En redes sociales se ha popularizado una aplicación que hace creer a los usuarios que se encuentran en un en vivo con miles de espectadores. Algunos incluso dicen que parece ser un simulador de influencers. Su nombre es Parallel Live, se encuentra en Play Store y es gratuita pero incluye funciones pagas.
Para una broma o simplemente para jugar a ser un creador de contenido con millones de seguidores, la aplicación es capaz de simular ‘lives’ con comentarios que parecen ser en tiempo real y hasta aumenta progresivamente el número de visualización.
Cómo funciona
1. Dirigirse a Play Store y descargar Parallel Live de Big Brain LLC. Otra forma de distinguirla es por su ícono azul.
2. La interfaz de la aplicación es sencilla pero tiene su truco. Cuando se haya completado la descarga, el usuario tiene que completar algunos datos como su nombre, agregar un foto para el supuesto perfil que se creará para las simulaciones y otorgar los permisos de cámara.

3. Hecho esto, al usuario le aparecerá una pantalla con varias opciones. Aquí tiene que seleccionar “Comenzar el simulador en vivo”
4. Al menos, la primera que se usa, se visualizan las funciones pagas y una ventana para acceder a ellas. En este paso, la persona debe salir del anuncio, volver a la pantalla anterior y volver a seleccionar “Comenzar el simulador en vivo”, para que la aplicación inicie la simulación.
5. Ahora el usuario puede iniciar el falso live.
Esta transmisión, además de ser falsa, no dista mucho en apariencia de una real de Instagram: realice el conteo de visualizaciones, muestra comentarios (los cuales parecen de verdad), aparecen los corazones de cuando los espectadores dan likes y hasta se puede rotar entre la pantalla delantera y frontal.

Hasta se puede hacer que el usuario detrás de la simulación tenga un perfil supuestamente verificado.
La diferencia entre las funciones gratuitas y pagases que estas últimas incluyen:
- Hasta 100.000 espectadores para el live.
- Acceso a Discord.
- Comentarios con el usuario y edición de los mismos.
IA en las simulaciones
Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre el funcionamiento de la interfaz de la aplicación, se sabe que los comentarios que parecen auténticos son creados mediante el uso de inteligencia artificial.
Esto podría implicar que la IA analiza el contenido al que los comentarios están respondiendo, desarrolla comprensión a través de patrones de lenguaje y contexto, y luego produce respuestas que imitan la forma en que una persona podría expresarse en una situación similar, generando interacciones que asemejan ser de usuarios reales.
La aplicación también tiene potencial para ser una herramienta de formación para nuevos influenciadores, permitiéndoles acostumbrarse a la velocidad y el tipo de interacción que pueden esperar en una transmisión en vivo real.

Con práctica, pueden aprender a moderar conversaciones, resaltar ciertos comentarios, y quizás lo más importante, manejar las críticas y el flujo constante de feedback.
Otra perspectiva
Para proteger la privacidad y la seguridad, Parallel Live incluye advertencias y directrices sobre el uso responsable de la simulación, especialmente considerando que los usuarios pueden crear interacciones simuladas que parecen muy reales.
La utilización de inteligencia artificial para simular interacciones humanas, es un aspecto que la aplicación y sus usuarios deben tomar en consideración.
La línea entre lo real y lo virtual se vuelve difusa, y es crucial mantener una perspectiva clara sobre la finalidad de estas simulaciones y el impacto que pueden tener en la percepción de las redes sociales y la popularidad en línea.
Parallel Live representa una fusión entre tecnologías emergentes y la cultura de las redes sociales, permitiendo a los usuarios explorar las complejidades de la vida en línea de manera controlada y segura.
Mientras que para algunos puede ser solo un entretenimiento pasajero, para otros podría convertirse en una valiosa herramienta de aprendizaje y desarrollo personal.
Últimas Noticias
“Facebook ya no cumple con su propósito original”, confiesa Mark Zuckerberg, su creador y CEO de Meta: cuál es el futuro de la app
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación. De hecho, el empresario anticipa que en el futuro existirán cientos de millones, e incluso miles de millones, de agentes de IA

X de Elon Musk vuelve a tener una falla global y deja a millones sin servicio
La aplicación móvil y el sitio web de la red social presentan fallas en la carga de la página de inicio, y numerosos usuarios reportan que no pueden acceder a sus cuentas

Cómo mantener a los ratones fuera de los electrodomésticos como hornos, neveras y más
Estos animales se destacan por su ingenio y capacidad de adaptación, ya que pueden utilizar casi cualquier material disponible para construir sus nidos

Seis señales que indican que es hora de cambiar el celular: la batería no lo es todo
Si el teléfono ya no recibe actualizaciones de Android o de iOS, es un clave indicio de posible obsolescencia

Conoce la estafa de la herencia falsa del esposo: puedes caer así este vivo tu marido
Los mensajes llegan con asuntos genéricos y relatan historias de familiares fallecidos, buscando provocar reacciones impulsivas para obtener datos personales o dinero
