
Google quiere expandir las herramientas de Bard, su chatbot con inteligencia artificial, y, según filtraciones, estaría preparando una versión de pago con funciones exclusivas, además de otras opciones para mejorar el servicio como la posibilidad de integrarlo con el asistente virtual en Android.
Dylan Roussel, desarrollador y filtrador de noticias, encontró que en la web de Bard hay indicios de las nuevas funciones, incluyendo la que menciona de una futura suscripción llamada Bard Advanced.
Qué novedades tendría Bard
La clave de esta versión de pago radica en su integración con Gemini Ultra, la última versión del modelo de lenguaje Gemini presentada recientemente por Google. Esta fusión promete potenciar las capacidades de Bard, ofreciendo un modelo de lenguaje más capaz con habilidades avanzadas en razonamiento y matemáticas.
La filtración sugiere que los usuarios podrían disfrutar de un periodo de prueba gratuito de tres meses a través del servicio Google One, que es la plataforma que proporciona espacio adicional en Google Fotos, Drive y Gmail.

Aunque por ahora no hay información sobre su precio, sí se conoció que Bard Advanced daría la posibilidad de crear nuestros propios chatbots, una función que la empresa ha bautizado Motoko, como su nombre en clave.
Además de la versión de pago, se filtraron otras interesantes funciones que podrían mejorar la experiencia de los usuarios de Google Bard.
- Inspiración gracias a la Galería:
En la información encontrada, Roussel encontró que esta herramienta todavía no está terminada, pero sí se pudo apreciar que está dividida en diferentes secciones como productividad, creatividad, bienestar, creación de imágenes, código y hasta una pestaña con temas favoritos, que servirían para enfocar la creación de contenido y ayudar al usuario.
- Tareas:
Esta será una función que permitiría configurar acciones de ejecución prolongada, es decir, que serviría para establecer comandos que el usuario implemente continuamente.
- Compartir fondo y primer plano
Esta herramienta serviría para crear un enlace público para compartir fondos de pantalla e imágenes en primer plano.
- Power Up
Según la filtración, esta nueva función permitiría mejorar las indicaciones dadas al chatbot, ya que teóricamente las ejecuta a través de una IA para expandirlas. Aunque por ahora no se encontraron ejemplos concretos de su uso.
Integración con Android
Una de las funciones más esperadas por los usuarios de Google es la futura integración del chatbot con el asistente virtual. Según 9to5Google, esta opción podría llegar pronto. A través del tradicional comando, ‘Ok, Google’, será posible activar el asistente en el celular y al hacerlo aparecerá un botón para activar a Bard.
Una vez habilitado el chatbot, los usuarios tendrían la opción de hablar con él para hacerle preguntas, pedirle información de Drive, Gmail o cualquier otro servicio de Google. Además, sería posible crear contenido como se hace dentro de la plataforma, aunque en este caso sería mediante los comandos de voz y de una manera más natural.
Esta integración también dejaría controlar dispositivos inteligentes, como luces o aspiradoras, y realizar búsquedas personalizadas y específicas.
Según Android Police, la llegada de Bard al asistente virtual de Google en los celulares Android estaría disponible en pocos meses. Aunque por ahora la empresa no ha hecho ningún anuncio oficial de esta integración, se espera que sea una herramienta que los usuarios puedan modificar según su antojo.
Las filtraciones de todas herramientas son una muestra de cómo la compañía está apuntando a pulir su chatbot y poder competir de mejor manera con ChatGPT, aprovechando que tiene una base de usuarios fija a través de los teléfonos que cuentan con su sistema operativo y los demás dispositivos que tienen integrado el asistente virtual.
Últimas Noticias
Bill Gates revela su fórmula para que cualquiera lea 50 libros al año
El cofundador de Microsoft recomienda dedicar una hora de concentración profunda al día para cultivar este hábito

Shakira y toda la tecnología que usa en el tour ‘Las mujeres ya no lloran’: todo un espectáculo
El show incluye proyecciones holográficas en 3D, pulseras de luces y una pantalla de más de 40 metros de ancho

Nueva función de Google, se llama ‘teclas de rebote’ y ayuda a personas con discapacidad motriz
Si una persona con Parkinson tiene dificultades para escribir en una computadora debido a movimientos involuntarios, esta herramienta contribuye a evitar esos errores

El efectivo sigue siendo el líder en Latinoamérica: qué pasa con los pagos digitales, según Mastercard
A pesar de la preferencia por el efectivo, las fintech están transformando el panorama financiero en la región, brindando acceso a productos que antes eran inalcanzables para algunos

Santiago Bernabéu: el primer estadio en almacenar el césped bajo tierra
Con una inversión de 225 millones de euros, el Real Madrid promete un buen estado del césped de su cancha, incluso cuando realizan conciertos en este recinto
