
Como parte del tiempo de uso de un celular y sus distintas aplicaciones, los usuarios generan grandes cantidades de información, entre datos de inicio de sesión, actividad online, etc., que pueden consumir parte del almacenamiento interno del dispositivo.
Sin embargo, la memoria caché que contiene datos que permiten el acceso rápido a estas funciones, también ocupa espacio de almacenamiento que podría aprovecharse de otra forma o que podría utilizarse para hacer que el celular procese sus diferentes comandos de forma mucho más rápida. Es por eso que es adecuado que estos se eliminen de forma periódica para mantener saludable al dispositivo.
En el caso de los celulares que usan el sistema operativo Android, la memoria caché no es un conglomerado de datos, sino que esta es fragmentada por cada aplicación, lo que hace más fácil la gestión del espacio de almacenamiento. En lugar de eliminar todo, el usuario puede elegir mantener solo aquella que le resulte más útil.
Para gestionar el uso de esta información en estos celulares, los usuarios deben seguir estos pasos:

- Abrir la aplicación de “Configuración” o “Ajustes” en el celular.
- Seleccionar la opción “Aplicaciones”. En este apartado el sistema escaneará todo el dispositivo para encontrar todos los programas instalados y mostrará el espacio de almacenamiento que ocupan debajo del nombre.
- Hacer clic sobre cualquier aplicación en la que se desee gestionar el almacenamiento de la memoria caché.
- Pulsar la opción Almacenamiento.
- En la parte baja de la pantalla aparecerán dos botones: Eliminar datos y Eliminar caché. Solo se deberá hacer clic en el segundo.
La selección de esta opción no requiere de una confirmación, por lo que cada usuario deberá estar completamente seguro de querer eliminar esta información. El proceso apenas tarda unos segundos y una vez terminado ya no puede repetirse en la misma aplicación hasta que se genere un nuevo paquete de datos en la memoria caché.
Por qué es útil eliminar la memoria caché
Además de la velocidad de procesamiento, la memoria caché puede liberar espacio en el almacenamiento del dispositivo, lo que ayuda mucho en casos en los que se ha alcanzado la máxima capacidad de datos de procesamiento. Sin embargo, no se debe esperar que este procedimiento aumente en gran medida la capacidad de la memoria.
Si el usuario duda sobre si es conveniente para él la eliminación de estos datos, debe tener en cuenta que el borrar la información de la memoria caché no implica que esto se aplique a otros archivos importantes. El proceso solo afecta a los archivos temporales y que se pueden volver a generar nuevamente con el uso de la plataforma.

Para efectuvar correctamente estos procesos, el borrado de la memoria caché no debería realizarse de forma semanal, sino que tendría que ser mensual o en periodos más largos como cada dos semanas o mensualmente, aunque hay otras personas que eligen periodos aún más prolongados.
En ocasiones el borrado de esta información puede hacer que los usuarios tengan que ingresar nuevamente algunos datos como inicios de sesión o que se carguen nuevamente miniaturas o íconos especiales que aperecen de vez en cuando en algún menú adicional. Si bien esto puede tomar unos segundos, la velocidad de procesamiento podría verse mejorada.
En caso de que aún con la eliminación de la memoria caché los usuarios no tengan la posibilidad de aumentar su espacio de almacenamiento, entonces es recomendable que se inserte una memoria externa para incrementar la capacidad del espacio en el celular.
Últimas Noticias
Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control

Habla con Peso Pluma, Messi y más famosos por Instagram: cómo usar esta función nueva
Los usuarios cuentan con la posibilidad de crear sus propios personajes con IA de forma gratuita y muy rápido

HONOR revela el secreto para 2025, se llama ‘Alpha Plan’: qué significa y qué tiene que ver la IA
La compañía tecnológica presentará su revolucionario plan en el Mobile World Congress, donde Infobae tecno estará presente. Habrá nuevos dispositivos y avances en inteligencia artificial

La revolución silenciosa: cómo las supercomputadoras moldearon la tecnología moderna
National Geographic asegura que la evolución de la computación transformó la ciencia, la industria y la vida cotidiana, desde las enormes salas llenas de tubos de vacío hasta los chips actuales
