Hace muy poco Apple lanzó al mercado las Vision Pro, las gafas de realidad virtual que prometen cambiar la forma en la que interactuamos con el metaverso. Y desde que estos dispositivos llegaron a las manos de los usuarios, las redes sociales se han colmado de videos de personas utilizando estos visores, tanto en interiores como en lugares como calles, sistemas de trasporte y tiendas.
Pero además del interés relacionado con el nuevo avance, a las personas también les ha resultado impactante entrar a un lugar donde hay varios utilizando estos auriculares, de hecho ya se compara la situación con episodios de la serie de ciencia ficción Black Mirror.
Y es que desde que salió a la venta, el dispositivo ha generado una mezcla de entusiasmo y preocupación entre los consumidores, debido a su capacidad de sumergir de manera profunda a los usuarios en experiencias virtuales.
Algunas de las críticas se centran en cómo estas gafas de realidad aumentada podrían afectar el comportamiento y la salud mental de las personas, al ofrecer un nivel de inmersión en el entorno digital sin precedentes.

A su vez, entusiastas de la tecnología celebran la llegada de las Vision Pro como un hito en el desarrollo de interfaces más intuitivas y envolventes para la interacción con el metaverso, sugiriendo un futuro donde la línea entre lo virtual y lo real se difumina cada vez más.
Por qué la gente hace la similitud con el universo de Black Mirror

Este nuevo desarrollo ha captado la atención no solo de los aficionados, sino también de la opinión pública en general, desencadenando discusiones acerca del impacto de este avance en la sociedad.
“Esto es como Black Mirror”, son algunos de los comentarios que los internautas hacen acerca del uso que las personas le dan a las gafas.
Recordemos que esta serie de televisión británica, creada por Charlie Brooker en 2011, cuenta con varios capítulos de ciencia ficción y distópicos en donde se deja ver el lado oscuro de la tecnología.
De hecho, la producción fue concebida como una forma de sátira en la que se refleja el daño que puede causar el avance tecnológico a la sociedad cuando no se tiene un control de este.

Y aunque cada capítulo presenta historias distópicas que supuestamente están fuera de la realidad, algunos piensan que la sociedad ya está a un solo paso de convertirse en el protagonista de un episodio más de la serie.
Esto debido a que muchos consideran que los visores provocarán que los usuarios vivan en realidades paralelas porque, supuestamente, la realidad mixta en cierto punto los consumirá provocando que no distingan entre lo que es real y lo que no es.
Incluso algunos usuarios recordaron a los capítulos Toda tu historia de la temporada 1 y Playtest de la temporada 3.

El primero es un episodio con tintes aterradores porque la historia ocurre en una realidad alternativa en donde los personajes pueden registrar y grabar todas las acciones que realizan y volver a verlo cuando deseen gracias a un dispositivo que se les ha instalado en la parte trasera de la oreja.
Lo malo ocurre cuando estas acciones se vuelven una obsesión de repetir una y otra vez todo lo que han vivido, hasta el punto de provocar que el personaje colapse.

Por otra parte, el episodio de Playtest presenta la historia de Cooper, un hombre que ha decidido formar parte de un experimento para probar un videojuego de terror con ayuda de un casco de realidad virtual.
Durante dicho videojuego aparecen los miedos más profundos de Cooper para asustarlo, sin embargo, el experimento no termina nada bien.
Los desafíos de Apple

Con las Vision Pro, Apple tiene ante sí una enorme tarea social, una que va más allá de lo técnico. Por un lado, debe lograr que se normalice su uso y por otro, necesita seguir cultivando ese nexo entre lo virtual y lo real.
Cupertino también es responsable fomentar casos de uso que no solo resulten útiles para la sociedad; sino que, además, no resulten excesivamente extraños y que faciliten lograr una adaptación progresiva a la revolución que llega con estos nuevos visores.
Últimas Noticias
Gmail le dice adiós a las contraseñas y trae una nueva forma de ingresar con código QR
Los ataques de phishing y “SIM swapping” preocupan por la facilidad de interceptar códigos SMS y por eso la plataforma planea una modificación

Cómo estudiar Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la transformación digital en el MIT
El curso virtual tiene un costo de 2.200 dólares y se puede realizar desde cualquier parte del mundo, sin requerir conocimientos previos en áreas como programación o análisis de datos

Ethereum cae en el mercado: cuánto cuesta la cripto este 25 de febrero
Los analistas consideran que la criptodivisa está sufriendo las “reacciones tardías” por el hackeo a una cartera de un gigante de ether

El dato que nunca debes dar por teléfono a un banco o puedes perder todo tu dinero
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades financieras con el objetivo de obtener información personal y financiera de sus potenciales víctimas

Si tienes miedo a usar la banca digital para hacer transferencias o pagar servicios, estos consejos son para ti
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la elección correcta de contraseñas y dispositivos para acceder a las cuentas
