![La eficiencia energética se ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4FFTOX365FTBDRXHHDSSVXG6Q.jpg?auth=da57902370ccb3462a2b94262596d8f33934b5edcdb0b28787739a923b1ad822&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los electrodomésticos como televisores, neveras, lavadoras, entre otros, son miembros de millones de hogares en el mundo, pero muchas veces los usuarios no son conscientes del gasto tan alto que representan, por lo que es clave saber cuáles son los que más consumen energía.
En una época en la que eficiencia energética en las viviendas se ha convertido en un pilar fundamental para reducir el consumo de electricidad y con ello las emisiones contaminantes, tener claridad en los datos puede reducir el gasto y disminuir la huella de carbono.
De hecho, diversos estudios indican que los electrodomésticos constituyen el 55% del gasto eléctrico doméstico, lo que subraya la importancia de identificar aquellos aparatos que demandan mayor energía.
![Optar por dispositivos de bajo](https://www.infobae.com/resizer/v2/G54XPDI7QNE2LPDHD34D6U3UO4.jpg?auth=7fdf5924c81479330d2a84f14a3f4e399b1b55ddab0110ed8eea1d7258fe314f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre las estrategias para potenciar un uso eficiente de la energía se encuentra la elección de electrodomésticos de bajo consumo, la modificación de hábitos cotidianos y la mejora del aislamiento en las viviendas.
Mientras que un aspecto crucial es el ahorro económico que representa la inversión en tecnologías más eficientes, sin perder de vista el impacto positivo en la preservación del medio ambiente.
Además, la adopción de prácticas responsables con el uso de la energía no solo implica beneficios inmediatos en el ámbito financiero, también contribuye al bienestar ambiental a largo plazo.
Electrodomésticos que consumen menos energía
![Entre los electrodomésticos que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMD3WAMKABEKXEX6JB24CSO2EY.png?auth=8bc61d0f3f9fa26df503c1c1b16d0aeeb540bf874b82f0819d0f61595982d902&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hablar de eficiencia energética es hablar de obtener los mejores resultados en cualquier actividad empleando la menor cantidad posible de energía. Y estos son los electrodomésticos que se destacan por ello:
- Nevera
Si tenemos en cuenta el tiempo que pasa encendido y su funcionamiento, la Nevera resulta ser mucho más eficiente que otros aparatos.
Dado que solo se desconecta para labores de limpieza, mantenimiento o por ausencias prolongadas del hogar, su consumo anual alcanza los 662 kWh de media, lo que representa en torno a un 30% del total de la energía empleada por el conjunto de electrodomésticos del hogar.
- Ordenador
![Los computadores son parte vital](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJR2HVIW5JCTDHBA7QDNLWMMQI.png?auth=ab6e3aa65edbe2ec307f2928c6343c0b7c42f4d6f8366d3966f21b7dd0fbed9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ordenador se ha convertido en otro de los imprescindibles en los hogares, una tendencia auspiciada, entre otros factores, por el avance de la digitalización y la consolidación del teletrabajo.
Sin embargo, está lejos de estar entre los electrodomésticos que más gastan y de hecho es uno de los aparatos más discretos al suponer el 8% del consumo energético total.
- Asistentes de voz
![Los asistentes inteligentes destacan por](https://www.infobae.com/resizer/v2/RNAOPEAGB5FQXM3SRI5JBW7OCI.png?auth=945abe62d8ba5217d0a45d8d967d91c9126a4566b9e246ba453e2f6ba7dcb78f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los asistentes de voz se han convertido en algo habitual dentro del hogar gracias a su ayuda en labores cotidianas como poner música, saber qué tiempo hará mañana o encender la luz.
Pero más allá de sus funciones, también destacan por la eficiencia energética. Por lo general, en modo espera -enchufados, encendidos y conectados al WiFi-, consumen una media de entre 2 y 4 vatios de energía, una horquilla que aumenta hasta los 6-10W cuando están en uso, dependiendo del modelo.
Dicho de otro modo, su consumo anual apenas alcanzaría los 2 kWh que, en todo caso, formaría parte del 4% de gasto eléctrico que representan los aparatos de uso menos frecuente.
- Luces led
![Las luces LED ofrecen una](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5X2A4Z5IJHCDIKFG2A7XUMVTU.jpg?auth=b4ff2807cb391559da05dd7001305fee9358fc487f865da2741f31e1cf993d8f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Aunque son un electrodoméstico, lo cierto es que la iluminación es otro de los puntos clave a la hora de hablar de eficiencia energética en el hogar e incluso se recomienda descartar las tradicionales bombillas incandescentes.
