![Los usuarios de DocuSign ahora](https://www.infobae.com/resizer/v2/USV3KQXUJZAXBPLPPX6YCXMS6I.png?auth=402fccc8439bbb8a09aa0d37a69544def1a3abc9d689e480bd3e3fc4034f3f12&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
WhatsApp Delivery es una nueva función que integra la firma electrónica al chat de mensajería instantánea para cerrar acuerdos de manera más rápida.
Esto, porque facilita el envío de enlaces en tiempo real a los firmantes de un documento para que firmen de manera segura y rápido, incluso hasta 7 veces más que a través de correo electrónico.
Según DocuSign, de todos los acuerdos enviados en pruebas beta más de la mitad de los documentos enviados a través de WhatsApp se firmaron en 15 minutos o menos.
Apuesta por una entrega multicanal
![DocuSign lanza función de firma](https://www.infobae.com/resizer/v2/GK3GP6KWGZHVTF2VHPYDWOTQVI.jpg?auth=1d15730d48763da8b8a82aaa9194d0a8650f41fe9eecca9c3d8b4d020586a797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Debido a que ya se estaba haciendo este tipo de firmas con SMS, se pensó en ampliarlo a WhatsApp y otras plataformas para aprovechar la entrega multicanal.
Nikila Srinivasan, vicepresidenta de mensajería empresarial de Meta, no descartó un “mundo en el que todos puedan hacer negocios desde su aplicación de mensajería favorita”.
Para la ejecutiva, “unir la fiabilidad y seguridad de WhatsApp y la simplicidad de las firmas electrónicas de DocuSign es una emocionante extensión de esa visión. Vamos al encuentro de las personas allí donde están, en sus teléfonos y en sus chats, y les ayudamos a cerrar los acuerdos más importantes”, afirmó Srinivasan .
Incluso se mostró optimista al asegurar que con esta integración es posible “ayudar a personas de todo el mundo a hacer las cosas más rápido, de forma más segura y mejor”.
Cuáles son los beneficios de WhatsApp Delivery
![Los contratos enviados por WhatsApp](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFM25IITSJGUVP52LJTAPOYDEA.png?auth=ccb4e5da739123ee5ed3f8be0f5df75b3ae3b854f683e4c5b03155c684421db2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Muchas personas se ven inundadas de correos electrónicos, lo que resulta en bajos niveles de respuesta y tiempos de respuesta más lentos.
Por ejemplo, la tasa de apertura del 20% del correo electrónico, en comparación con el 98% de los mensajes móviles.
Es por ello que entre los beneficios de WhatsApp Delivery se encuentran:
- Mayor alcance: La incorporación de la firma en WhatsApp amplía el espectro, garantizando que más de 2 mil millones de usuarios en más de 150 países puedan conectarse con casi cualquier firmante utilizando esta aplicación.
- Conveniencia: Al ofrecer otro método amigable con dispositivos móviles para procesar acuerdos, se brinda a los usuarios más opciones y flexibilidad. Además, la inserción de alertas de forma nativa en WhatsApp hace que el proceso de firma sea más conveniente que nunca.
- Más velocidad: Compartir acuerdos a través de modalidades alternativas puede acelerar drásticamente la velocidad de las transacciones, permitiendo a los firmantes abrir y firmar documentos electrónicamente rápidamente, estén donde estén. De hecho, los acuerdos entregados a través de WhatsApp se procesan casi 2 veces más rápido que los enviados por SMS.
WhatsApp Delivery se venderá a un precio de 0.40 dólares por unidad.
Últimas Noticias
La técnica que ingeniaron los empleados de Apple para evitar almorzar con Steve Jobs
El entonces director ejecutivo hacía preguntas para evaluar el desempeño de sus trabajadores en momentos donde estaban descansando sin pensar en responsabilidades
Aprende cómo estacionar correctamente un vehículo en reversa para evitar accidentes
Una mala maniobra del conductor en un lugar cerrado o con gran cantidad de autos provoca colisiones y daños a peatones que transitan por la zona
![Aprende cómo estacionar correctamente un](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTX65RKUGVBKNJQLUXFQUAW6JE.jpg?auth=f15377cc47326ad4903aa1f5913b9ef0633224f1192e1e6d2046c10bce2406fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce los sacrificios que ha hecho Tim Cook para liderar con éxito Apple
El actual director ejecutivo relevó al mítico Steve Jobs hace más de una década. A su cargo la empresa ha lanzado nuevos modelos de iPhone y nuevos dispositivos como los AirPods y Apple Watch, entre otros más
![Conoce los sacrificios que ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QWBKU6HPEAVK4G3TY7A6XMWZI.jpg?auth=fbead421a353f0ece5ac641aa2e11084f8757d46f06dfbc66c45e37fc0e67a96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación
![Los errores más comunes al](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQO2BSWBBV6HEXXQWFHD25DJ5M.jpg?auth=eea73669a4b9c590e6b7f3646aa4ba8eb9493dafd8c946c35ef942961375a2de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
![Polvo de frenos, la partícula](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GDVQCG65RQ7BZ3GXHJVVBJRMQ.jpg?auth=cf13eb3280f60f7ad080ce1153c48afdcfd789161f55bd46bcc44a19b209eda9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)