
Para todo su funcionamiento, una cuenta de Google le pide a los usuarios que agregue un número de teléfono. Esta información le permitirá personalizar la experiencia y tener opciones de seguridad para verificaciones de doble autenticación, por ejemplo. Pero es posible que queramos agregar, modificar o eliminar un número, un proceso que es posible a través de la misma cuenta.
En caso de haber perdido nuestro celular o cambiar de número, tendremos que acudir a esta opción, que no requiere mayor complejidad más allá de tener las credenciales de acceso a la cuenta para hacer el proceso desde un navegador, aunque también es posible desde el mismo teléfono.
Paso a paso para agregar, modificar o eliminar el número
Para comenzar con el proceso tendremos que abrir en el navegador este enlace: google.com/account/about/. Allí vamos a iniciar sesión con el correo y la contraseña que tenemos asignada a esa cuenta.

Al ingresar, encontraremos en el costado izquierdo un panel de opciones, donde debemos ingresar en ‘Información personal’. Allí aparecerán todos los datos básicos asociados al perfil, como el nombre, el correo, género, dispositivos conectados y direcciones. Una de las opciones será el número de teléfono y será allí donde nos tendremos que centrar para hacer el proceso de agregar, modificar o eliminar.
Agregar un número
En caso de que no haya ningún número asociado, la casilla aparecerá en blanco, permitiendo añadir un número para que sirva de respaldo al momento de recuperar una cuenta.
Al dar clic en esa opción, se abrirá una ventana donde tendremos que escoger el país de donde ese el número y luego digitarlo. Después de eso, Google enviará un código al teléfono para verificar la información y finalizar con el proceso.
Modificar un número
Google no permite tener dos números asociados a la cuenta. Así que ya hay un número añadido, solo será posible modificarlo o eliminarlo. Para el primer caso tendremos que hacer clic en la casilla ‘Teléfono’, donde aparece el número que ya habíamos agregado anteriormente. Después de eso será posible editar la información oprimiendo el ícono del lápiz y luego tendremos que verificar el cambio a través de un código que llega al celular.
Eliminar un número
Finalmente, si lo que queremos es no tener ningún número asociado a la cuenta, lo que tendremos que hacer es eliminarlo. Para eso debemos ingresar a la opción ‘Teléfono’ y una vez adentro hacer clic en el ícono de la papelera para borrarlo. Después de eso, Google pedirá que ingresemos la contraseña de la cuenta, para validar que somos nosotros quienes estamos haciendo el proceso, ya que el número de teléfono hace parte de la información de seguridad para proteger el perfil.
Cómo hacer este proceso en Android
Para aquellos usuarios que quieren agregar, modificar o eliminar un número desde su celular, también es posible hacerlo de forma sencilla. Lo que tendrán que hacer es ir a Ajustes o Configuración en su teléfono, allí aparecerá en la parte inferior una opción llamada Google o Cuenta de Google. Tras ingresar allí deberán ingresar a ‘Administra tu cuenta de Google’, luego dirigirse a la casilla ‘Información personal’, bajar hasta la casilla donde esté el número y listo.
En esta sección será posible hacer los cambios a esta información, ya sea editando al pulsar en el ícono del lápiz o eliminando el número al dar clic en la papelera.

Por qué es importante tener un número en la cuenta de Google
Para proteger el perfil de los usuarios, Google usa su número de teléfono, que sirve específicamente para recuperar una cuenta en caso de perder el control de ella o haber olvidado la contraseña. A través de este medio, la empresa verificará la autenticidad de la persona que está solicitando el ingreso.
Por ese motivo es fundamental tener un número de teléfono asociado, porque es posible que nuestra cuenta la robe un ciberdelincuente o que cambiemos la contraseña y no la recordemos en el futuro, ya que los demás procesos de recuperación son más largos y no se garantiza el retorno al perfil.
Últimas Noticias
Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control

Habla con Peso Pluma, Messi y más famosos por Instagram: cómo usar esta función nueva
Los usuarios cuentan con la posibilidad de crear sus propios personajes con IA de forma gratuita y muy rápido

HONOR revela el secreto para 2025, se llama ‘Alpha Plan’: qué significa y qué tiene que ver la IA
La compañía tecnológica presentará su revolucionario plan en el Mobile World Congress, donde Infobae tecno estará presente. Habrá nuevos dispositivos y avances en inteligencia artificial

La revolución silenciosa: cómo las supercomputadoras moldearon la tecnología moderna
National Geographic asegura que la evolución de la computación transformó la ciencia, la industria y la vida cotidiana, desde las enormes salas llenas de tubos de vacío hasta los chips actuales
