
RewindAI, una poderosa herramienta disponible para Mac y próximamente para Windows capaz de grabar y registrar las cosas que hace un usuario en su ordenador, incluido lo que ha dicho, visto y oído durante el tiempo de uso; presentó su nueva apuesta wearable llamada Rewind Pendant.
Un dispositivo portátil aún en desarrollo que se asemeja a un collar y está diseñado para capturar y transcribir conversaciones del mundo real, para luego encriptar estos datos y almacenarlos localmente en el móvil.
Con esos datos, la plataforma de IA de Rewind permite realizar búsquedas de todo tipo, pero también plantea otras opciones como crear resúmenes de reuniones, anotar ideas que se nos ocurren o generar listas de tareas fácilmente. Los usuarios también pueden generar listas automáticas de tareas pendientes basadas en compromisos verbales, capturar ideas espontáneas al caminar o conducir, analizar patrones de voz para determinar el estado de ánimo o identificar palabras de relleno utilizadas con frecuencia.
El colgante tiene como objetivo de convertirse en un sistema de inteligencia artificial personalizado, impulsado por todo lo que el usuario ha visto, dicho u oído; y fue lanzado con una campaña de financiación colectiva a un precio tentativo de 59 dólares. El desarrollo está aún en su fase inicial, por lo que ni siquiera saben si ese coste será el definitivo y la fecha estimada de los Rewind Pendant depende en gran medida del volumen de reservas.
Rewind AI, la app que puede grabar todo

RewindAI anunció su aplicación en 2022, asegurando que es “el motor de búsqueda de tu vida” debido a que permite recuperar cualquier cosa que esté almacenada localmente en la Mac o dispositivo móvil de un usuario. Y apoyada en la inteligencia artificial, hace uso de reconocimiento de texto y de transcripción de audio para que las búsquedas sean acertadas.
Además, la aplicación añade una línea de tiempo en los dispositivos que permiten a los usuarios retroceder y adelantar el tiempo de grabación de forma similar a como funciona un video de YouTube; y si el usuario desea copiar algo “del pasado”, puede llevarlo a un documento o actividad “del presente”.
Esta herramienta también utiliza algoritmos de compresión, lo que reduce significativamente los datos de grabación sin una pérdida importante de calidad. De hecho, es capaz de reducir el vídeo resultante hasta 3.750 veces y unas 250 horas de captura pueden llegar a ocupar solamente unos 18 GB de datos en disco.
Preocupaciones sobre la privacidad

El lanzamiento del Rewind Pendant ha causado controversia debido a los posibles usos indebidos que podría tener un dispositivo de grabación permanente de este tipo, especialmente para labores de vigilancia. Desde Rewind aseguran que está creado con un foco total en la privacidad, advirtiendo que las grabaciones se almacenan localmente en el móvil, lo que garantiza que solo el usuario tenga acceso a estas.
Sin embargo, las dudas surgen cuando el colgante no solo graba nuestra voz, sino también la de una conversación con otra persona que puede no querer que la estemos grabando. En Rewind indican que ofrece características que aseguran que nadie va a ser grabado sin su consentimiento, aunque no aclaran este delicado apartado con más detalle.
Algunos incluso señalan que este tipo de tecnología podría ser problemática para las personas en relaciones abusivas o para los niños a los que sus padres podrían seguir exhaustivamente. De hecho, este producto plantea las mismas dudas que ya generaron en el pasado otros dispositivos que también tenían como propósito grabar lo que hacíamos para luego poder acceder a esas grabaciones, como fue el caso de Google Clips, que apenas duró un año en el mercado.
Últimas Noticias
Así es Corleo, el animal biónico de Kawasaki que redefine la movilidad del futuro
El robot de avanzada fue presentado en la Expo Osaka-Kansai, en Japón. En qué consiste, y cuáles son sus principales características

No dañes más tu celular: los 5 errores más comunes al cargar el teléfono que deterioran la batería
El calor excesivo durante la carga del teléfono puede degradar los electrodos de la batería, por lo que se debe analizar también las condiciones del sitio en donde se va a cargar el teléfono

Qué es la anomalía magnética y por qué impacta las tecnologías en países de América del Sur
Argentina es uno de los países que más está hablando de esta alerta que afectaría satélites con interferencias en los sistemas elctrónicos

Por qué no le funciona el WiFi a un iPad y qué hacer para solucionar este problema
Existen formas prácticas de recuperar el acceso a internet en este dispositivo, pero en ciertos casos se debe eliminar todas las contraseñas de las redes guardadas

Compró un disco duro pensando que estaba nuevo, pero tenía archivos que costaban “miles de dólares”
En Reddit, un usuario contó esta particular situación qué lo dejó con la duda de si tenía una fortuna o un riesgo de seguridad
