
El próximo iPad Pro podría llegar en 2024, con novedades como un nuevo teclado Magic Keyboard que haría que la tablet profesional de Apple se parezca más parecida a un MacBook.
Además, se esperan cambios en el material de fabricación para darle un aspecto más premium al accesorio más caro fabricado para este dispositivo.
Según la filtración, el próximo Magic Keyboard para iPad tendría una carcasa de aluminio que además de mejorar su aspecto, tendría como principal propósito ofrecer una mayor resistencia. Esto con el objetivo de solucionar una falla de los modelos actuales que tienden a doblarse y romperse a lo largo del tiempo.
Tambien, se esperaría un trackpad más grande, el cual permitirá una navegación más fluida similar a la que se obtiene en un Mac.
De hecho, el objetivo central de Apple con estos cambios es evidenciar que su tablet más potente también puede ser un ordenador, y no solo actuar como si fuese uno. Una diferencia sutil, pero que cambia considerablemente la experiencia de uso.
Aunque una mala noticia es que el aluminio es más caro, por lo que no se descarta una subida de precio. Además, el nuevo Magic Keyboard solo incluirá un puerto USB-C, lo que cerraría la puerta a la posibilidad de conectar varios accesorios.
Un nuevo Magic Keyboard para un iPad Pro renovado

El iPad es uno de los productos más icónicos creados por Apple, compañía que estaría planeando el primer gran rediseño de este dispositivo desde 2018. Al menos, así lo sugiere Marc Gurman, quien no descarta que 2024 sea el año en el que Cupertino renueve drásticamente esta tableta.
La empresa fundada por Steve Jobs podría anunciar dos modelos de iPad Pro, el primero de 11 pulgadas y una versión que llegaría con 13 pulgadas, un tamaño ligeramente superior al modelo con más pantalla que actualmente podemos encontrar en el mercado.
Ambas versiones integrarían paneles OLED, según afirma Gurman. Un punto significativo si se tiene presente en que serían los primeros iPads en incorporar esta tecnología, que por años fue uno de los puntos pendientes de Apple, que por fin utilizará en su tablet esta pantalla ya presente en los iPhone desde hace varias generaciones.
Es importante recordar que además de negros más puros, una pantalla OLED también puede ofrecer más nitidez, un mayor brillo y un mejor contraste; además de ayudar a ahorrar más batería.
Un iPad más grande y potente

El reconocido periodista especializado en todo lo relacionado con Apple asegura que la gigante tecnológica quiere cambiar la situación actual en el mercado de las tablets, segmento en el que ha venido registrando una caída de las ventas desde 2020.
Y es por ello que la compañía ahora apuesta por una mejor pantalla y más potencia. De hecho, Gurman anticipa que el nuevo iPad Pro vendría con el nuevo chip M3, que aún no está disponible pero que llegará en octubre junto a la nueva familia de Mac.
Y hay bastante expectativa por las capacidades de este procesador, que será fabricado utilizando un proceso de 3 nanómetros que lo hará mucho más rápido y eficiente con respecto a su versión anterior.
Además, contaría con ocho núcleos en el procesador y diez núcleos en la GPU; cuatro de ellos estarían destinados al rendimiento y cuatro de eficacia, mientras que para capacidad gráfica integraría diez núcleos. Un salto sustancial que los usuarios pueden aprovechar en programas de diseño.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué es un combustible fósil
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Las películas que acaparan la conversación en X para ver hoy
La red social adquirida por Elon Musk cuenta con más de 300 millones de usuarios, por lo que se ha convertido en una de las más importantes

El estilo Ghibli colapsa ChatGPT: demoras en la recreación de imágenes, más límites y adiós a la gratuidad
Sam Altman, CEO de OpenAI, fue el primero en probar esta función, que ha sido utilizada para rediseñar fotos de películas y figuras públicas con ayuda de inteligencia artificial

Cómo podré tener el internet satelital Starlink en mi celular
El servicio ofrecido por SpaceX, compañía liderada por Elon Musk, puede brindar conectividad en zonas rurales o afectadas por desastres naturales

Cuatro actividades en casa para reforzar la autoestima en los niños
Análisis de expertos en salud y observaciones de la inteligencia artificial muestran que la confianza en uno mismo se consolida con ayuda de la familia
