
Recientemente, usuarios de Google Maps notaron un cambio muy interesante, se trata de una nueva paleta de colores que se caracteriza por el uso de tonalidades más claras, las cuales se implementan en los cuerpos hidrográficos y zonas verdes.
La señalización de las vías principales también cambió, ahora se visualizan de un azul grisáceo.
Varios usuarios han manifestado su satisfacción con la reciente paleta de colores calificándola como más contemporánea y atractiva. Mientras que otros apuntan a que el cambio representa un reto en cuanto a legibilidad, sin embargo, Google explicó que estos nuevos colores permiten comprender mejor lo que ven en el mapa.
Nuevos colores
Actualmente, las vías en Google Maps han adoptado un tono azul, gracias al reciente rediseño que está siendo implementado en la aplicación en estos días. Este nuevo esquema de colores también se refleja al utilizar la aplicación en Android Auto.
En el nuevo diseño, todas las carreteras exhiben un tono azul desaturado, similar al antiguo color del agua en Google Maps.
En consecuencia, el agua se presenta con un tono azul celeste más vibrante. Paralelamente, las áreas verdes muestran una saturación de verde más intensa, similar al verde distintivo de WhatsApp. No obstante, no todos los cambios están relacionados con la paleta de colores.

En la interfaz de Android Auto el mapa proporciona un mayor nivel de detalle mostrando elementos como los pasos de cebra en áreas donde Google Maps dispone de esta información.
Al iniciar una ruta en automóvil mediante Android Auto, los usuarios también percibirán alteraciones en la interfaz.
Aunque la representación cromática del tráfico en el recorrido conserva la misma estructura, se ha introducido un cambio significativo: el tono azul asignado a los segmentos con tráfico “normal” ahora es más oscuro, destacando aún más respecto al nuevo color de las carreteras.

Más allá de los colores, Google Maps ha presentado nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de sus usuarios, incluyendo una vista inmersiva y la integración de inteligencia artificial. Estas actualizaciones pretenden proporcionar una navegación más detallada y realista al simular rutas utilizando fotografías.
Con la incorporación de IA, la plataforma de mapas busca interpretar imágenes para crear representaciones fidedignas del entorno. Esto, junto a la vista inmersiva, permite a los usuarios visualizar rutas y destinos de una manera mucho más cercana a la realidad, facilitando la planificación de viajes y la comprensión del espacio urbano y natural. Las mejoras apuntan a ofrecer un nivel de detalle sin precedentes, desde la selección de una ruta hasta la llegada al destino final.
Otra función integrada recientemente fue Lens (anteriormente llamado Búsqueda con Live View) que utiliza IA y realidad aumentada para ayudar a los usuarios a familiarizarse rápidamente con un entorno nuevo. Simplemente se debe tocar el ícono de Lens en la barra de búsqueda y levantar el teléfono para encontrar información sobre cajeros automáticos, estaciones de transporte, restaurantes, cafeterías y tiendas cercanas. “En nuestra mayor expansión de esta función hasta la fecha”, dijo la compañía.

Esta herramienta se puede utilizar en algunas ciudades como Austin, Las Vegas, Roma, Taipei, São Paulo, Buenos Aires, Bogotá, Santiago, Ciudad de México, Monterrey y Lima.
Asimismo, la compañía está mejorando la forma en que se organizan los resultados de búsqueda. Por eso, ahora se agruparán los resultados por temas para ayudar a tener una mejor experiencia al explorar lugares para comer y otras actividades.
Por ejemplo, si una persona está de viaje en Tokio puede buscar “cosas para hacer” y aparecerán sugerencias de lugares temáticos como “animé”, “cerezos en flor” o “exposiciones de arte”. Los resultados temáticos de actividades y comidas se lanzarán a nivel mundial en Android e iOS este mismo año.
Últimas Noticias
Adiós a Magis TV: plataformas para ver películas de forma gratuita y legal
Algunos usuarios pueden no querer comprar una suscripción en Netflix, Prime Video u otras, pero existen aplicaciones sin costo que permiten ver contenido clásico, pero con la desventaja de no contar con estrenos

Sam Altman advierte sobre la crisis que puede causar la inteligencia artificial en el aumento de estafas
La mente detrás de OpenAI advirtió ante la Reserva Federal que la IA facilita suplantaciones y ataques sofisticados, así que es necesario una revisión urgente de los sistemas de autenticación
Perfiles Tecno|Innovación en la nube y liderazgo femenino, la promesa de Sofía Guidotti, nueva líder de Oracle en Suramérica
La directora de Oracle para el Cono Sur señaló a Infobae que la formación y el trabajo colaborativo garantizan la innovación, mientras que la empatía y el propósito genuino fortalecen la confianza en los procesos de cambio digital

Glosario de tecnología: qué significa IRQ (solicitud de interrupción)
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Pagos transfronterizos en transformación: cómo la tecnología abre oportunidades a pequeñas empresas de América Latina
Un informe de Mastercard y sus aliados revela los obstáculos de las pymes para operar internacionalmente, y presenta soluciones tecnológicas que prometen mayor rapidez, transparencia e integración con sistemas ya existentes
