
Meta está considerando la posibilidad de lanzar versiones de pago de Facebook e Instagram en Europa. Esta medida busca aliviar las preocupaciones de los reguladores europeos y podría representar un cambio en la relación entre la compañía y la creciente regulación de la privacidad de datos en la Unión Europea.
Según New York Times, la empresa explora la creación de esta versión de pago para que los usuarios no tengan que ver anuncios publicitarios, como respuesta a las regulaciones que han impactado la capacidad de la compañía para recopilar datos de usuarios y monetizarlos a través de publicidad dirigida.
Hasta ahora, el modelo de negocio de Meta se ha basado en ofrecer sus plataformas de forma gratuita, financiadas por la publicidad y la recopilación de datos de los usuarios. Sin embargo, las crecientes preocupaciones sobre la privacidad de datos en la Unión Europea, que también evalúa esta situación en otras aplicaciones, ha llevado a la creación de nuevas normas.

Pagar por usar Facebook e Instagram
Una fuente anónima citada en el informe sugiere que la versión de pago de Facebook e Instagram permitiría a los usuarios europeos disfrutar de las aplicaciones sin la interrupción de anuncios publicitarios personalizados y generales.
La idea de ofrecer versiones de pago no es nueva para Meta. Hace aproximadamente un año, la empresa estaba evaluando la posibilidad de implementar un modelo premium en sus aplicaciones, que permitiría a los usuarios pagar por una experiencia sin anuncios, pero la idea no se concretó.
Es importante destacar que esta suscripción sería opcional, lo que significa que los usuarios que prefieran no pagar podrán seguir utilizando las versiones gratuitas de Facebook e Instagram con publicidad, como ha sido hasta ahora.
En cuanto a la disponibilidad y los costos de estas versiones de pago, todavía no se han proporcionado detalles concretos. La empresa no ha anunciado cuándo podrían lanzarse estas versiones ni cuánto costarían para los usuarios y si sería un plan que solo afecte a Europa o se aproveche para lanzar en más países.
El pago por el uso de las redes sociales de Meta también ha sido un mito dentro de la comunidad. En un momento surgió la ida de que Mark Zuckerberg cobraría por el uso de Facebook y WhatsApp si un mensaje no se comparte cierta cantidad de veces, algo que no era real. Aunque eso no quiere decir que la empresa no se haya planteado la creación de un modelo de suscripción.
La relación entre la compañía y la Unión Europea sobre la gestión y privacidad de los datos ha tenido sucesos recientes. Durante 2023, la empresa fue multada en dos ocasiones en Europa por el uso de la información de los usuarios en la creación de anuncios dirigidos, lo que da un antecedente para que Meta esté aún más interesado en el lanzamiento de una versión paga para sus redes sociales.

Herramientas para supervisar a los niños en Facebook e Instagram
Meta estrena una serie de herramientas para que los padres y/o tutores de adolescentes puedan seguir más de cerca su comportamiento en Messenger.
Se trata del Centro de Familias de Meta, una opción de supervisión parental en la que se accede a herramientas de supervisión de Messenger y a recursos de expertos para acompañar a los menores.
Estas funciones permiten a los padres ver de qué modo sus hijos utilizan Messenger: provee información sobre cuánto tiempo dedican a los mensajes y detalles de la configuración que el usuario haya eligido para Messenger.
Aun así, los padres no tienen la facultad de leer los mensajes de sus hijos, así hagan uso del Centro para Familias.
Últimas Noticias
Cómo desactivar el micrófono del celular para evitar que te espíen
Los usuarios de Android y iPhone tienen la posibilidad de gestionar esta función para limitar el acceso en las aplicaciones que prefieran

Glosario de tecnología: qué significa Electrónica digital
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cuáles son las series más mencionadas en X este día
La red social adquirida por Elon Musk cuenta con más de 300 millones de usuarios, por lo que se ha convertido en una de las más importantes

Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos en tendencia de este día
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Top 10 videos más vistos en YouTube Chile hoy
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartir videos de una fiesta a la que habían asistido
