Cómo encontrar más 125.000 mapas antiguos de todo el mundo y gratis

Hay distintas locaciones, continentes e incluso Atlas completos de todo el mundo sobre los que se puede hacer zoom y moverse fácilmente

Guardar
Un mapa ilustrado de la
Un mapa ilustrado de la ciudad de Chicago, EE.UU. realizado por Charles Turzak, en 1931. (Centro de mapas David Rumsey)

Los mapas atraen nuestros sentidos y despiertan nuestra curiosidad sobre lo que fue y lo que podría ser. Y la icónica base de datos en línea David Rumsey Map Collection contiene una variedad de más de 125.000 mapas históricos en una misma pagina web.

La colección se centra en mapas poco comunes de América del Norte y del Sur de los siglos XVI al XXI, así como en mapas del mundo, Asia, África, Europa y Oceanía.

Y para comenzar a explorar esta gran colección solo es necesario acceder simplemente a davidrumsey.com, donde es posible ver e interactuar con atlas, globos terráqueos, mapas murales, geografías escolares, mapas de bolsillo, libros de exploración, cartas marítimas y una variedad de materiales cartográficos que varían en fecha desde el año 1550 hasta el presente.

Al acceder se encuentra información como fecha, autor, ubicación y tamaño.

Consulta de un mapa de
Consulta de un mapa de La Villa de Madrid. (Captura de pantalla: davidrumsey.com)

Además, es posible hacer zoom y moverse con facilidad sobre estos mapas, que además tienen una buena resolución que permite que veamos hasta su más mínimo detalle.

También, es posible filtrar una búsqueda a partir del nombre de una ubicación concreta en la parte superior de la propia página web.

Y pesando en cualquier cualquier aficionado a la historia, existe la opción ‘View in Georeferencer’ en el que se abrirá una ventana con un mapamundi actual (una especie de Google Maps), y se colocará encima el mapa que estás consultando. Esto posibilita hacer un contraste entre el pasado y el presente.

Aspectos técnicos de la colección

Este es el primer mapa
Este es el primer mapa mundial impreso en Japón (1710), que combina cartografía precisa con cosmología budista. (Centro de mapas David Rumsey)

La colección en Internet reúne los mejores equipos ópticos y escáneres digitales, tecnología de visualización de vanguardia, el último software de procesamiento de imágenes, potente compresión wavelet y almacenamiento confiable a largo plazo de imágenes digitales.

Los mapas digitalizados son imágenes de muy alta resolución escaneadas a entre 300 y 800 píxeles por pulgada, medidas en comparación con las dimensiones del mapa original. Los archivos más grandes frecuentemente se aproximan a los 5 gigabytes de tamaño; mientras que el tamaño promedio de las imágenes de la colección es de 250 megabytes.

El siguiente hardware y software se utiliza en el proceso de creación y distribución de estos mapas a través de Internet:

- Software de navegador y cliente/servidor LUNA de Luna Imaging, Inc.

- Parte trasera de cámara de escaneo digital PhaseOne PowerphaseFX 4x5 (captura de 380 megabytes)

- Software de captura de imágenes PhaseOne

- Cámara de visión Sinar X 4x5

- Escáner Image Access WideTEK de 48 hojas

- Escáner Image Access Bookeye 4

- lentes rodenstock

- Soporte copiador Kaiser RePro con Videssence Icelites

- Adobe Photoshop CS6

- Software de compresión de imágenes GeoExpress de LizardTech

- Software Georeferencer v4 y hosting de Klokan Technologies

- Software GIS Maplicity y MapImager de Telemorphic (sitio web archivado)

- Software ArcGIS de ESRI

- Software de mapeo SIG Global Mapper

Quién es David Rumsey

El coleccionista de mapas y
El coleccionista de mapas y autoridad David Rumsey frente a un papel tapiz hecho con uno de sus mapas más preciados. (Reuters)

David Rumsey es un coleccionista de mapas históricos y un empresario estadounidense. Es conocido por su extensa colección de mapas y cartografía histórica, que es una de las más importantes y completas en el mundo.

Además de ser un coleccionista apasionado, Rumsey ha trabajado en la digitalización y preservación de esto mapas históricos. Ha colaborado con bibliotecas, museos y otras instituciones culturales para escanear y poner a disposición del público su valiosa colección en línea.

De hecho la digitalización de su gran colección comenzó desde 1996 y esto ha permitido que personas de todo el mundo accedan a estos mapas históricos y los utilicen para la investigación, la educación y el disfrute personal

Rumsey, considerado como figura destacada en el campo de la cartografía histórica, inició su colección hace más de 35 años y esta ya supera los 150.000 ejemplares, aunque en 2016 decidió entregar su colección física a la Universidad de Stanford.

Guardar