
La Nasa ha creado Spot the Station, una aplicación móvil que permite localizar la Estación Espacial Internacional (EEI) desde la Tierra con el objetivo de facilitar al público su observación, a la vez que amplía el acceso a noticias y recursos sobre dicho laboratorio.
La EEI es una especie de ciudad científica en el espacio que orbita alrededor de la Tierra en la órbita terrestre baja.
Funciona como un laboratorio y centro de investigación donde se llevan a cabo investigaciones en áreas como la astronomía, astrobiología, meteorología y física. La EEI es un proyecto colaborativo en el que participan la Nasa de Estados Unidos, Roscosmos de Rusia, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial de Japón, la Agencia Espacial Canadiense de Canadá y la Agencia Espacial Europea de Europa. La Nasa la define como el “hogar de la humanidad en el espacio”.
La aplicación para celulares, Spot the Station, ya está disponible para descargar en iOS y Android. Se basa en el sitio web que lleva el mismo el nombre y proporciona información y capacidades adicionales para mejorar la experiencia del público en el avistamiento de la estación espacial.

La aplicación cuenta con una una interfaz de realidad aumentada que facilita a los usuarios ubicar la estación y ofrece opciones para capturar y compartir imágenes y vídeos de sus avistamientos en tiempo real. Con el poder de la realidad aumentada, la brújula incorporada en la aplicación muestra al espectador dónde se encuentra la estación espacial, incluso si se está al otro lado del planeta.
Los usuarios pueden registrarse para recibir notificaciones de las próximas oportunidades de avistamiento en sus teléfonos móviles en función de su ubicación exacta.
La aplicación fue desarrollada por el Programa de la Estación Espacial Internacional en la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa y el Centro de Excelencia para la Innovación Colaborativa, el cual es parte del programa de Premios, Desafíos y Crowdsourcing de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la agencia.
El código de la aplicación está abierto para que cualquiera pueda acceder a ella, modificarla y utilizarla en sus propios proyectos, así como ofrecer comentarios opcionales para los programadores.
La NASA continuará actualizando y mejorando la aplicación para móviles de forma continua a medida que reciba los comentarios de los usuarios.

El lanzamiento de esta aplicación también se produce justo antes del 25 aniversario del inicio de operaciones de la Estación Espacial Internacional, el cual marca la unión de los módulos Zarya y Unity, los primeros elementos de lo que hoy es un enorme complejo orbital, el 6 de diciembre de 1998.
La estación espacial permite el avance del conocimiento científico en las ciencias de la Tierra, del espacio, físicas y biológicas para el beneficio de los habitantes de nuestro planeta natal.
Además, la estación espacial sirve como el laboratorio líder mundial para las investigaciones de vanguardia y el desarrollo de la tecnología que respalda la exploración humana y robótica de destinos más allá de la órbita baja de la Tierra, incluyendo la Luna y Marte.
“Incluso después de 23 años de presencia humana continua a bordo de la Estación Espacial Internacional, es increíblemente emocionante ver la estación cuando miras hacia arriba en el momento justo”, dijo Robyn Gatens, directora de la Estación Espacial Internacional en la sede de la Nasa en Washington.
“Este laboratorio orbital, que continúa proporcionando tantos beneficios únicos y tangibles para la humanidad, realmente no está tan lejos de nuestro alcance”, continuó.

Recientemente, se cumplieron 23 años de la presencia humana en el interior de la EEI y, como celebración de todo el trabajo que se ha llevado a cabo, la ESA compartió una fotografía que capturó el astronauta francés Thomas Pesquet mientras volaba alrededor de la Estación Espacial Internacional en la última visita que hizo.
Últimas Noticias
Cómo lograr que la batería de tu celular Android dure más de un día
Es importante utilizar el cargador original para prevenir daños en el dispositivo. Además, conviene desconectar el teléfono cuando alcance el nivel deseado de carga

Startup brasileña busca introducir emoción en la IA: avatares podrían demostrar sentimientos
El núcleo del negocio de Ursula es el desarrollo de una plataforma que permite crear “personajes digitales vivos” con inteligencia artificial emocional

WhatsApp Business: empresas podrán hacer y recibir llamadas de clientes
Meta afirma que solo permitirá llamadas entrantes a usuarios que previamente hayan autorizado el contacto y trabajará junto a socios certificados

Así puedes usar ChatGPT en WhatsApp: sigue estos pasos para iniciar una conversación con la IA
El procedimiento para instalar ChatGPT en WhatsApp es sencillo y accesible para cualquier usuario

Documentos filtrados revelan que Meta está entrenando chatbots para que contacten a los usuarios sin previo aviso
Al estar integrados las aplicaciones, los bots pueden retomar temas de conversaciones anteriores