En contraste, las luces led son capaces de reducir hasta un 85% el gasto eléctrico, una cifra interesante si tenemos en cuenta que la iluminación puede representar hasta el 15% del total de la factura de un hogar.
Electrodomésticos que más consumen
Mientras que en la lista de los electrodomésticos que más consumen habría que incluir:
- Televisión y consolas
![Los aparatos que más energía](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TZPALERWBF7JE2JDNKN2IN2EA.jpg?auth=a5dc586a49a7424ccb7ae0166f18708366f6cb4c8ee6a7ca8d8a4a1a0af66908&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es normal que las personas puedan pasar horas delante del televisor y es por ello que su consumo de 263 kWh anuales, puede superar el 12% del total de los aparatos domésticos.
Si a esto se le añade el uso de consolas, se tendrá una de las parejas de electrodomésticos que más gastan. Y aunque el consumo de estos videojuegos puede variar en función del modelo, las prestaciones que ofrecen en la actualidad han multiplicado el gasto con respecto a sus predecesoras.
De hecho, si se toma como referencia una sesión semanal de cinco horas con las videoconsolas más modernas, estaríamos aumentando el consumo energético en 57,2 kWh al año.
- Lavadora y secadora
![Las lavadoras y secadoras también](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMIQDSN43BFINNWPLRCTCOZW54.jpg?auth=37b86de50f221aa7f100e36f87040826964d645ef51717892a584f6ac74290bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos aparatos ocupan las primeras posiciones, con un consumo anual que puede alcanzar una media de 255 kWh.
La lavadora puede llegar a representar más de un 11% de la electricidad que consume el conjunto de los demás electrodomésticos, de modo que para ahorrar se recomienda utilizar ciclos cortos, no usarla hasta que esté totalmente llena o apostar por agua fría para el lavado.
- Horno
![El horno, empleado frecuentemente en](https://www.infobae.com/resizer/v2/62KRX5B3KNEKTIGETVEG7HWB54.jpg?auth=4ef80c0ba0e6b14500a3472f1a4e74bac1da0e1a6f44d3889cd78ec06a18c026&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La cocina es el lugar de la casa en la que se ubican los electrodomésticos que más gastan y entre los que consumen más luz está el horno, cuyo uso puede llegar a representar más de un 8% del total.
Según los expertos, el gasto energético de este aparato en un hogar medio podría alcanzar los 231 kWh anuales.
Mientas que un uso eficiente del mismo puede ayudar a mejorar su rendimiento, por lo que se recomienda no abrirlo mientras está encendido porque puede suponer pérdidas de hasta el 20% de la energía acumulada en su interior.
Últimas Noticias
Cuatro dispositivos que se deben desconectar por la noche para ahorrar energía
El “consumo fantasma” suele verse en un gasto a largo plazo, que suele pasar inadvertido en muchos hogares
![Cuatro dispositivos que se deben](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMAKLTU72REANIA663A7J3BGKY.jpg?auth=0ef3a8974c3ff93122dcc5b09d51c86756f89acc09410abb03071a1019994c5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Error en los audios de WhatsApp: así afecta el sensor de proximidad a la reproducción
Si alguna vez tu mensaje de voz se detuvo sin motivo, no es un error del teléfono. Descubre cómo funciona esta tecnología y qué hacer para evitar interrupciones inesperadas
![Error en los audios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSTYPCIWDJD4RLXVTD7YQ6ZP5U.jpg?auth=5607b4a5ded29303fa6bfab7a87facfd7802b3b2c76c11c66b35a679e111740a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial revoluciona la conservación: crearon una herramienta para proteger a las ballenas en peligro
Investigadores de la Universidad de Rutgers desarrollaron un sistema de IA para predecir hábitats de ballenas y evitar colisiones marinas
![La inteligencia artificial revoluciona la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TODEMSCX2BGRXIPZWVHDQEBKHA.jpg?auth=e597bbd506eb3771af63719cf85dff9256e274011c20b8ce9ba76de1c6f1d963&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 80% de los ciberataques comienzan con un error humano: por qué pasa esto
Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas para engañar a usuarios desprevenidos. Aprende cómo detectar fraudes y proteger tu información personal y corporativa
![El 80% de los ciberataques](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWF2XDPNWRABJISFCXLCY5IZZY.jpg?auth=6554c8b9fcca5a736146e7edc909b1ca345164e67b9ac6edd39bb479fc48ebd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DeepSeek y el cibercrimen: cómo la IA china está siendo usada para fraude y malware
Crece la preocupación sobre los peligros de DeepSeek, empresas tecnológicas y gobiernos están evaluando medidas para mitigar sus riesgos
![DeepSeek y el cibercrimen: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)