
Una de las búsquedas de la humanidad es entender qué piensan los animales, especialmente aquellos con los que convive, y tras el crecimiento de la inteligencia artificial surge la duda si es posible crear una plataforma similar a ChatGPT que permita interpretar el lenguaje de los perros o los gatos. Sin embargo, detrás de ese sueño hay una gran lista de complejidades científicas y desafíos tecnológicos que arrojan dudas sobre su viabilidad.
En un artículo de Current Biology, los neurobiólogos Yossi Yovel y Oded Rechavi, de la Universidad de Tel Aviv en Israel, dieron a conocer los obstáculos que enfrentan los investigadores en el camino hacia la creación de una plataforma capaz de traducir los sonidos y comportamientos de las mascotas en un lenguaje humano comprensible.
Los desafíos de un traductor con IA para los animales
Uno de los retos más significativos es la diversidad de señales comunicativas que hay entre los animales. Los perros, por ejemplo, pueden aprender comandos humanos a través del entrenamiento, pero la IA tendría que ir más allá y entender las señales naturales que los caninos utilizan entre sí.
Además, cada especie animal tiene su propia gama de expresiones y vocalizaciones que varían según el contexto y la emoción. Por lo que lograr que una IA sea capaz de descifrar y traducir estas variantes sería un logro científico sin precedentes.

Otro obstáculo es la comprensión de las señales en diferentes contextos de comportamiento. No es suficiente que la inteligencia artificial pueda identificar una vocalización o un gesto en un escenario específico, también debe poder interpretar su significado en una variedad de situaciones.
Por ejemplo, una cola en alto en un perro podría indicar emoción, pero también podría ser un signo de alerta o agresión en diferentes contextos. Es ahí donde la tecnología tendría que ser capaz de adaptar la interpretación en función del contexto, lo que agrega otra capa de complejidad.
Además, la traducción efectiva requeriría que la IA genere una respuesta que sea reconocible por las mascotas como si estuvieran interactuando con un congénere, no con una máquina.
Aquí es donde entra en juego la empatía y la comprensión emocional. Las mascotas no solo se comunican a través de señales físicas, sino también de forma emocional. En ese caso, la inteligencia artificial tendría que ser capaz de reconocer y replicar estas emociones de manera precisa para lograr una interacción efectiva.

Un ejemplo concreto de estos desafíos es la comunicación de las abejas melíferas. Los científicos han desarrollado abejas robóticas capaces de comunicarse con la colonia utilizando movimientos específicos. Sin embargo, esta comunicación solo funciona en un contexto puntual, y no aborda la comprensión emocional detrás de estos movimientos. La pregunta de cómo se siente una abeja o qué desea sigue siendo imposible actualmente.
El famoso filósofo Ludwig Wittgenstein afirmó: “aunque un león pudiera hablar, no podríamos entenderlo”. Una frase que ilustra la brecha de comprensión entre las especies y cómo incluso si pudiéramos establecer una comunicación, el verdadero entendimiento de sus experiencias no sería posible.
Los neurobiólogos Yovel y Rechavi aseguran que incluso si la potencia de la IA se multiplica exponencialmente y logra recolectar esa gran cantidad de datos, los obstáculos de la comunicación entre especies perdurarán. Aunque sin duda creen que la inteligencia artificial podría ser la herramienta que ayuda a que esa brecha, que parece imposible alcanzar, se haga más posible de acortar.
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Casa segura en Fiestas Patrias: dispositivos inteligentes que pueden evitar robos en los feriados
A pesar del anunciado despliegue especial de agentes PNP, muchos habitantes buscan alternativas que refuercen la seguridad de sus hogares mientras están ausentes

Meta nombra a desarrollador de ChatGPT como científico jefe de su nuevo proyecto de IA
Shengjia Zhao cuenta con una trayectoria destacada en el sector, ya que fue parte fundamental de OpenAI

Glosario de tecnología: qué significa Circuito electrónico
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
