
Threads, una red social desarrollada por Meta que busca convertirse en la principal alternativa a X, antes conocida como Twitter, comenzó hace pocos días a permitir a sus usuarios buscar publicaciones con palabras clave en español e inglés; sin embargo, la plataforma estaría bloqueando temas “potencialmente sensibles” de esta función.
Varios usuarios han descubierto que existen palabras prohibidas que no ofrecen resultados, como es el caso de “sexo” o “desnudos”. Además, la aplicación está bloqueando las búsquedas de una serie de palabras “potencialmente sensibles”, como “vacunas” y “COVID”.
Este último término es el único que desde Meta han confirmado como restringido, y al buscarlo aparece una ventana emergente que recomienda a los usuarios dirigirse a la web de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), la agencia oficial estadounidense de salud.
Estos límites serían un aparente intento para evitar que se difunda contenido controvertido en la aplicación más nueva de Meta, especialmente el que anteriormente se ha vinculado a información errónea en la plataforma.
Según confirmaron desde la compañía, se trata de una “medida temporal”, y Adam Mosseri, director de Instagram que también supervisa Threads, afirmó que están “tratando de aprender de los últimos errores” y cree que es “mejor tener cuidado” a medida que implementan la herramienta de búsqueda.
Meta actúa con cautela

La historia de Meta demuestra porque la empresa tiene buenas razones para ser cautelosa con la búsqueda en Threads, especialmente ante las fuertes críticas recibidas por la función de búsqueda en Instagram, que incluso fue señalada de ser un vector de desinformación. Debido a que durante los primeros días de la pandemia, cuentas antivacunas que promocionaban conspiraciones aparecían en los principales resultados para consultas simples como “vacuna” y “5G”.
Y si bien la compañía de Mark Zuckerberg ha limitado anteriormente la funcionalidad de búsqueda tanto en Facebook como en Instagram, este es un enfoque mucho más agresivo que el que la empresa de redes sociales había adoptado en el pasado.
En otros casos, la compañía ha trabajado para limpiar los resultados de búsqueda de temas como vacunas y ha impulsado anuncios de servicio público en la aplicación que dirigen a los usuarios a recursos oficiales.
Por lo que según expertos, el resultado del bloqueo total de los términos de búsqueda relacionados con el COVID o temas que violen las reglas de la plataforma, podría ser una barrera para quienes buscan asesoramiento o información creíble de fuentes autorizadas.
Threads lucha por mantenerse vigente

A los pocos días de su lanzamiento, consiguió que más de 100 millones de usuarios se registraran, convirtiéndose en la plataforma digital de mayor crecimiento en la historia. Pero poco después de alcanzar esa cifra, el interés por Threads comenzó a caer.
La plataforma, que tiene muchas de las características básicas de X, aún no cuenta con las herramientas más avanzadas, y esto ha provocado el abandono de muchos usuarios, algunos de los cuales mantienen una cuenta pero sin mucha actividad.
En las últimas semanas, Threads ha comenzado a expandir sus funciones tratando de animar al público y atraer a más personas, como fue el caso del lanzamiento de su versión web o la implementación de una de las herramientas más solicitadas, la función de búsqueda. La cual hasta hace solo unos días estaba limitada a solo buscar otras cuentas.
Aunque Meta está tratando de evolucionar y ampliar Threads a gran velocidad, la red social cuenta aún con limitaciones importantes. Más allá de la menor actividad, carece de algunos de los elementos que ayudan a propagar las publicaciones en X, como las tendencias. Su otro gran problema es que aún no está disponible en la Unión Europea.
Últimas Noticias
El nuevo orden digital se escribe con chips de Nvidia y alianzas incómodas
Las dependencias estructurales entre gigantes de la nube y startups de IA han creado un ecosistema de cooperación tensa con consecuencias económicas profundas

Volvo EX90, el eléctrico con un sistema tecnológico que detecta peatones a 250 metros en velocidades altas
El vehículo es compatible con la conducción autónoma sin supervisión, aunque por el momento esta función depende de la regulación vigente

Crisis en Tesla: de 1 millón de reservas de Cybertruck solo se venden 50.000
Las ganancias de la empresa automotriz disminuyeron un 71% en el primer trimestre de 2025. Ante esta situación, Elon Musk tomó la decisión de reducir su participación en el gobierno de Trump

Juanes, Una noche contigo: la nueva canción con un video hecho con el iPhone 16 Pro Max
Está disponible en plataformas digitales, incluida Apple Music, que ofrece formato de audio espacial, una tecnología que simula un sonido envolvente en 360 grados

Hacer trampa en entrevistas de trabajo: estudiante de 21 años creó un programa que lo hace real y cobra por ello
Esta herramienta asiste a desarrolladores de software en pruebas técnicas y puede tener una suscripción mensual de hasta 60 dólares
