
Google anunció una serie de cambios en la interfaz de sus aplicaciones y servicios, específicamente relacionados con la eliminación de un botón utilizado para llamar al asistente de voz y evitar decir la frase que lo activa, ‘Hey Google’.
Según la empresa, esta herramienta es “poco utilizada” y por ese motivo eliminará el micrófono del widget, junto a otras 17 funciones más para los celulares, que no tienen un rango de uso frecuente.
Esta opción es bastante útil para algunas personas que tienen varios dispositivos de la compañía en su casa y que al intentar activar el Asistente a través del comando de voz todos terminan escondiéndose, dando diferentes resultados y generando un caos. Por lo que el uso del botón ayuda a que solamente el celular sea el que escuche el comando.
Además de la eliminación del botón del micrófono, Google también ha retirado otras características del Asistente de Google que considera “subutilizadas”. Esto incluye cambios en la forma en que los usuarios pueden acceder al Asistente, como sugerir el uso de la frase “Hey Google” en lugar de tocar un botón específico, o utilizar combinaciones de teclas para activar el Asistente.
La empresa aseguró que estos cambios son necesarios para mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario en sus dispositivos móviles. Según la compañía, la eliminación de características poco utilizadas permite simplificar la interfaz y optimizar el rendimiento de sus aplicaciones y servicios.

Cómo acceder a Asistente de Google desde el celular
La solución más sencilla para activar el Asistente y realizar búsquedas o usar otros dispositivos inteligentes en casa, es a través del comando de voz: ‘Hey Google’. Sin embargo, para algunas personas esto puede ser molesto o incómodo, por lo que hay otra alternativa que puede ser útil desde el celular.
La mejor alternativa es hacer uso de la app del Asistente de Google. Esta plataforma suele venir preinstalada en los celulares Android, pero en caso de no tenerla se puede descargar a través de Play Store.
Después de tenerla instalada, lo mejor será crear un acceso directo y ubicarlo en una parte de la pantalla donde se nos sea fácil encontrarlo. Luego solo bastará con hacer clic en la app y de inmediato se activará el asistente sin tener que decir ningún comando de voz, por lo que solo tendremos que darle la indicación que queremos y él hará su trabajo.

Cómo obtener resultados personales con el Asistente de Google
Para comenzar este proceso, debemos empezar por activar el Voice Match, que permite enseñarle al Asistente de Google a reconocer la voz del usuario para de esta manera verificar su identidad. Para cumplir con este paso hay que seguir este proceso:
- Vincular una Cuenta de Google y descargar la aplicación Google Home.
- Luego, en la parte superior derecha de la pantalla, se debe hacer clic en la foto de perfil y luego en “Configuración de Asistente”.
- Posteriormente, se debe presionar “Hey Google” y “Voice Match” y luego “Otros dispositivos”.
- El último paso consiste en hacer clic en “Comenzar” y seguir las instrucciones en pantalla.
Una vez se realice la configuración de Voice Match, el Asistente podrá compartir resultados y respuestas más personales. Por ejemplo, puede notificar sobre los próximos eventos en el Calendario de Google y reproducir música desde el servicio de transmisión favorito del usuario que esté utilizando esta herramienta.
Y estos son algunos comandos del Asistente con los que se pueden ejecutar comandos personalizados:
- Hola Google, reproduce mi lista de reproducción de verano
- Hola Google, llama a mamá
- Hola Google, llévame a casa
- Hola Google, muéstrame mis recordatorios
Es importante aclarar que después de activar Voice Match, el Asistente de Google no responderá con resultados personales cuando escuche una voz que no reconozca como la del propietario de la cuenta. De hecho, al no encontrar una coincidencia, el dispositivo determinará que se trata de la consulta de un invitado y no mostrará resultados personales.
Últimas Noticias
El 40% de los empleados latinos usa celular como herramienta de trabajo: por qué
Aplicaciones como Canva y Google Docs están optimizadas para móvil y mejoran la productividad sin necesidad de un computador

Un invento argentino podría acabar con el pago de la factura de luz para siempre
Según sus creadores, una familia promedio podría reducir hasta un 90% su factura eléctrica en el primer mes de implementación del sistema

Por qué no hay que decirle “gracias” y “por favor” a ChatGPT
Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió sobre las consencuencias de la cortesia con el chatbot de inteligencia artificial

Cómo liberar espacio en el correo de Gmail de manera fácil y gratuita
Registrar la cuenta de Google en múltiples sitios genera notificaciones que ocupan espacio de almacenamiento

Inventaron una IA que facilita el trabajo en el campo y recupera información clave para la ganadería
La plataforma permite conocer movimientos de ganado, precipitaciones, tratamientos veterinarios y uso de insumos
