![Modo incógnito Google Chrome. (Shutterstock/](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z2AYRYBKTZADJH6V5ALURL2H6Q.jpg?auth=74ac575f8da0c451b47b24ca46bc2a39591a4b3a68a68ce18b094133cb7ae8fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva actualización del navegador Google Chrome permitirá que los usuarios tengan más recursos de privacidad para evitar que el contenido, ya sea de audio o video, que se reproduce durante una sesión en Modo Incógnito, muestre explícitamente su nombre en la pantalla del escritorio.
Por ejemplo, si un usuario reproduce un video de YouTube en el navegador, lo normal es que los controles de audio muestren el título junto con el botón Play y Pausa. La versión actualizada de Chrome evitará esto y solo aparecerán etiquetas como “Un sitio web está reproduciendo audio” o “Un sitio web está reproduciendo video”.
Aunque la nueva característica ya aparece en una versión de prueba, a esta solo tiene acceso un número reducido de usuarios, quienes detectaron este cambio para cualquier tipo de contenido multimedia. De esta forma se aumenta la privacidad pues aún con la ventana de navegación en incógnito minimizada, no se podrá saber qué tipo de audio o video se está mostrando
La función “Ocultar datos multimedia en modo incógnito” modifica ligeramente el código de programación en el que se basa Chrome (Chromium) para que el contenido no se filtre por medio de los complementos a los que puede acceder el navegador como los controles de audio y video. Así tampoco se puede rastrear la actividad en el computador que se está utilizando.
![Aunque los usuarios usen el](https://www.infobae.com/resizer/v2/57FMRHGJINDAJN4XOJC3SF4ZBA.jpg?auth=c0f89398d89272cdd02250b8b2baedea6007ac0e52a1caa4916c39141a3fc4e3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Cómo activar la privacidad mejorada en Google Chrome
Aunque la función se aplique directamente para el modo incógnito del navegador, para acceder a ella los usuarios deberán establecer la configuración adecuada en el navegador regular con su cuenta activa de Google.
Para esto, deberá introducir el comando “Chrome://flags” en el la barra de búsqueda del navegador. Esto abrirá las opciones de “experimentos” en Google Chrome, que son funciones adicionales del navegador que aún no se lanzan oficialmente y se pueden probar de forma limitada, pero con riesgos de perder datos e información sobre las sesiones de navegación.
Dentro de la lista de experimentos, los usuarios deberán encontrar la opción “Hide media metadata when in Incognito”. Al lado derecho aparecerá un botón con la opción “Default” activa, pero este deberá cambiarse a “Enabled” (Activada) para empezar a usar esta característica.
En caso de que esta función no se active, eso significa que la versión de Google Chrome disponible en el computador no es compatible con la nueva función y deberá actualizarse a la versión más reciente para que pueda funcionar. Sin embargo, se sabe que esta característica está habilitada principalmente en la version “Canary” de Chrome, la más experimental de sus ediciones de prueba.
![Una vez activa la función](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJZOCQQHMFE7LHKBNKZI43LXPY.jpeg?auth=327576f7033e798c637737b281e17cf0d5d099847f9d5b8ac35112f7b14728f3&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Usar la huella para proteger el modo incógnito
Google desarrolló una nueva función dentro de esta aplicación que puede utilizarse con dispositivos Android y que bloqueará el acceso a este contenido por medio de una solicitud de escaneo de huellas dactilares tal y como lo hace la mayoría de dispositivos que cuentan con el sistema operativo de Android en la actualidad.
Esta función que ya se encuentra activa en los celulares Pixel y algunos de la marca Samsung, tiene el único propósito de generar sesiones más seguras y que únicamente el usuario que las ha creado sea quien tenga acceso a la información que contienen.
La función de bloqueo con la huella del dedo no se activará de manera predeterminada, sino que será una opción que los usuarios deberán elegir si habilitan o no por medio del menú “Privacidad y Seguridad” del navegador. En el apartado “Bloquear las pestañas de incógnito cuando abandonas Chrome”, el botón disponible deberá activarse.
Una vez que se termine de escanear la huella dactilar para comprobar la identidad del usuario que habilita la función, esta se activará definitivamente hasta que sea desactivada manualmente por el usuario.
Últimas Noticias
Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación
![Los errores más comunes al](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQO2BSWBBV6HEXXQWFHD25DJ5M.jpg?auth=eea73669a4b9c590e6b7f3646aa4ba8eb9493dafd8c946c35ef942961375a2de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
![Polvo de frenos, la partícula](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GDVQCG65RQ7BZ3GXHJVVBJRMQ.jpg?auth=cf13eb3280f60f7ad080ce1153c48afdcfd789161f55bd46bcc44a19b209eda9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Habla con Peso Pluma, Messi y más famosos por Instagram: cómo usar esta función nueva
Los usuarios cuentan con la posibilidad de crear sus propios personajes con IA de forma gratuita y muy rápido
![Habla con Peso Pluma, Messi](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GMXAGZQP5BQ7IIW4AIMVNOT64.png?auth=223c233fff5e9c8030c9a448c3ab698a8a2526cf934d41bba16698beca08a42c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
HONOR revela el secreto para 2025, se llama ‘Alpha Plan’: qué significa y qué tiene que ver la IA
La compañía tecnológica presentará su revolucionario plan en el Mobile World Congress, donde Infobae tecno estará presente. Habrá nuevos dispositivos y avances en inteligencia artificial
![HONOR revela el secreto para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQM55PHQCJFD5DTUVKWPZHX6A4.png?auth=f974cefe68e761cc9b7717a826c236b6013a27699eaa48b162fe69216bff82f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La revolución silenciosa: cómo las supercomputadoras moldearon la tecnología moderna
National Geographic asegura que la evolución de la computación transformó la ciencia, la industria y la vida cotidiana, desde las enormes salas llenas de tubos de vacío hasta los chips actuales
![La revolución silenciosa: cómo las](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKXT7DDMRFAQVE3UQTJSMCED5M.jpg?auth=f9cb6dc53fc2c1036f3ca4d6dcd0c3d27ec895ce0c435847b3f5dcbd7e79ce39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)