Eyes on Asteroids es una herramienta de visualización 3D en tiempo real creada por la NASA, la cual permite a usuarios explorar asteroides, cometas y naves espaciales que orbitan cerca de la Tierra.
Se trata de una aplicación web accesible desde dispositivos móviles y computadoras, que no requiere de ninguna descarga y ofrece una interfaz cómoda y sencilla para el público.
Además, esta plataforma utiliza datos científicos actualizados dos veces al día para mostrar en tiempo real la trayectoria e información estos objetos, cuyo número aumenta constantemente, por lo que siempre se están agregando nuevos descubrimientos que se pueden explorar.
Es importante resaltar que cada año se detectan miles de objetos cercanos a la Tierra (Near Earth Objects NEO), los cuales siguen órbitas que pasan a través del sistema solar interior y son rastreados cuidadosamente por astrónomos financiados por la NASA, en caso de que alguno pueda representar una amenaza de impacto para nuestro planeta.
Cómo utilizar Eyes on Asteroids

Esta aplicación web muestra el movimiento de cada NEO conocido y para utilizarla se necesita:
- Ingresar a la página: Eyes.nasa.gov/apps/asteroids/#/home
- Con el control deslizante en la parte inferior de la pantalla, se puede viajar rápidamente hacia adelante y hacia atrás en el tiempo, para ver los movimientos orbitales de cualquier NEO.
- Para buscar un objeto en específico, ingresar su nombre en el ícono de la lupa que se encuentra en la esquina superior izquierda.
- También es posible filtrar la búsqueda para solo ver cometas, asteroides o posibles amenazas.
- Mientras que hay una opción para conocer un poco más sobre los objetos cercanos a la Tierra.
Además de ofrecer información detallada sobre estos objetos, la plataforma permite a los usuarios ver la trayectoria de varias misiones espaciales, como la OSIRIS-REx de la NASA y la misión Prueba de Redireccionamiento de Doble Asteroide (DART), demostración de defensa planetaria que impactará el asteroide Dimorphos en 2022.
El objetivo de Eyes on Asteroids

Esta herramienta no solo busca educar al público sobre la naturaleza y movimiento de los NEO, sino también desmitificar la percepción de peligro que a menudo se asocia con estos objetos.
Jason Craig, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL), destacó que el objetivo es hacer que la exploración de estos objetos sea accesible para el público general, al tiempo que proporciona información concreta sobre la importancia de monitorear los cuerpos que podrían representar una amenaza para la Tierra.
Además, Eyes on Asteroids está desarrollado con el apoyo de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA y el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del JPL, recopilando datos de la base de datos Dinámica del Sistema Solar, crucial para el seguimiento en tiempo real de estos objetos.
Este proyecto no solo enfatiza la importancia de la vigilancia espacial, sino que también resalta el papel de las misiones espaciales en aumentar nuestro entendimiento del universo cercano.
El asteroide 2008 OS7 se puede monitorear

La visualización de Eyes on Asteroids recibe actualizaciones constantemente y tan pronto como se descubre un nuevo objeto y se calcula su órbita, se añade a la aplicación.
Este es el caso del asteroide 2008 OS7, que con su diámetro similar al tamaño del Empire State, ha causado gran interés en millones de personas desde que se conoció que se aproxima a la tierra. Y gracias a la plataforma es posible conocer su forma, datos esenciales y la trayectoria de se orbita.
La cual confirma la predicción de la NASA, que ha asegurado que no existe peligro de impacto contra la tierra.
Actualmente, este cuerpo celeste, que se encuentra en la lista de objetos potencialmente peligrosos, pasará a una distancia de 2,8 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Últimas Noticias
El precio de la criptomoneda bitcoin este 27 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Chatbots avanzados permiten ocultar mensajes sin levantar sospechas en internet
New Scientist revela que nuevas técnicas basadas en inteligencia artificial abren alternativas seguras para transmitir información sensible evitando sistemas tradicionales de cifrado

Tether: cuál es el valor de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y se calcula que cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Ranking de tendencias en YouTube Colombia: los 10 videos más reproducidos
Nuevos artistas y canciones han entrado en el top de los clips más vistos en la plataforma de videos más famosa del mundo
