
Amazon implementó hace poco el uso de inteligencia artificial para crear resúmenes de las opiniones de sus clientes, con el objetivo de facilitar a los usuarios una vista comprensiva y clara de los productos a la venta en su enorme plataforma de comercio en línea.
No obstante, el sistema actual de reseñas y calificaciones ya presenta problemas de fraude y manipulación, lo cual suscita preocupaciones sobre la veracidad de los resúmenes generados por IA. Esto, sí se tiene en cuenta que estos modelos no son perfectos y muchas veces tienden a alucinar a la hora de elaborar textos.
Y pese a que la herramienta se ha modificado tras su lanzamiento el año pasado, la exactitud de los resultados ofrecidos con esta tecnología aún sigue en debate y ya hay cuestionamientos sobre la potencial deshumanización de contenido y la creación de descripciones poco claras, incompletas o que no representan fielmente las opiniones críticas de los usuarios.
Cómo funcionan las reseñas con IA en Amazon

La implementación de un sistema de resúmenes generados por inteligencia artificial (IA) para la sección de reseñas de productos, es un intento del gigante del comercio electrónico por proporcionar un panorama confiable y sintetizado de las valoraciones de los clientes hacia un producto, abordando así el problema de las entradas falsas y la sobrecarga de información en las reseñas.
De hecho, el modelo ofrece en la sección “Reseñas de clientes” un resumen destacado de las características más relevantes del producto y los atributos valorados por los compradores, como la estabilidad, la facilidad de uso y el rendimiento.
Además, los usuarios encontrarán botones interactivos que, al ser seleccionados, proporcionarán un análisis específico generado por la IA sobre las cualidades resaltadas de producto.
A esto se suma como se resaltan las características positivas y retroalimentación negativa a través de un código de colores, con comentarios favorables en verde y los no tan buenos o neutros en amarillo y gris.
Amazon asegura que tiene un alto compromiso con autenticidad, asegurando que estos resúmenes se generarán únicamente a partir de las reseñas verificadas de clientes reales. Por el momento, la empresa centra sus esfuerzos en afinar la precisión del modelo.
La IA en las reseñas no convence a muchos comerciantes

Esta nueva tecnología de IA generativa está bajo escrutinio por parte de algunos comerciantes y expertos que la señalan de resaltar de forma desequilibrada los comentarios críticos en los resúmenes de los productos.
Casos reportados incluyen descripciones erróneas, como referirse a una tabla de inversión para aliviar el dolor de espalda como un “escritorio”, y dar prominencia a opiniones negativas marginales. Esto ha creado una sensación de injusticia entre los vendedores, quienes dependen de los comentarios positivos.
En algunos ejemplos específicos, resúmenes elaborados por IA han descrito un juego de mesa (Brass Birmingham) con alta puntuación como complicado de usar basándose en menos del 1% de comentarios críticos, o mencionado quejas sobre el olor de unas pelotas de tenis teneindo en consideración en solo siete opiniones negativas de más de 4.300.
Recordemos que reseñas de productos han sido parte central en la plataforma del gigante de comercio electrónico y solamente en 2022 se registraron 1.500 millones de opiniones por parte de 150 millones de usuarios.
Un cambio que parece inminente

El gigante del comercio electrónico Amazon también colabora con otras plataformas como eBay y Shopify en la exploración de IA para descripciones de productos.
Por lo que en un futuro próximo esta tecnología podría tener un papel significativo en las compras en línea, los anuncios y la interacción con los clientes a través de la web.
De hecho, el objetivo de la compañía fundada por Jeff Bezos es que las opiniones de los clientes en Amazon influencien la naturaleza de los sistemas de comentarios en distintas plataformas online, desde hoteles hasta servicios médicos.
De momento, esta novedad está siendo desplegada en Estados Unidos y no hay detalles sobre su llegada a Europa u otras regiones.
Últimas Noticias
TikTok estaría preparando una nueva app ante la posible venta en EE. UU.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción

Uber activa el código PIN obligatorio en Colombia para todos los viajes: cómo usarlo
Actualmente, hay más de 40 funciones de protección en el país, incluyendo la verificación de identidad y la detección de trayectos anómalos

Revelamos los cuatro códigos secretos que optimizan ChatGPT las 24 horas
Aprovecha al máximo la inteligencia artificial con estas palabras clave, que hacen más real las respuestas del chatbot

El millonario regalo de Steve Jobs a su secretaria para solucionar sus llegadas tarde: un auto de lujo
Una de las historias más ilustrativas del carácter del creador del iPhone, quedó registrada en el testimonio del exdirector de calidad de Apple, quien reveló detalles

La apuesta de Mira Murati: modelos personalizados y tecnología código abierto para revolucionar la IA empresarial
Soluciones adaptadas, equipos de élite y el respaldo de instituciones convierten a Thinking Machines Lab en uno de los proyectos más observados del panorama tecnológico global en 2025
