
Existen opciones para enviar un archivo grande en la web, como un video de alta resolución o una carpeta con muchos documentos diferentes; los cuales pueden generar algunos problemas si intentamos compartirlos desde el correo electrónico, desde donde pueden rechazar el adjunto por ser demasiado pesado.
Lo mismo ocurre si se intenta hacer el envío por herramientas como AirDrop o Near Share, que son ideales para archivos más pequeños.
Además, si desea limitar la cantidad de tiempo que un archivo está disponible para descargar, o limitar quién tiene acceso y el tipo de acceso que tiene, es posible que la mejor decisión sea optar por herramientas con más funciones.
Como es el caso de las opciones para compartir archivos que ofrecen Apple, Google y Microsoft, así como un par de servicios de transferencia de archivos disponibles en la web.
Almacenamiento en la Nube: Una Solución Versátil

Una de las soluciones más versátiles para compartir archivos grandes es aprovechar los servicios populares de almacenamiento en la nube como Apple iCloud, Google Drive o Microsoft OneDrive. Estos servicios ofrecen opciones flexibles de intercambio de archivos integradas, lo que facilita el proceso.
1. iCloud Drive (Apple) - Tamaño máximo de archivos compartidos: 50 GB

Apple ofrece iCloud Drive, que permite a los usuarios cargar archivos en su almacenamiento en la nube a través de la web o mediante aplicaciones específicas para dispositivos Apple. Para compartir un archivo desde la interfaz web, se debe:
- Hacer clic en los tres puntos junto al nombre del archivo.
- Seleccionar “Colaborar con otros” para abrir un cuadro de diálogo.
- En “Opciones para compartir” elegir quién puede acceder al archivo, ya sean personas específicas o cualquiera que tenga el enlace.
Es posible determinar si las personas con las que se comparte el archivo pueden editarlo y si otros pueden agregar más personas al acceso. Una opción es especialmente útil para aquellos que prefieren el ecosistema de Apple.
2. Google Drive - Tamaño máximo de archivos compartidos: 5 TB (según el tipo de archivo)

Google Drive es ampliamente utilizado y permite a los usuarios cargar archivos desde la web o a través de aplicaciones para varios dispositivos. Para hacerlo, es necesario seguir estos pasos:
- Hacer clic en los tres puntos junto al archivo.
- En “Compartir” y elegir las opciones de acceso: “Cualquiera que tenga el enlace” o contactos específicos.
- Es posible configurar los niveles de acceso, como “Visor”, “Comentador” o “Editor”.
Google Drive ofrece una gran flexibilidad en la gestión de accesos, pero no permite establecer fechas de vencimiento en los enlaces compartidos.
3. OneDrive (Microsoft) - Tamaño máximo de archivos compartidos: 250 GB
Microsoft OneDrive es ideal para aquellos que utilizan Windows y ofrece opciones para compartir archivos a través de la web o aplicaciones específicas. Para compartir archivos desde la interfaz web se debe:
- Hacer clic en los tres puntos junto al archivo y luego en “Compartir”.
- Se puede enviar el archivo a personas específicas o crear un enlace para compartir.
- Configurar los privilegios de edición y establezca una fecha de vencimiento o contraseña si es necesario.
OneDrive es una excelente opción para quienes están inmersos en el ecosistema de Microsoft.
Servicios Especializados: WeTransfer y Smash
Si no desea utilizar un servicio completo de almacenamiento en la nube, existen aplicaciones especializadas que se centran en compartir archivos grandes de manera rápida y sencilla.
4. WeTransfer - Tamaño máximo de archivos compartidos: 2 GB (gratis); 200 GB (12 dólares al mes); sin límite (23 dólares al mes)

WeTransfer permite cargar archivos de hasta 2 GB de tamaño de forma gratuita y compartirlos mediante enlaces.
Simplemente cargue el archivo, elija compartir por correo electrónico o enlace, y personalice las configuraciones de tiempo y privacidad. WeTransfer es una opción rápida y conveniente.
5. Smash - Tamaño máximo de archivos compartidos: 2 GB (gratis); 250 GB ($4.80 al mes)

Smash es similar a WeTransfer y permite cargar archivos de hasta 2 GB de forma gratuita. Con una suscripción, los límites de tamaño aumentan significativamente. Ofrece opciones de compartir por correo electrónico o enlace y la posibilidad de personalizar la seguridad y el tiempo de acceso.
Últimas Noticias
Sister Hong y Andy Byron: quiénes son y por qué ambos casos se apoderaron de las redes sociales a nivel global
Aunque ambos casos surgieron en contextos y países diferentes, comparten la invasión de la privacidad como uno de sus principales detonantes

Celebra el Día de los abuelos 2025 en WhatsApp: estas son las mejores frases para compartir en esta fecha
Un ejemplo de mensaje es: “Aunque estemos lejos, los llevo siempre en mi corazón. ¡Los quiero mucho!”. Además, puedes usar herramientas como Meta AI para personalizarlos
Los mejores 30 nombres para gatos, según la inteligencia artificial
Leo, Luna y Coco son nombres populares y versátiles que funcionan bien para mascotas de cualquier personalidad o apariencia

Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Cada semana se publican nuevos capítulos de las series que están en emisión en Japón

Hawái ya no es de los hawaianos: llegan multimillonarios de la tecnología como Zuckerberg y Bezos
Se estima que al menos el 6% del territorio de Hawái está en manos de unos 40 multimillonarios, quienes han transformado áreas enteras en ranchos, resorts y residencias de lujo
