
Más de 2.000 millones de personas en todo el mundo utilizan WhatsApp para mantenerse en contacto con amigos, familiares y colegas, ya sea a través de la aplicación móvil o su versión web.
Y si bien ambas opciones permiten una comunicación efectiva, existen diferencias significativas entre estas dos opciones que los usuarios deben tener en cuenta.
Empezando por una de las más evidentes que es la plataforma en la que se utilizan. La app está diseñada para dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, y se descarga e instala en el dispositivo.
Por otro lado, la versión web se accede a través de un navegador web en una computadora de escritorio o portátil. Y esta distinción tiene importantes implicaciones en términos de movilidad, accesibilidad y experiencia de uso, que aquí en Infobae vamos a explicar en detalle.
Lo que no puede hacer WhatsApp Web

Aunque WhatsApp Web permite hacer la mayoría de las acciones principales de la aplicación, como enviar fotos, mensajes, documentos, vídeos y contactos; entre las funciones de compartir hay grandes ausencias como el del apartado de la ubicación.
Y pese a que es posible utilizar la búsqueda dentro de una conversación, la búsqueda de chats y contactos, y las opciones de vaciar conversaciones, archivarlas, silenciarlas o fijarlas como en la app; otra diferencia clave radica en cómo se manejan los mensajes en ambas plataformas.
En la aplicación móvil de WhatsApp, los mensajes se pueden enviar y recibir incluso cuando el dispositivo no está conectado a Internet. Esto se debe a que la aplicación almacena los mensajes en el dispositivo y los sincroniza automáticamente una vez que se restablece la conexión. Esta característica es especialmente útil cuando se viaja o se encuentra en áreas con una conectividad intermitente.
Por otro lado, para acceder a versión web de WhatsApp se debe establecer la conexión entre la versión web y la aplicación móvi, por lo que siempre será necesario escanear el código QR que aparece en la pantalla de una computadora con la cámara de un teléfono.
Este proceso de escaneo asegura que solo los usuarios autorizados puedan acceder a su cuenta de WhatsApp en la versión web. Aunque es importante destacar que la aplicación móvil suele recibir nuevas funciones y actualizaciones antes, por lo que sus usuarios disfrutar de características adicionales y mejoras antes que los que utilizan la opción desde un navegador.
Función de llamadas, la gran ausente

WhatsApp Web no permite realizar llamadas de voz ni de vídeo y esto se debe a varias razones técnicas y de seguridad.
La primera es que la aplicación se esfuerza por ofrecer una experiencia de usuario coherente y de alta calidad. Es por ello que estas llamadas están optimizadas para ofrecer la mejor calidad posible, y esto podría no ser posible en la versión web debido a las limitaciones de los navegadores para soportar estas comunicaciones en alta calidad.
Además, WhatsApp utiliza un protocolo de cifrado de extremo a extremo para proteger las llamadas. Sin embargo, implementar la autenticación en estas comunicaciones de manera segura en la versión web es complejo y podría aumentar los riesgos de seguridad.
Otros ausentes
En WhatsApp Web tampoco se van a tener la mayoría de opciones de configuración que tiene la app.
Un ejemplo de ello son los ajustes de cuenta, con los cuales es posible gestionar la privacidad, seguridad, la verificación en dos pasos o el cambio de número. Además, tampoco se podrán adaptar la descarga automática, o consultar el uso de datos.
También faltan opciones como las de crear difusión y no se puede añadir contactos a la agenda. Para esto se tendrá que recurrir a la app móvil.
Últimas Noticias
Modo Lilo y Stitch en WhatsApp: así se personaliza tras el lanzamiento de la nueva película
Desde imágenes personalizadas hasta asistentes conversacionales, el fenómeno de la película de Disney combina herramientas de IA con funciones nativas de la plataforma

Elon Musk alertó que la inteligencia artificial podría desatar una crisis energética global por esta razón
El fundador de xAI aseguró que la demanda eléctrica de los centros de datos está creciendo más rápido que la capacidad de las redes

Google impulsa la inteligencia artificial a bordo de los automóviles con esta tecnología
Durante la conferencia I/O 2025, la compañía presentó nuevas funciones que integran procesamiento de lenguaje natural, automatización contextual y herramientas de desarrollo para transformar la experiencia dentro del vehículo

Elon Musk propone un sistema alternativo al GPS con la red de satélites de Starlink
Desde SpaceX se detalló cómo su constelación de satélites puede ofrecer servicios de posicionamiento, navegación y tiempo sin depender del sistema operado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos

La F1 se transforma en un universo narrativo con la llegada de Disney
Con el foco puesto en niños y adolescentes, el nuevo acuerdo propone una fusión entre cultura pop y competencia automovilística
