
Google habilitó rutas accesibles para silla de ruedas, esto implica que se trata de rutas diseñadas para evitar las escaleras y priorizar el uso de ascensores.
Este tipo de rutas pueden resultar muy convenientes en situaciones en las que se cargan numerosas maletas y las personas no desea subirlas o bajarlas escalón a escalón, o si simplemente se prefiere caminar por una rampa o utilizar un ascensor en lugar de las escaleras. Además de su uso más evidente, que es garantizar la accesibilidad para sillas de ruedas, estas rutas también ofrecen una opción más accesible en general en comparación con la opción estándar.
Google Maps, de forma predeterminada, da prioridad a las rutas peatonales más cortas. Sin embargo, al habilitar esta configuración, las personas encontrarán rutas más largas pero sin escaleras. Ahora que esta función está disponible para los usuarios, estos pueden activarla al iniciar una ruta a pie, simplemente pulsando el botón de menú y luego seleccionando “Accesible para sillas de ruedas” en la sección de Opciones.

Nuevas funciones con IA en Google Maps
Lens
Lens en Maps (anteriormente llamado Búsqueda con Live View) utiliza IA y realidad aumentada para ayudar a los usuarios a familiarizarse rápidamente con un entorno nuevo.
Se debe tocar el ícono de Lens en la barra de búsqueda y levantar el teléfono para encontrar información sobre cajeros automáticos, estaciones de transporte, restaurantes, cafeterías y tiendas cercanas. “En nuestra mayor expansión de esta función hasta la fecha, a partir de esta semana, Lens en Maps llegará a más de 50 nuevas ciudades alrededor del mundo, incluidas Austin, Las Vegas, Roma, Taipei, São Paulo, Buenos Aires, Bogotá, Santiago, Ciudad de México, Monterrey y Lima”, dijo la compañía.

Búsquedas visuales
Esta función ofrece una forma más intuitiva y visual de buscar actividades y experiencias. Cuando las personas busquen “arte callejero”, “arte en latte” o “las mejores playas”, obtendrán una lista de resultados fotográficos basados en el análisis de miles de millones de imágenes compartidas por la comunidad de Maps, a partir de Inteligencia Artificial, aprendizaje automático, y modelos avanzados de reconocimiento de fotos.
Esta nueva forma de buscar en Maps comienza a implementarse en Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos esta semana, y se expandirá a más países con el tiempo.
Resultados temáticos
La compañía está mejorando la forma en que se organizan los resultados de búsqueda. Por eso, ahora se agruparán los resultados por temas para ayudar a tener una mejor experiencia al explorar lugares para comer y otras actividades.
Por ejemplo, si una persona está de viaje en Tokio, puede buscar “cosas para hacer” y aparecerán sugerencias de sitios temáticos como “animé”, “cerezos en flor” o “exposiciones de arte”. Los resultados temáticos de actividades y comidas se lanzarán a nivel mundial en Android e iOS en las próximas semanas.
Vista Inmersiva para rutas

Maps ha reimaginado la forma en que las personas navegan y exploran. Con los avances en IA, presentaron una forma completamente nueva de comprender una ruta antes de salir. Immersive View utiliza visión por computadora e inteligencia artificial para fusionar miles de millones de imágenes aéreas y de Street View para crear un modelo digital rico del mundo.
Con esta tecnología podrás ver toda la información necesaria sobre la ruta. Cuando el usuario obtenga direcciones, verá una experiencia multidimensional que le permitirá obtener una vista previa de los carriles para bicicletas, aceras, intersecciones y estacionamientos a lo largo de su viaje.
Con el control deslizante de tiempo, verá información sobre la calidad del aire y cómo se ve la ruta a medida que el clima cambia a lo largo del día, para que pueda estar preparado con una chaqueta o protector solar. Además, la IA y las tendencias de conducción históricas simulan cuántos autos podrían estar en la carretera en un momento dado, porque una ruta durante una tarde tranquila puede verse muy diferente durante las horas pico.
Últimas Noticias
Cómo activar el modo ‘El Eternauta’ en WhatsApp y por qué muchos lo están usando
Meta AI responde preguntas sobre la serie y la historieta original de ‘El Eternauta’

Adiós a Skype luego de 15 años de unir al mundo con videollamadas: esta fue su historia
Su papel como pionero en videollamadas fue clave para una era digital que hoy parece cotidiana pero que comenzó con una idea improbable

Dile adiós a los fondos de chats aburridos en WhatsApp: esta función con IA cambiará todo
Los usuarios podrían hacer realidad cualquier idea de imagen para sus conversaciones. Por ejemplo, si imaginan “dos capibaras corriendo en la nieve”, la inteligencia artificial generaría una foto basada en esa descripción

Cinco pasos para saber qué aplicaciones están agotando rápidamente la batería del celular
Muchos usuarios desconocen que servicios como GPS, redes sociales o juegos pueden seguir activos y consumir batería sin intervención directa

Google TV y Chromecast se renuevan con nuevas funciones: control del hogar inteligente, Android 14 y más
Una de las novedades será la den encontrar controles remotos extraviados mediante comandos de voz o app
