
Este tipo de dispositivos ofrecen un montón de beneficios que van más allá de ahorrar energía y son la mejor manera de empezar a tener una casa inteligente, permitiendo que los podamos apagar con comandos de voz o nivelar la intensidad de la luz.
Cómo los bombillos inteligentes ayudan a ahorrar energía
Los bombillos inteligentes, también conocidos como bombillas smart, son dispositivos que se conectan a la red Wi-Fi del hogar y se controlan a través de una aplicación móvil o mediante comandos de voz a través de asistentes virtuales como Alexa, Google Home o Siri.
Estas bombillas están fabricadas con tecnología LED, lo que les permite ofrecer un alto rendimiento lumínico con un consumo energético considerablemente menor que las bombillas incandescentes o fluorescentes tradicionales.

Además, su fácil instalación y configuración las hacen accesibles para cualquier usuario, incluso aquellos menos familiarizados con la tecnología, ya que únicamente hay que ubicarlos en las rosetas y seguir las instrucciones de enlace desde la aplicación.
Para usarlos será necesario tener conexión WiFi y si bien con un asistente de voz son más cómodos de usar, basta con tener un celular para poder controlarlos a distancia con comandos de voz o de manera manual desde la app.
Otro punto clave por el que estos bombillos ayudan en el ahorro de energía es la nivelación del brillo. A diferencia de un foco tradicional, estos dispositivos tiene la capacidad de ajustar su intensidad de luz en diferentes niveles. De esta forma es posible configurar el bombillo al 100% o reducirlo a 1%.
Por ejemplo, en casa tenemos tres bombillos inteligentes: uno en la sala, otro en nuestra habitación y uno más en el dormitorio de nuestra hija mayor. Todos los tenemos configurados para que estén entre el 50 o 60% de intensidad, que es suficiente luz y todo se ve bien. Por cuando estamos durmiendo a la bebé, reducimos el de nuestra habitación al 5% y de esa forma no la molestamos mientras ordenamos la cama.
Otro caso de cómo nos ha permitido ahorrar energía y tiempo es que el control remoto es una forma de mantener las luces necesarias encendidas, ya que también hay formas de programar tiempos de apagado y no tener que cruzar toda la casa para apagar un bombillo donde nadie está y se está consumiendo energía innecesariamente.

Beneficios de los bombillos inteligentes
- Ahorro energético: gracias a su tecnología LED y la capacidad de control remoto, los bombillos inteligentes permiten reducir el consumo energético hasta en un 90%.
- Control remoto y automatización: con los bombillos inteligentes, es posible controlar la iluminación en casa desde cualquier lugar desde un celular o un asistente de voz. Esto permite apagar las luces olvidadas, programar horarios de encendido y apagado, e incluso simular la presencia en casa mientras estamos ausentes.
- Personalización y ambiente: los bombillos inteligentes ofrecen la posibilidad de ajustar la intensidad, el color y la temperatura de la luz según las preferencias y las necesidades específicas de cada momento.
- Estadísticas de consumo: mediante la aplicación móvil, los usuarios pueden acceder a estadísticas detalladas sobre el consumo energético de cada bombillo, lo que permite identificar patrones de uso y tomar medidas para optimizar aún más el ahorro energético.
- Integración con otros dispositivos domóticos: los bombillos inteligentes pueden integrarse fácilmente con otros dispositivos domóticos del hogar, como termostatos, cámaras de seguridad y sistemas de entretenimiento, creando un ecosistema conectado y completamente automatizado.
Últimas Noticias
A falta de uno, ten dos robots humanoides en tu hogar: pídeles que te ayuden a organizar la nevera y lo harán
Gracias a un innovador sistema basado en inteligencia artificial, estos dispositivos de apariencia humana tienen la capacidad de manipular objetos tan delicados como huevos o frascos de vidrio

Por qué Tom Cruise no quiere que vean sus películas en celular
El actor confiesa que le gusta asistir a los cines disfrazado, para vivir la experiencia como un espectador común

Las canciones más escuchadas de Wilson Manyoma, leyenda de la salsa, según la inteligencia artificial
Grok, la inteligencia artificial integrada en X, resalta los temas ‘El Preso’ y ‘Los Charcos’, ambos interpretados en Fruko y sus Tesos

Qué es una memecoin y por qué es un riesgo invertir en ellas
Uno de los problemas de estas monedas es a falta de liquidez que puede dificultar la venta, generando pérdidas para los inversores

El poder de la IA en el marketing: las marcas deben adaptarse a una nueva era digital
Con la inteligencia artificial jugando un papel fundamental en las decisiones de compra, las marcas deben comprender cómo son percibidas por estos sistemas para asegurar su relevancia y competitividad, según MIT Technology Review
