771af63719cf85dff9256e274011c20b8ce9ba76de1c6f1d963&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 80% de los ciberataques comienzan con un error humano: por qué pasa esto
Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas para engañar a usuarios desprevenidos. Aprende cómo detectar fraudes y proteger tu información personal y corporativa
![El 80% de los ciberataques](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWF2XDPNWRABJISFCXLCY5IZZY.jpg?auth=6554c8b9fcca5a736146e7edc909b1ca345164e67b9ac6edd39bb479fc48ebd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DeepSeek y el cibercrimen: cómo la IA china está siendo usada para fraude y malware
Crece la preocupación sobre los peligros de DeepSeek, empresas tecnológicas y gobiernos están evaluando medidas para mitigar sus riesgos
![DeepSeek y el cibercrimen: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)