
OpenAI dio a conocer su plan para tener una tienda de aplicaciones enfocada en inteligencia artificial. Sam Altman, CEO de la compañía, presentó la GPT Store, una plataforma que promete impulsar desarrollos de este tipo de tecnología en diferentes tipos de servicios.
El crecimiento de ChatGPT ha sudo uno de los pilares que ha impulsado a la IA en el último año. Sin embargo, personalizar el comportamiento de este chatbot para satisfacer necesidades específicas requiere de extensiones que permitan direccionar lo que el usuario está buscando.
Por lo que la creación de esta tienda de aplicaciones es una mezcla de peticiones de los usuarios con la de los desarrolladores y ya se conocen los primeros detalles de su lanzamiento.
Cómo funcionará GPT Store
GPT Store no solo pretende cambiar la forma en que interactuamos con la IA, sino que también permitirá a los usuarios participar activamente en la creación de aplicaciones basadas en esta tecnología. El objetivo es que las personas puedan diseñar sus ChatGPT personalizados para realizar tareas específicas.
Algunos ejemplos de lo que estará en la tienda son Tech Advisor, un bot programado para ayudar en la solución de problemas informáticos y también Sticker Whiz, que tiene la capacidad de convertir ideas en stickers.
La apertura de GPT Store permitirá que cualquier tipo de público pueda disfrutar de la personalización del bot, sin que sea necesario ser un experto en programación para sacarle provecho a ChatGPT, ya que la tienda pone esta tecnología al alcance de todos.
A través de un sencillo proceso de creación en chat.openai.com/create, los usuarios pueden diseñar sus propios chatbots sin necesidad de conocimientos de programación avanzados, solo se requiere cierta habilidad de prompting, es decir, la capacidad de redactar indicaciones efectivas.

GPT Store no se limita a ser solo una plataforma de distribución de aplicaciones. OpenAI ha diseñado esta tienda con un sistema de búsqueda que permitirá a los usuarios encontrar diversas versiones de GPT y otras aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Además, se establecerá un ranking con las mejores aplicaciones, al igual que en las tiendas de aplicaciones convencionales como Play Store y App Store.
El catálogo de apps se organizará en categorías, como productividad, educación y entretenimiento. Esta estructura permitirá a los usuarios explorar y encontrar aplicaciones de acuerdo a sus intereses y necesidades específicas, como ya lo hacen en otras plataformas de este estilo.
Respecto a los desarrolladores, también habrá beneficios para ellos, porque se ofrecerá la posibilidad de monetizar las aplicaciones que publiquen, con la idea de que las personas puedan encontrar más variedad y haya un constante flujo de opciones.
Todo este panorama aún tiene dudas por resolver, ya que la fecha de lanzamiento no está confirmada y solo se anunció que llegará “a finales de mes” en noviembre. Además, tampoco está claro si GPT Store estará disponible en todas las plataformas donde hoy está ChatGPT, como Android, iOS, Windows, macOS y Linux, o si su acceso será independiente bajo otra plataforma.

GPT-4 Turbo
Durante el anuncio de la tienda de aplicaciones, Altman también presentó GPT-4 Turbo, la última versión del modelo de lenguaje grande GPT de la compañía.
Este nuevo modelo tiene conocimiento de los eventos mundiales hasta abril de 2023 y admite una ventana de contexto de incluida una ventana de 128.000 tokens, el equivalente a 300 páginas de texto en un solo prompt, que es la instrucción que se utiliza para interactuar con sistemas de inteligencia artificial.
El chatbot emplea la última versión del modelo de lenguaje grande (LLM) de OpenAI, lo que le permite navegar por la web para escribir y ejecutar código, analizar datos y más. Mientras que no tendrá el menú desplegable de selección de modelos debido a que sabrá qué modelo usar automáticamente.
Los cambios en GPT-4 Turbo también se reflejarán en el precio por acceder a este modelo. El coste por 1.000 tokens de entrada es de 0,01 dólares, lo cual equivale a unas 750 palabras. Eso significa que esta versión será tres veces más barata que GPT-4 en tokens de entrada y dos veces más económica para los de salida.
Últimas Noticias
¿Qué escucha el mundo? Shazam publica las canciones con mayor número de búsquedas
Muestra las tendencias de lo que está sonando en el momento y que los usuarios quieren descubrir

Apple TV+ lanza una opción para tener 3 meses gratis: cómo obtenerlos
Con una estrategia similar a la de Spotify, la plataforma intenta ampliar su audiencia y frenar el dominio de sus rivales

Si te molestan las animaciones en los chats de WhatsApp, así puedes deshabilitarlas
La nueva función de la aplicación de mensajería instantánea ofrece tres controles para detener las animaciones de emojis, GIFs y stickers, ideal para quienes buscan una interfaz más tranquila y menos invasiva
Qué pasa si quitas la tercera pata a un enchufe de tres clavijas: el riesgo oculto que muchos ignoran
Muchos desconocen que la tercera ‘pata‘ del enchufe cumple con la función vital de redirigir corriente en caso de sobretensión, protegiendo tanto a las personas como a los dispositivos

Qué son los vínculos artificiales y por qué es la moda en las aplicaciones de citas, según Gleeden
Un estudio sugiere que los usuarios buscan este tipo de conexiones que incluyen una pantalla para protegerse a nivel emocional
