Por qué Dropbox puso fin a su popular servicio de almacenamiento ilimitado

La extracción de criptomonedas es una de las razones

Guardar

Nuevo

Dropbox acaba su famoso plan de almacenamiento ilimitado en la nube debido a los abusos de algunos usuarios. (Dropbox)
Dropbox acaba su famoso plan de almacenamiento ilimitado en la nube debido a los abusos de algunos usuarios. (Dropbox)

En una decisión que seguramente no habrá caído muy bien en muchos de sus usuarios, Dropbox, el popular servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, anunció la eliminación de su plan de almacenamiento ilimitado.

La plataforma le dice adiós a su emblemática oferta de “tanto espacio como necesites”, debido al mal uso que algunos de sus clientes han estado dando a su paquete Dropbox Advanced.

El cual fue originalmente diseñado para atender las necesidades de las empresas sin que estas tuvieran que preocuparse por el espacio de almacenamiento, pero que en muchos casos terminó siendo empleado para actividades ilícitas como la minería de criptomonedas y la reventa de almacenamiento.

Lo que forzó a la compañía a tomar esta medida tan drástica, alertando que “usuarios como estos consumen con frecuencia miles de veces más almacenamiento que los clientes empresariales genuinos” y esto “genera el riesgo de crear una experiencia poco confiable para todos los usuarios”.

Así queda el plan Advanced tras la decisión

Dropbox elimina el almacenamiento ilimitado de su plan Advanced de cara a frenar su uso para minar criptomonedas. (Dropbox)
Dropbox elimina el almacenamiento ilimitado de su plan Advanced de cara a frenar su uso para minar criptomonedas. (Dropbox)

A partir de ahora, los nuevos clientes que adquieran un plan Advanced con tres licencias activas recibirán 15 TB de espacio de almacenamiento compartido para el equipo. Este es el paquete más caro de la empresa y cuesta 30 dólares por usuario al mes.

A cada licencia activa adicional se agregará 5 TB de almacenamiento, hasta un máximo de 1.000 TB, un cambio significativo en comparación con la política anterior de “espacio ilimitado”.

No obstante, Dropbox reiteró su compromiso de garantizar que las compañías ya suscritas al plan Advanced no experimenten inconvenientes debido a este cambio, con las siguientes medidas:

- Para los clientes actuales que utilicen menos de 35 TB de almacenamiento por licencia, que representan más del 99% de los usuarios de Advanced, se les permitirá mantener la cantidad total de almacenamiento que están utilizando actualmente, además de recibir un adicional de 5 TB de almacenamiento agrupado durante cinco años, sin costo adicional.

- Para aquellos que utilizan más de 35 TB de almacenamiento por licencia, Dropbox les ofrecerá 5 TB durante un año y además se comunicara con ellos para establecer las necesidades de almacenamiento específicas para su empresa u organización.

La transición a esta nueva política comenzará el 1 de noviembre, y la compañía notificará a los clientes al menos con 30 días de antelación.

Además, ofrecerá opciones de complementos de almacenamiento para aquellos que necesiten espacio adicional, con precios a partir de 10 dólares al mes.

Dropbox se está restructurando y apenas hace unos meses anunció una gran cantidad de despidos que afectaron al 16 % de su fuerza laboral total y el cambio se produce cuando otros servicios, como Google, introducen límites de almacenamiento similares.

Dropbox se convierte en un buscador usando inteligencia artificial

Dropbox AI permite a la inteligencia artificial "leer" archivos disponibles en la nube y responder preguntas específicas sobre ellos. (Dropbox)
Dropbox AI permite a la inteligencia artificial "leer" archivos disponibles en la nube y responder preguntas específicas sobre ellos. (Dropbox)

Dos nuevas funciones activas en Dropbox, el programa de almacenamiento en la nube, permitirán que esta aplicación se convierta no solo en un administrador de archivos guardados en esta plataforma, sino que podrá buscar cualquier dato mencionado en cualquier documento disponible en los dispositivos de los usuarios.

Dropbox AI y Dropbox Dash son las características que la aplicación ha diseñado como una forma de implementar la inteligencia artificial para analizar, resumir e incluso responder a preguntas relacionadas al contenido específico de los documentos almacenados en la nube.

Dropbox AI

Esta herramienta está pensada para sacar provecho de las capacidades de la inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, para “leer” grandes volúmenes de textos, organizarlos e interpretarlos de forma que pueda responder a preguntas específicas sobre datos que, si bien están presentes en el documento, puede que el usuario haya pasado por alto o que no haya interiorizado luego de realizar una lectura rápida del archivo.

Esta herramienta de inteligencia artificial no solo tendría como objetivo analizar textos, sino que sus capacidades también incluirían la búsqueda de información en videos sin necesidad de ver todo el metraje, sobre todo si es de larga duración y no se cuenta con el tiempo suficiente.

Dropbox Dash

Dropbox Dash permite realizar búsquedas usando inteligencia artificial para "leer" todos los archivos disponibles en la nube y responder preguntas específicas sobre un tema relacionado a ellos. (Dropbox)
Dropbox Dash permite realizar búsquedas usando inteligencia artificial para "leer" todos los archivos disponibles en la nube y responder preguntas específicas sobre un tema relacionado a ellos. (Dropbox)

Dropbox Dash, por su parte, extiende el uso de la inteligencia artificial como buscador a través de todos los archivos presentes en la nube.

En lugar de tener que ingresar a un archivo especial, se introduce un término de búsqueda que es recogido por la IA y usado como un prompt para recopilar los datos sobre un tema a lo largo de cualquier documento del espacio de almacenamiento independientemente de su formato o antigüedad.

Guardar

Nuevo