
OpenAI es una organización de investigación en inteligencia artificial (IA) con sede en San Francisco, California, que fue fundada en diciembre de 2015 y la cual se ha mantenido en la vanguardia de la investigación y desarrollo de esta tecnología, con significativos progresos en sus modelos de lenguaje y herramientas de generación de imágenes.
La organización, que tiene como misión de promover una IA segura y beneficiosa para la humanidad, ha logrado que sus aplicaciones sean utilizados por cada vez más personas y diversas industrias.
De hecho, una de las contribuciones más notables de OpenAI es el modelo GPT (Generative Pre-trained Transformer), que es capaz de generar texto coherente y útil en una variedad de aplicaciones, desde respuestas a preguntas hasta generación de contenido creativo.
Esta empresa también está detrás del desarrollo de DALL-E, un modelo de inteligencia artificial que combina visión y lenguaje natural para generar imágenes a partir de descripciones de texto. Algo que sorprendió al público desde su lanzamiento en 2021.
El nombre “DALL-E” es un juego de palabras que combina “DALI” (en honor al famoso pintor Salvador Dalí) y “Wall-E” (en referencia al personaje de la película de animación de Pixar).
Y durante todo 2023, OpenAI se ha encargado de realizar importantes actualizaciones a estos modelos que han revolucionado a la industria y cada vez cobran mayor relevancia en la vida de las personas. Justamente, cuando apenas se va a cumplir un año de su presentación al mundo, ChatGPT ya supera el promedio de los 100 millones de usuarios mensuales.
GPT-4 Turbo, el modelo de inteligencia artificial más poderoso desarrollado por OpenAI

Durante el DevDay, OpenAI presentó GPT-4 Turbo, un modelo de IA con sustantivas mejoras, como la inclusión de conocimientos actualizados hasta abril de 2023 y la habilidad para manejar entradas de texto extendidas hasta 300 páginas.
“Intentaremos que nunca más vuelva a quedar desactualizado”, destacó la compañía, aclarando que “estamos tan molestos como todos ustedes, probablemente más” debido a esta limitante que presentó en los modelos anteriores.
A lo que se suman transformaciones como la capacidad de interpretar solicitudes en XML y mejoras al reconocimiento automático de voz con Whisper large-v3.
Asimismo, se ha reducido el precio para los desarrolladores, con los tokens de GPT-4 Turbo teniendo ahora un costo más accesible, además de permitir entradas más extensas y por ende, interacciones más complejas.
Integración de funciones y protección a usuarios
La optimización no solo se ha centrado en las capacidades técnicas, sino también en la eficiencia del uso. El modelo ahora permite manejar múltiples acciones en un solo mensaje y ha simplificado la generación de imágenes a través de DALL-E.
También se destacó la introducción del programa Copyright Shield, que ofrece respaldo legal a los usuarios empresariales en casos de reclamos por derechos de autor.
DALL-E 3, imágenes más precisas y detalladas desde ChatGPT

La tercera versión de la IA de generación de imágenes de OpenAI, DALL-E 3, se integra directamente con ChatGPT, mejorando la calidad de las solicitudes y la exactitud de las imágenes resultantes.
Una novedad que elimina parte de la complejidad necesaria para refinar el texto que se envía al programa, lo que se conoce como “ingeniería de prompts”, y permite a los usuarios introducir mejoras a través de la interfaz conversacional de ChatGPT.
Además, esta nueva versión facilita a los usuarios la tarea de solicitar cambios y mejoras en las imágenes generadas, haciendo el proceso mucho más intuitivo y efectivo.
Una tienda GPT llegará a finales de año

La visión a futuro incluye la apertura de una tienda GPT para finales de año, la cual ofrecerá modelos personalizados que se ajusten a las necesidades específicas de las empresas, marcando un nuevo capítulo en la personalización y monetización de esta tecnología.
OpenAI asegura que el uso de ChatGPT podrá ajustarse aún más a las demandas y los requerimientos individuales de los usuarios avanzados.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: cómo sacar provecho a buscadores de imágenes
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

¿Puede alguien realmente escalar el Everest en solo siete días?
Una nueva expedición comercial promete llevar a los escaladores a la cima utilizando gas xenón para acelerar la aclimatación. Sin embargo, expertos cuestionan la viabilidad y seguridad de esta técnica
Cómo son los yates controlados por IA y alimentados por energía solar
La tecnología Solar Skin 3.0 mejora el rendimiento energético en condiciones extremas permitiendo mayor durabilidad sin comprometer el diseño

Qué significa que una persona prefiera estar en silencio para evitar conflictos, según la IA
Este comportamiento es común en discusiones de pareja o en el trabajo, sobre todo en problemas que suelen no tener solución

La estafa de Pegasus: así operan los supuestos hackers que amenazan con divulgar datos privados
La amenaza incluye instrucciones específicas: pagar 1.900 dólares, en una billetera de Litecoin, una criptomoneda que permite transacciones anónimas
