
La más reciente actualización de Bard, el modelo de inteligencia artificial generativa desarrollado por Google, está presente en Gmail para encontrar datos específicos, responder a una indicación y cumplir con otras acciones posteriores.
En este caso, la IA utiliza la tecnología de procesamiento de lenguaje natural para anticiparse a lo que se va a escribir en un correo electrónico y ofrecer sugerencias. Por lo que ahorra mucho tiempo y aumenta considerablemente el vocabulario, la expresión y el desarrollo de aquello que se escribe.
Cómo integrar Google Bard en Gmail

La integración de Google Bard en el correo de Gmail implica un proceso que solo requiere algunos sencillos pasos, aunque hay que advertir que esta es una capacidad que aún se está implementado, inicialmente en Estados Unidos y poco a poco se irá expandiendo al resto del mundo.
En caso tal de ya tener la opción disponible para la puesta en marcha de Google Bard dentro de Gmail, se debe:
- Abrir Gmail en un navegador web.
- Hacer clic en el ícono de engranaje en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Seleccionar ‘Ver todos los ajustes’.
- En la pestaña General es necesario hacer clic en Avanzado.
- Navegar hacia abajo hasta la sección Asistencia de escritura y seleccionar Activar junto a Bard.
- Hacer clic en Guardar cambios.
Además, es posible habilitar desde la aplicación móvil de esta manera:
- Abrir la aplicación Gmail en un dispositivo móvil.
- Tocar el ícono de tres líneas en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Seleccionar Configuración y hacer clic en General.
- Navegar hacia abajo hasta la sección Asistencia de escritura y tocar Activar junto a Bard.
- Una vez habilitado Google Bard, se podrá empezar a utilizar inmediatamente.
Es importante tener presente que además de la actual restricción geográfica, para habilitar Google Bard se deben cumplir estos requisitos:
- Tener una cuenta de Google personal o una cuenta de Google Workspace en la que el administrador haya habilitado el acceso a Bard.
- Tener más de 18 años de edad.
- Usar un navegador compatible que puede ser Chrome, Safari, Firefox, Opera o Edgium.
Consejos para aprovechar la IA de Google

Hay algunos consejos para aprovechar un poco mejor las capacidades de Google Bard en Gmail como por ejemplo:
- Revisar las sugerencias: Se deben revisar las sugerencias de Google Bard antes de enviar un correo electrónico. Aunque la herramienta es precisa, puede cometer errores ocasionalmente, por lo que es importante asegurarse de que todo está bien.
- Diferentes idiomas: Es posible utilizar Google Bard en varios idiomas, lo que puede ser útil si se necesita redactar correos electrónicos en diferentes lenguajes.
- Atajos de teclado: Para ahorrar aún más tiempo al escribir correos electrónicos, se pueden usar atajos de teclado proporcionados por Google Bard. Por ejemplo, si se presiona Tab, se acepta una sugerencia.
- Personalizar: Google Bard aprende de un estilo de escritura a medida que el usuario lo usa. Sin embargo, se puede personalizar aún más de forma manual.
De hecho, siempre puede haber formas de hacer que la experiencia con el correo sea más fluida y eficaz y es ahí es donde entra la capacidad de personalización de Google Bard.
Últimas Noticias
WhatsApp mejorará la autenticidad de los contactos con notificaciones de cambios de nombre
Con esta nueva función la aplicación proporcionará mayor claridad en las conversaciones, reduciendo el riesgo de confusión o suplantación de identidad

Glosario de tecnología: qué es Agile y por qué se usa en marketing
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Un grupo de científicos creó un innovador dispositivo en forma de bandita que puede detectar las emociones de las personas
La Universidad Estatal de Pensilvania lanzó una pegatina que mejoraría las posibilidades de interpretación de sentimientos más allá de las expresiones faciales. Cuál sería su aplicación en medicina

OpenAI seguirá siendo controlada por una organización sin fines de lucro: qué significa esta decisión
Los creadores de ChatGPT se comprometen a seguir desarrollando y publicando modelos de inteligencia artificial de código abierto

Caen las acciones de Netflix y Disney tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos señaló que su medida de imponer el 100% de aranceles a las producciones hechas fuera del país es para proteger la industria cinematográfica nacional
