
Soñar con viralizar una canción es la aspiración de cualquier artista que está empezando en la industria de la música. Tener los números de audiencia de Karol G, Bad Bunny o Bizarrap hoy va mucho más allá del talento nato como cantante e incluye una serie de estrategias digitales que ayudan a posicionar los contenidos.
Spotify es una de las principales plataformas en las que hoy se concentra la audiencia, por lo que hay que conocer la manera en la que opera para que el sueño de tener cifras altas no tenga que esperar demasiado tiempo.
Así que aquí dejamos cinco consejos para posicionar contenidos en la aplicación, lograr cautivar a la audiencia y mantenerlos activos para que conozcan todo el talento que hay por mostrar.
Usar recursos visuales
Aunque estamos hablando de contenido en audio, hoy la audiencia se siente cautivada, en gran medida, por lo que ve. Spotify recomienda crear clips en bucle de tres a ocho segundos para cada una de las canciones.
Este recurso tendrá un impacto en la manera en la que los oyentes se mantienen escuchando y continúan viendo más contenido relacionado, porque según datos de la plataforma, un 20% de los oyentes son más propensos a agregar una canción a sus playlists después de verlos.
Usa un contenido de este tipo puede asimilarse a lo que hace unos años representaban las portadas de los álbumes, siendo lo primero que veía la audiencia para cautivarse por el disco y sus canciones.

Mostrar la música al equipo editorial
Spotify cuenta con un equipo editorial que recibe contenidos de los artistas para incluirlos en playlist. Esto es fundamental para que más personas descubran las canciones.
La recomendación es presentar estos temas con toda la información detallada, por medio de la opción Pitch From Next Release (Presentación del próximo lanzamiento). Allí hay que enviar los datos 10 o 15 días antes del lanzamiento, para que el equipo la pueda oír.
También se recomienda que se comparta el tipo de lanzamiento que es, los planes de lanzamiento, el cronograma del proyecto, si la canción es parte de una campaña o es una iniciativa especial, qué influye artísticamente a la función y demás.
Aprovechar los datos
A través de Spotify For Artists hay herramientas de segmentación para que los artistas puedan entender qué personas los están escuchando y cómo se comporta esa audiencia.
Actualmente, estos datos juegan un papel valioso en la elaboración del contenido y la estrategia de difusión.
Por medio de la plataforma se puede tener información como porcentaje de “superoyentes”, “oyentes moderados” y “oyentes ligeros”, ya que estos datos indican la frecuencia de los oyentes, porque una audiencia activa representa el 33% de la audiencia total, pero alrededor del 60% de las transmisiones y el 80% de las ventas de merchandising, lo que da oportunidades diferentes para generar otros contenidos.

Recursos gráficos personalizados
Las promo cards o tarjetas promocionales son gráficos personalizables diseñados para ayudar a los artistas a promocionar su música y logros en Spotify. Esos contenidos pueden ser usaros para destacar canciones, álbumes y episodios de podcast, lo que atrae a los oyentes y puede ser útil para compartir en redes sociales.
Aprender de expertos y otros artistas
Spotify For Artists también es un espacio para educar y aprender de lo que están haciendo otros artistas. Estos recursos están organizados en diferentes secciones, donde no solo hay experiencias de cantantes, sino de otros expertos de la industria que pueden ser muy útiles para los equipos de marketing y producción.
En estos recursos hay información sobre cómo aprovechar las herramientas de la plataforma, elaboración de palabras claves, masterclasses e historias de éxito.
Últimas Noticias
Cómo funciona el mercado de criptomonedas y cuál es su valor este 4 de julio
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Despidos masivos y nuevas habilidades, el dilema de la IA en el trabajo
El auge de herramientas inteligentes genera incertidumbre y ansiedad entre empleados, mientras empresas tecnológicas reorganizan sus plantillas y expertos recomiendan invertir en formación para afrontar la automatización y el cambio de paradigma laboral

Criptomonedas: el precio de ethereum para este 4 de julio
Ether es la criptomoneda usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Criptomonedas: el precio de bitcoin para este día
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda este 4 de julio
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
