
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk en Corea del Sur han creado una lengua electrónica (E-tongue), capaz de identificar cuatro sabores con una precisión del 95% en una única gota de solución.
Este logro representa un avance importante en la ciencia moderna, porque no solo imita la complejidad del sistema gustativo humano, sino que redefine la forma en que experimentamos y evaluamos los sabores.
Este dispositivo, desarrollado por el profesor Kyung-In Jan y su equipo, está diseñado para replicar la complejidad de la percepción del gusto humano. Al integrar múltiples conjuntos de sensores gustativos y un algoritmo de aprendizaje profundo personalizado.
Además, tiene la capacidad única de detectar sabores como salado, ácido, astringente y dulce a partir de una sola gota de muestra. Este nivel de precisión en la detección de sabores es un logro sin precedentes en la investigación científica actual.

La capacidad de esta lengua electrónica para analizar y distinguir entre seis vinos diferentes con una precisión del 95% ha sido uno de los puntos más destacados de la investigación, algo que podría ser útil en la industria alimentaria, de bebidas alcohólicas, cosmética y farmacéutica.
Otro equipo de investigación liderado por el profesor Jihwan Choi en el Departamento de Ingeniería Aeroespacial (KAIST), también en Corea del Sur, ha desarrollado otra lengua electrónica artificial que simula el sistema gustativo humano. Este sistema, que también emplea sensores y tecnología de aprendizaje profundo, se espera que tenga aplicaciones en diversas industrias, desde la alimentación hasta la farmacéutica.
Cómo funciona la lengua electrónica
El concepto detrás de estas lenguas electrónicas es el siguiente: funcionan como receptores de las papilas gustativas, transformando información química en señales eléctricas que luego son interpretadas por el cerebro. Sin embargo, la innovación clave radica en la integración de sensores y tecnología de aprendizaje profundo, lo que permite una precisión y fiabilidad única en la evaluación de sabores.
El enfoque de estos equipos de investigación se ha centrado en superar las limitaciones previas en términos de precisión y confiabilidad. La implementación de cuatro sensores específicos para cada sabor y una estructura milimétrica precisa para los elementos del sensor ha sido crucial para lograr mediciones estables y precisas. Además, la introducción de algoritmos de aprendizaje profundo personalizados ha mejorado la capacidad de análisis de sabores.

La trascendencia de este avance va más allá de la simple detección de sabores, porque abre la posibilidad de desarrollar sistemas de recomendación basados en el aprendizaje profundo, que mejoran la experiencia del usuario y sugieren productos basados en perfiles de sabor. También abre nuevas fronteras en la ciencia de la percepción gustativa y en la manera en que interactuamos con los productos en múltiples industrias.
“La tecnología innovadora desarrollada en este estudio representa un sistema de lengua electrónica que integra sensores y aprendizaje profundo para medir sabores complejos, una capacidad que era difícil en el pasado”, aseguró el profesor Kyung-In Jang.
El robot dragón que apaga incendios
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tohoku y la Universidad de Osaka en Japón desarrolló un proyecto que busca mejorar las labores de mitigación de los incendios, se trata de Dragon Firefighter, un dragón robot que cumple las labores de un bombero.
El Dragon Firefighter tiene una manguera de cuatro metros de longitud que está controlada remotamente desde un camión de bomberos. Tiene la capacidad para propulsarse, cambiar de forma y dirigirse hacia el fuego mediante chorros de agua.
Al estar conectado a un camión de bomberos puede almacenar hasta 14.000 litros de agua, que puede ser expulsada a una velocidad de 6,6 litros por segundo, utilizando una presión de hasta un megapascal. Este suministro de agua es vital para impulsar la manguera hacia el fuego y sofocarlo de manera efectiva.
Otro de los aspectos importantes de este robot es que cuenta con un sistema de control equipo con cámaras convencionales y otras térmicas en la parte externa. Estas cámaras brindan a los operadores una visión precisa y detallada de la ubicación del incendio, permitiendo una mejor respuesta a la situación.
Últimas Noticias
Waymo lleva sus robotaxis a Nueva York y Filadelfia: se acabaron los conductores humanos
Por el momento, los robotaxis operan con un conductor a bordo y no están disponibles para el público. Estas pruebas tienen como propósito recolectar información en escenarios reales de tránsito urbano

Los mejores juegos de Mickey Mouse para niños: aventuras, puzzles y diversión familiar
Personajes clásicos, controles amigables y mundos encantados, así son los juegos pensados para los más chicos de la casa

The Velvet Sundown, la banda fantasma que triunfa en Spotify: ¿disfrazada con IA o hay humanos?
La historia de la agrupación musical comenzó a captar la atención cuando un supuesto portavoz, Andrew Frelon, declaró a Rolling Stone que las canciones del grupo se habían creado utilizando Suno

Cuáles son las tres diferencias que habría entre el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
Se prevé que el modelo Pro Max incorpore una batería de mayor capacidad, mientras que el Pro estaría equipado con una cámara de vapor para mejorar el sistema de refrigeración interna

WhatsApp Plus 2025: guía técnica para instalar la última versión en Android
Desde la descarga del APK hasta la restauración de tus chats, esta guía explica el procedimiento que siguen quienes optan por esta alternativa no oficial
