
WhatsApp lanzó una actualización para usuarios de iPhone, con el fin de crear canales usando un botón que estaba activo en móviles Android.
Para crear un canal, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación WhatsApp en su iPhone.
- Pulsar sobre la pestaña “Novedades” ubicada en la parte inferior izquierda de la pantalla.
- Ubicar la sección “Canales” y pulsar el botón con el ícono “+” ubicado al extremo derecho del título de la sección.
- Seleccionar la opción “Crear canal”.
- En la pantalla aparecerá una ventana emergente en la que se indicarán cuáles son las funciones de un canal. Los usuarios deberán pulsar el botón “Continuar” en la sección más baja de la pantalla.
- Se deberá dar un nombre, una descripción y subir una foto de perfil para el canal de WhatsApp y luego pulsar el botón “Crear Canal”.

Si bien WhatsApp ya empezó el lanzamiento oficial de esta actualización para todos los usuarios con celulares con el sistema operativo iOS, esta característica no llegará a todos de forma simultánea. Al igual que otras actualizaciones, esta llegará de forma gradual a cada uno. El acceso a ella dependerá de la región y el país en el que se encuentren los usuarios.
Para saber si los usuarios tienen ya instalada la actualización en sus dispositivos, lo único que deben hacer es seguir los pasos mencionados previamente. Si el botón “+” no aparece o si la opción “Crear canal” aún no se muestra, esto significa que los usuarios aún no tienen acceso a la nueva función.
En este caso, también se puede verificar si la aplicación está pendiente de actualizarse o no. Esto se puede determinar buscando “WhatsApp” en la App Store. Si aparece el botón de actualización, entonces se debe hacer clic sobre él y luego de que se haya instalado la versión más reciente, se podrá intentar crear un canal una vez más.
En caso de que aún así no sea posible crear este tipo de contenido, entonces significa que la plataforma aún no lo permite en ese país o región. Sin embargo, debido a que WhatsApp desea que esta función esté disponible en su versión global, los usuarios solo tendrán que esperar a que la función esté habilitada, lo cual podría tomar algunos días, semanas o en el caso más extremo, un mes o más.

Luego de haber creado un canal de WhatsApp, los usarios podrán generar una comunidad de seguidores, quienes podrán mantenerse informados o seguir las actualizaciones con respecto a un determinado tema de interés público: puede ser un equipo de fútbol, una organización, una campaña, etc.
De igual forma, la aplicación también tiene una función para buscar canales que facilitará el alcance de cada canal disponible para que pueda llegar incluso a un público internacional, pues también es posible visualizar aquellos que son los más populares en otros países alrededor del mundo.
Al ingresar a estos o cualquiera de los canales ya creados podremos ver todas las publicaciones previas, por lo que ningún usuario se podría perder el contenido publicado en el pasado y además cada post que se comparta allí no generará una notificación en WhatsApp, a no ser que las activemos.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Buscador semántico
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Agencias publicitarias en alerta por propuesta de Meta
La industria publicitaria reacciona ante la visión de Mark Zuckerberg, que plantea un control total del proceso publicitario, generando escepticismo y preocupación por la transparencia

Interfaz cerebro-computadora, un avance que permite a personas tetrapléjicas puedan sentir el tacto
Científicos de la Universidad de Pittsburgh ha lograron un avance tecnológico que ofrece a personas con parálisis en las extremidades la posibilidad de experimentar sensaciones táctiles, mejorando su conexión con el entorno y su calidad de vida

ChatGPT cambia la forma en que interactúa con los usuarios: ya no será un adulador excesivo
La última actualización de ChatGPT generó malestar entre usuarios por su tono demasiado complaciente. OpenAI trabaja en mejorar la personalidad del chatbot para que sea más auténtica y útil

Qué hace un ingeniero de prompts y por qué es la profesión del futuro
Este trabajo se popularizó debido al auge de la inteligencia artificial. Quienes se dedican a esto deben conocer sobre programación y contar con habilidades comunicativas
