
Hoy el trabajo, estudio o necesidades cotidianas nos llevan a que tengamos que digitalizar contenidos físicos, por lo que debemos llevar textos que están en un documento al celular para incluirlo en un correo o enviarlo en un mensaje, por ejemplo. Por eso las marcas han elaborado funciones en los teléfonos para que ese proceso sea sencillo y práctico.
Tanto los dispositivos Android como iPhone cuentan con una tecnología conocida como reconocimiento óptico de caracteres (OCR, por sus siglas en inglés), permitiendo que los usuarios no tengan que usar una aplicación de terceros para extraer textos de una imagen, sino que aprovechen la cámara de su teléfono.
Cómo sacar el texto de una imagen en Android
Los usuarios de Android pueden acceder a esta función gracias a Google Lens. Esta aplicación antes venía en una versión que se tenía que descargar de forma independiente, pero ahora está integrada en la propia cámara del teléfono y en otras opciones como Chrome y el traductor.

Lens permite a los usuarios reconocer y procesar texto en tiempo real directamente desde la cámara o tomado alguna de las imágenes guardadas en el dispositivo, algo que no solo es útil para extraer texto, sino también para hacer búsquedas de objetos o personas.
Para el caso de sacar texto de una imagen, el proceso es el siguiente:
1. Abrir la aplicación Fotos en el dispositivo Android.
2. Dirigirse a la biblioteca y buscar la imagen que contiene el texto que se desea extraer.
3. Abrir la imagen, y aparecerá un mensaje que dice: “Copiar texto de la imagen.”
4. Pulsar en esa opción.
5. Google Lens te ofrecerá varias opciones, como copiar el texto, buscar en Google, leer el texto en voz alta o traducirlo. Por lo que se debe escoger la que más conviene en cada caso.
Para que la aplicación tenga mayor precisión en la lectura del texto se recomienda que la imagen tenga buena luz y las letras se vean con claridad, no importa si está escrito a mano, porque la plataforma es capaz de entender si es legible.
Extraer el texto en iPhone
Apple ha introducido una característica llamada Texto en Vivo (Live Text en inglés) en sus dispositivos iOS a partir de la versión 15. Esta función ha permitido a los usuarios interactuar con el texto que esté en sus imágenes y fotografías. La herramienta permite copiar, compartir, buscar y traducir el texto desde la cámara, cumpliendo la función de un escáner.

Este es el proceso para el caso concreto de extraer el texto:
1. Abrir la aplicación Fotos en iPhone.
2. Seleccionar la imagen que contiene el texto a extraer.
3. Cuando aparezca el icono Texto en Vivo, hacer clic en él.
4. Presionar el botón Copiar todo.
5. En ese momento será posible pegar ese texto en aplicaciones como Notas, Pages, Mensajes u otras aplicaciones de edición de texto.
En caso de querer extraer el texto directamente desde la cámara del celular, estos son los pasos a seguir:
1. Abre la aplicación Cámara.
2. Enfocar el documento, cartel o elemento que contiene el texto.
3. Hacer clic en el botón Texto en Vivo cuando aparezca.
4. Aparecerán varias opciones: copiar el texto, compartirlo, buscarlo en Internet o traducirlo. Se debe seleccionar la que más convenga en ese momento.
Texto en Vivo funciona bien con texto de documentos impresos y también con los escritos a mano. Para obtener mejores resultados se recomienda que el contenido escrito esté sobre un fondo claro, que el texto sea oscuro y tenga una escritura legible, además de enfocar bien en caso de tomar una foto.
Últimas Noticias
En México una mujer se divorció de su esposo para ganar un reto de TikTok
La mujer recibió 2.575 dólares por cumplir el reto frente a las cámaras

De dónde es el prefijo 621 y qué hacer si recibo una llamada con ese número
Este tipo de contactos suelen ser comunes en países de Europa, pero detrás hay varias amenazas que ponen en riesgo la seguridad personal y financiera

Si buscas estas seis palabras en Google puedes caer en una estafa y perder dinero
Esta modalidad de ataque se enfoca en manipular el SEO para posicionar sitios maliciosos y robar datos personales

Meta quiere revolucionar la ciencia con una inteligencia artificial que modela la interacción entre átomos
Esta IA es de código abierto, lo que significa que cualquier persona, ya sea investigador, desarrollador o institución, puede acceder a ella de forma libre y gratuita para utilizarla en sus propios proyectos

Cómo reclamar la tarjeta SIM gratuita con internet que está regalando el gobierno en México
El programa Internet para el Bienestar permitirá a los usuarios acceder un servicio con hasta 10 GB de navegación
