
Una vez se estrenó Spotify Wrapped 2023, todo el mundo corrió a sus redes sociales a compartir cuáles habían sido sus canciones y artistas más escuchados. Por supuesto, la mayoría de personas obtuvo a Taylor Swift dado que fue la cantante con más reproducciones a nivel mundial en la plataforma.
De alguna forma, esta dinámica de compartir quién había escuchado más a la interprete de ‘Cruel Summer’ se convirtió en una especie de competencia para los swifties, quienes se enorgullecían cuando superaban en minutos de reproducción el porcentaje de escucha frente a otros usuarios.
Incluso, hubo quienes aseguraron que habían trabajado todo el año para romper sus propios récords, ya que escuchaban a Swift desde que se levantaba y hasta para dormir.
Más de 100 días de ‘Bad Blood’
De acuerdo con The Wall Street Journal, para clasificar en la máxima y exclusiva posición de 0,001% de oyentes, no había que escuchar nada más que a Taylor durante 150.000 minutos, más o menos, esto equivale a reproducir por más de 100 días la canción ‘Bad Blood’ de forma ininterrumpida.

Spotify posiciona a sus usuarios dentro del 35% de los mejores oyentes, sin embargo, estos solo pueden visualizar su clasificación respecto a su artista favorito, y no con respecto a otros artistas en su resumen anual. Un aficionado destacado acumuló 346,705 minutos escuchando a Swift, lo que representa gran parte del año.
Por otro lado, hubo quienes pertenecieron en el 0,05%. Ejemplo de ello fue la profesora de derecho de la Universidad de Michigan, Leah Litman, quien escuchó las canciones de la estadounidense por 30,853 minutos.
En comparación, un fanático de Carly Rae Jepsen solo tuvo que registrar 1.973 minutos para conseguir el mismo puntaje.

Sally Salado, quien fundó una agencia de marketing digital y ahora tiene 30 años, se enteró al despertar que había alcanzado el 0,5% superior de los oyentes más dedicados a Taylor Swift, habiendo acumulado 13,318 minutos de escucha. Salado tuvo la oportunidad de asistir al concierto de la gira Eras en Tampa y tiene la expectativa de estar presente en el espectáculo que se realizará en Miami el próximo año.

En ocasiones, no alcanzar la cima de la afición puede ser decepcionante. Kamilah Cole, quien reside en Jersey City, Nueva Jersey, lo sintió de manera personal.
Con 33 años de edad y dedicada a la escritura, Cole se sorprendió al descubrir que se ubicaba en el 3% de los seguidores más fervientes de Taylor Swift, un descenso comparado con el año anterior, cuando se encontraba en el 2%.
“Técnicamente, supongo que no importa, pero me rompió un poco el corazón que mi porcentaje parece estar bajando”, dice Cole. “Ella cuenta conmigo para que la acompañe todos los años en las vueltas de Spotify”, dijo la seguidora.
“Definitivamente voy a intentar volver al 0,05% de los oyentes el próximo año”, prometió Cole, “incluso si tengo que escuchar cada álbum hasta que aprenda la letra mientras duermo”, agregó Cole, desmotivada por no pertenecer al élite de swifties en Spotify.
El medio citado identificó que el menor tiempo registrado que aún permitía a un usuario estar en la clasificación más alta del 0,001% era de 150,000 minutos. Eso equivale a 2,500 horas o, en otras palabras, algo más de 104 días de escucha continua de música. Considerando un periodo de sueño de ocho horas por noche, ese tiempo se extendería a 156 días.

Taylor Swift, la artista más escuchada en 2023
Swift se ha coronado como la artista más escuchada en el mundo en la plataforma musical de streaming. Pues el lanzamiento de ‘Midnights’ a finales de 2022, la gira ‘The Eras’ y el relanzamientos de varios álbumes apuntaron a que sería su año.
No en vano, Swift es la primera artista femenina en coronar el ranking anual en la historia de Spotify desde Rihanna en 2012. La estadounidense ha recibido 26.000 millones de reproducciones totales en Spotify. Además, la cantante posicionó dos canciones entre las diez más escuchadas del año: ‘Cruel Summer’ y ‘Anti-Hero’.
Últimas Noticias
El oro del marketing son los datos: su industria llegaría a 12.960 millones de dólares en el mundo
Las empresas que apuestan por plataformas inteligentes están optimizando decisiones y aumentando el retorno de inversión

Él es el magnate japonés que apostó millones de dólares por Steve Jobs y el iPhone, incluso antes de crearlo
En 2005, Masayoshi Son, hizo un acuerdo de palabra con el cofundador de Apple sin firmar ningún contrato o ver un prototipo del celular

El Papa Francisco fue el primer pontífice en tener Instagram: la innovadora presencia digital en el siglo XXI
Desde 2013, el pontífice estuvo muy presente en X y YouTube para mostrar una manera diferente de llegar a sus seguidores

Conoce la lista completa de celulares que se podrán conectar gratis a Starlink, el internet de Elon Musk
Gracias a la tecnología de SpaceX, comunidades donde era imposible contar con conectividad, tendrán acceso a una red desde sus teléfonos sin descargar aplicaciones

El robot que imita al T-1000 de Terminator 2 ya existe: de muñeco a metal móvil
Inspirado en la ciencia ficción, este desarrollo basado en metal líquido cambia de fase gracias a campos magnéticos controlados
