
A pesar de que existen varias estrategias para gestionar el tiempo, la regla de los cinco minutos se ha destacado por su popularidad entre expertos en productividad, así como emprendedores y exitosos CEO como Elon Musk.
Si bien Musk ha confesado que es adicto al trabajo porque sus jornadas semanales exceden las 100 horas y que no cree en las largas temporadas de descanso como son las vacaciones, la forma en como reparte su tiempo durante el día le funciona para cumplir todas las tareas que debe cumplir como director ejecutivo de Tesla.
La clave, siguiendo la regla de los cinco minutos, es dividir las 24 horas del día en pequeños bloques de tiempo, para que la procrastinación no encuentre algún espacio dentro de la rutina.

Cómo funciona
La implementación del método es sencilla: basta con seleccionar una tarea y se le dedican cinco minutos. A pesar de que esto pueda parecer un periodo muy limitado, concentrarse durante ese tiempo, como, por ejemplo, respondiendo a correos electrónicos, puede resultar muy productivo.
Una vez superada la resistencia del inicio, la noción es que la satisfacción de haber completado la tarea potencie el impulso necesario para continuar. En realidad, es común que, tras finalizar el primer intervalo de tiempo, se desee iniciar otro bloque de cinco minutos.
Otra nombre por el que se conoce esta regla es timeboxing. La ventaja clave de esta estrategia radica en su capacidad para contrarrestar la tendencia natural a postergar, ya que prioriza las tareas y las organiza en segmentos de tiempo. Para muchos, este enfoque resulta más eficaz que la tradicional lista de tareas diarias.

La duración de cada tarea asignada, naturalmente, varía en función de su complejidad. Mientras que algunos bloques pueden abarcar minutos, también es factible organizar el trabajo en intervalos de horas, o incluso en días, semanas o meses, especialmente cuando se trata de proyectos de largo alcance.
Esta técnica, respaldada en publicaciones de prestigio como el Harvard Business Review y que obtuvo la máxima calificación en un estudio que evaluó 100 métodos diversos para la gestión del tiempo, no solo resulta beneficiosa en la priorización de tareas, sino que también se considera efectiva en la administración de reuniones y el liderazgo de equipos.
Ayudas para aplicarla
A pesar de la disponibilidad de aplicaciones específicas para implementar esta técnica, también se puede utilizar calendarios ampliamente conocidos como los de Google, Microsoft o Apple.

En un entorno corporativo, esto puede brindar la ventaja adicional de que los compañeros de trabajo tengan acceso a él, lo que fomenta la flexibilidad para programar reuniones y proporciona una comprensión del estado del proyecto o tarea en la que se está trabajando.
Sacarle provecho a los calendarios
Para aprovechar al máximo el potencial de las aplicaciones de calendario de Google, Microsoft o Apple y aumentar la productividad, algunas estrategias útiles son:
-Planificación detallada: utilizar el calendario para repartir el día, semana o mes con anticipación. Se pueden asignar bloques de tiempo para tareas específicas y compromisos con el método de los cinco minutos, lo que ayudará a mantener el enfoque en lo importante.
-Notificaciones estratégicas: configurar notificaciones y recordatorios para eventos y tareas importantes. Es importante asegurarse de que estas notificaciones sean útiles y no abrumen.

-Priorización: es recomendable etiquetar y colorear los eventos y tareas según su importancia. Esto contribuirá a identificar rápidamente las prioridades.
-Establecer tiempos de descanso: consiste en programar pausas y tiempo libre en el calendario para descansar y recargar energías. La fatiga puede disminuir la productividad.
La clave es utilizar estas aplicaciones de calendario como herramientas de organización y gestión del tiempo. La ventaja es que se pueden personalizar de acuerdo a las necesidades y hábitos de trabajo de cada persona para maximizar su productividad.
Últimas Noticias
La técnica que ingeniaron los empleados de Apple para evitar almorzar con Steve Jobs
El entonces director ejecutivo hacía preguntas para evaluar el desempeño de sus trabajadores en momentos donde estaban descansando sin pensar en responsabilidades
Aprende cómo estacionar correctamente un vehículo en reversa para evitar accidentes
Una mala maniobra del conductor en un lugar cerrado o con gran cantidad de autos provoca colisiones y daños a peatones que transitan por la zona

Conoce los sacrificios que ha hecho Tim Cook para liderar con éxito Apple
El actual director ejecutivo relevó al mítico Steve Jobs hace más de una década. A su cargo la empresa ha lanzado nuevos modelos de iPhone y nuevos dispositivos como los AirPods y Apple Watch, entre otros más

Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
