Luego de cuatro años de espera, la compañía de automóviles de Elon Musk por fin presentó al público la esperada camioneta Cybertruck. Este modelo cuenta con un diseño futurista único de la marca, que además, lo describe como un carro “hecho para cualquier lugar y cualquier planeta”.
Cuando se habló por primera vez del Cybertruck en 2019, se dijo que su precio sería de 39,900 euros o 50,000 dólares. Ya sea por temas de economía o relacionados, ahora su costo es de $99.990 dólares en su versión Cyberbeast, la cual incluye una velocidad máxima de 130 MPH y entrega para 2024.
Cómo es cada versión del CyberTruck
El nuevo modelo de Tesla estará disponible en variantes RWD (a partir de 2025 ), AWD y Cyberbeast (listas para entrega en 2024). Todas comparten la misma carrocería pero se diferencian por sus capacidades y el desempeño.

RWD
Esta versión tendría hasta 402 km de autonomía, una aceleración de 0 a 96 km/h en 6.5 segundos, 180 km/h de velocidad máxima y una capacidad de remolque de hasta 3.4 toneladas. Su precio es de $60.000 dólares.
Vale recordar que un auto RWD es un vehículo en el que la potencia del motor se transmite únicamente a las ruedas traseras.
Este tipo de sistema de tracción se caracteriza por ofrecer una distribución de peso más equilibrada y una mejor conducción en términos de manejo y aceleración, especialmente en condiciones de conducción deportiva o de alto rendimiento.
AWD
Dicho modelo cuenta con 600 caballos de potencia. Su autonomía sube hasta los 547 km, el 0 a 96 km/h se completa en 4.1 segundos y la capacidad de remolque alcanza prácticamente las cinco toneladas.

De acuerdo con el sitio web de Tesla, estará disponible en 2024 por $80.000 dólares.
Un vehículo AWD (siglas en inglés de “All Wheel Drive” o “tracción en todas las ruedas”) es aquel en el que el sistema de tracción distribuye la potencia del motor tanto a las ruedas delanteras como a las traseras. Esto permite mejorar el agarre y la estabilidad del vehículo en diferentes condiciones de la carretera, como superficies resbaladizas o irregulares.
Cyberbeast
La versión más potente del Cybertruck se caracteriza por tener 845 caballos, hasta 514 km de autonomía y las mismas cinco toneladas de remolque, pero la velocidad máxima sube hasta los 209 km/h y los 96 km/h se alcanzan en 2.6 segundos.
Su valor es de $99.990 dólares y al igual que su versión AWD, en 2024 se iniciaría su entrega.
Características generales del Cybertruck

El nuevo auto de la compañía de Elon Musk se presenta como un vehículo familiar, de trabajo y para viajes. Con la capacidad de “afrontar cualquier terreno con una suspensión neumática adaptable electrónicamente”, según explicó Tesla.
Expertos calificaron su interior como uno “típico” de la marca, donde “prima la sencillez o el minimalismo”.
Tiene una gran pantalla, denominada Infinity Touchscreen de 18.5 pulgadas, ubicada en el centro donde se encuentran los mandos para hacer uso de prácticamente todas las funciones.
Como complemento, detrás del túnel central hay otra pantalla adicional más pequeña de 9.4 pulgadas para los pasajeros de los puestos traseros.

Durante la presentación del auto, se dijo que su carrocería es a prueba de balas. Una manera de probarlo fue que se lanzó una bola de beisbol contra el cristal a más de 100 km/h para demostrar que no se rompía.
Sin embargo, su carrocería podría ser un reto de fabricación para la empresa. Su exoesqueleto de acero inoxidable se considera bastante complicado de producir y montar pero la compañía defiende su uso al sostener que es un material extremadamente duro, más resistente a roturas, abolladuras y más sencillo de reparar.
Últimas Noticias
Así de costoso es generar imágenes con IA: se gastan hasta 17 litros de agua en 5 intentos
A simple vista es una función divertida, pero detrás hay un consumo de energía y agua que preocupa a los expertos en sostenibilidad

Litecoin y otras criptomonedas: así cotizan este día
Las criptomonedas han tenido un auge en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

El sube y baja de ethereum: cuál es su precio este 29 de marzo
Ethereum es la criptodivisa #2 más usada en el mundo

Bitcoin: este es su valor en el mercado este 29 de marzo
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Glosario de tecnología: qué significa Autorespondedores
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
