
En una entrevista con el periódico alemán Handelsblatt, Bill Gates, fundador de Microsoft, manifestó su creencia de que la tecnología GPT ha llegado a un punto de meseta. Mientras que algunos expertos de OpenAI apuestan a que la versión GPT-5 superará sustancialmente a la GPT-4, Gates considera que la inteligencia artificial generativa actual ha alcanzado un techo, aunque admite que podría estar equivocado.
Gates estima un gran potencial en los sistemas de inteligencia artificial actuales. En opinión del fundador de Microsoft, la IA generativa llegará a ser viable para aplicaciones médicas como el desarrollo de fármacos o el asesoramiento sanitario si se logran reducir costes de desarrollo, tasas de error y mejorar la fiabilidad.
Estos avances, cree Gates, podrían alcanzarse en un plazo de dos a cinco años. Además, contrario a la opinión popular, no considera que Nvidia tenga una ventaja absoluta en lo que se refiere a conocimientos sobre chips, puntualizando la competencia que están desarrollando Google, Microsoft, Amazon y otras cinco a diez compañías.
Con respecto a OpenAI, la firma se encuentra actualmente trabajando en varios prototipos con el objetivo principal de incrementar la eficiencia del modelo y reducir los costos de inferencia, aunque los detalles exactos de cuándo comenzará el entrenamiento de GPT-5 o cuándo se liberará el modelo siguen siendo inciertos.

Por otro lado, Bill Gates destacó la importancia del desarrollo de una inteligencia artificial comprensible, alegando que, a pesar de conocer el algoritmo, aún no se entiende completamente su funcionamiento. Sin embargo, esta problemática podría resolverse en “la próxima década”, aseguró. Además, se reveló que OpenAI también estaría considerando el desarrollo de sus propios chips de inteligencia artificial.
El magnate tecnológico, que aunque ya no está oficialmente involucrado en las operaciones diarias de Microsoft, sigue sirviendo como asesor y tiene familiaridad con el equipo de liderazgo y las ideas de OpenAI. Microsoft es el mayor accionista de la compañía de Sam Altman con una participación del 49%.
A pesar de sus reservas iniciales sobre el enfoque de OpenAI de desarrollar modelos de IA sin lógica simbólica explícita, Gates confesó que OpenAI lo había convencido de que la expansión podría conducir a capacidades emergentes significativas.
Últimas Noticias
Apple prepararía un cambio para sus sistemas operativos: llegaría iOS 26, iPadOS 26 y watchOS 26
Este cambio, que se anunciaría durante la WWDC 2025, busca una experiencia más clara y unificada para usuarios y desarrolladores del ecosistema Apple

Glosario de tecnología: cuál es el agente de usuario
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Tesla inicia su servicio con robotaxis en Estados Unidos: llegó el futuro que todos esperaban
La fase piloto del servicio de robotaxis de Tesla arrancará el 12 de junio en áreas específicas de Austin, con miras a expandirse a mil vehículos en los próximos meses

Creador de ChatGPT sorprende con un dispositivo que puede comprobar si un ojo es de humano o no
Quienes usen esta tecnología recibirán una recompensa en criptomonedas

Qué pasa con Amazon España: ciberdelincuentes ponen a la venta 5 millones de datos de los usuarios
La empresa niega la situación y asegura que el ciberataque pudo haber sido a otra compañía
