
La comunidad de usuarios de X (red social antes conocida como Twitter) pueden beneficiarse de ella por medio del acceso a funciones de pago a creadores que presentan altos niveles de alcance en sus publicaciones. Sin embargo, algunos de ellos deciden usar aplicaciones que prometen ayudar a aumentar seguidores ya sea de forma gratuita como de pago, lo cual podría llevar a una cuenta al límite de la eliminación definitiva.
Uno de los argumentos de X para que estar en contra de este tipo de plataformas que promueven el crecimiento no orgánico de una cuenta y que además se vinculan a un perfil es que puede ser perjudicial para la seguridad de los usuarios pues, existe la posibilidad de que pueda ser manipulada por terceros para generar contenido inadecuado o no permitido dentro de la aplicación.
“Tu cuenta puede publicar automáticamente mensajes que contienen URL con spam, estar obligada a seguir a otras cuentas de manera aleatoria y agresiva, además de repostear y marcar con Me Gusta otras publicaciones”, indica la red social que además identifica a este tipo de perfiles como “Comprometidos”.
Un perfil ingresa a esta categoría cuando se producen estas señales:
- Publicaciones no reconocidas por el titular de la cuenta.
- Mensajes directos no intencionales enviados.

- Conductas no aprobadas como seguir, dejar de seguir o bloquear usuarios.
- Notificación de X indicando que la seguridad de la cuenta puede estar comprometida.
- Notificaciones sobre cambios en los datos de la cuenta aunque esta no se reconozca.
- Solicitud de reestablecimiento de la contraseña.
El riesgo de usar aplicaciones o plataformas que prometen estos aumentos forzados en la cantidad de seguidores puede llevar a que el titular del perfil, de forma voluntaria e irresponsable, entregue información personal a posibles cibercriminales quienes empezarían a tomar el control de la cuenta de forma progresiva hasta que ya no sea posible ingresar a ella.
Esto incluso puede causar que la cuenta sea denunciada por otros pues las constantes publicaciones y mensajes directos con contenido spam es un motivo de suspensión tal y como lo establece X en una publicación en su página de soporte:
“No puedes amplificar ni obstaculizar de forma artificial las conversaciones mediante el uso de varias cuentas o coordinando con otros para incumplir las Reglas de X (...) Cualquier otro incumplimiento de las Reglas de X también puede tener como resultado la suspensión de todas tus cuentas”, indica la compañía liderada por Elon Musk.
Qué hacer si una cuenta está comprometica
Según X, luego de que se empiezan a reconocer indicadores de que la cuenta está siendo manipulada por terceros hay una forma para que los usuarios recuperen el control antes de que sea demasiado tarde. Para ello se deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la cuenta desde un computador o aplicación para celulares.

- Ingresar al menú lateral, pulsar la opcíón Configuración y soporte. Luego ingresar al apartado “Configuración y privacidad”
- Seleccionar la opción “Seguridad y acceso a la cuenta” e ingresar al apartado “Aplicaciones y sesiones”
- Seleccionar la opción “Aplicaciones conectadas”, donde aparecerán todas aquellas plataformas que tengan acceso a la información de la cuenta de X.
- Pulsar sobre la aplicación que se desee eliminar. Cada una mostrará los permisos que tiene dentro de la cuenta.
- Se puede pulsar el botón “Eliminar permisos de la app” para que esta ya no pueda revisar datos de la cuenta e incluso se puede denunciar a esa plataforma en caso de que haya cometido abusos con los permisos otorgados previamente.
Una vez finalizado el proceso, es recomendable modificar las credenciales de acceso al perfil, de modo que los criminales no puedan tomar el control de la cuenta por la fuerza
Últimas Noticias
Las historias más alocadas de Bill Gates: estuvo en la cárcel, traumatizó a sus padres y más
El sarcasmo y la inteligencia aguda marcaron su personalidad durante los primeros años de vida

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un iPhone o Android
Esta es una herramienta ideal para ahorrar tiempo o enviar mensajes cuando no se puede escribir

La IA no aumenta la productividad, concluyen expertos sobre estudio de programadores
Un ensayo mostró que los programadores que usan IA creen trabajar más rápido, pero son un 19 % más lentos. La percepción positiva está influenciada por el autoengaño y el hype tecnológico

Cómo usar Starlink en el celular sin equipos extra: disponible para iOS y Android
La red Direct-to-Cell ya permite enviar mensajes desde lugares sin cobertura móvil, sin necesidad de antenas ni WiFi

Elimina esta app para que la batería del celular dure más
El uso constante del GPS y las notificaciones en tiempo real son dos de los principales factores que aceleran el desgaste
